Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Fuentes
  • Contacto
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

¿Quiénes somos?

Somos un grupo de apasionados por la economía y las finanzas, que nos hemos unido con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas a través de la educación financiera.

Estamos convencidos de que el conocimiento financiero da poder a las personas para mejorar su destino y cumplir sus objetivos vitales. Es una herramienta muy poderosa para alcanzar la libertad y prosperidad individuales.

Ayudamos a las personas a impulsar su propia prosperidad y mejorar su calidad de vida a través de la educación financiera.

Entrenamos a los profesionales financieros del presente y del futuro

Nos divertimos enseñando y por eso enseñamos de forma entretenida. Ofrecemos contenido de alta calidad elaborado por expertos financieros con amplia experiencia y formación, para que la educación sea realmente efectiva y útil.

¡Las finanzas y la economía también pueden ser divertidas!

Como decía Aristóteles, “el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte”.

.

Ver equipo de Economipedia

.

¿Cómo surge Economipedia?

Todo comenzó en 2012, cuando Andrés, un apasionado de la economía y los mercados, crea una web donde explicar los conceptos económicos y financieros de forma sencilla y entretenida, sin renunciar al rigor y la neutralidad.

La economía, el dinero y las finanzas, a pesar de estar presente en el día a día de todas las personas apenas se enseñan en los colegios y la mayoría de la gente solo aprende de ellas a través del banco y el telediario. 

Poco después, Andrés y los compañeros que se van sumando al proyecto deciden que Economipedia sea un lugar independiente donde la gente pueda aprender sobre economía y finanzas de una forma sencilla y entretenida, con contenido de gran calidad.

Y así fue como Economipedia comenzó a crecer. La forma sencilla y entretenida de explicar va atrayendo a cada vez más estudiantes. En septiembre de 2017 el blog recibe en un solo mes 1 millón de usuarios únicos, y para impulsar la iniciativa deciden crear la empresa Economipedia SL y así poder seguir colaborando con profesores y profesionales de primer nivel para hacer contenido de calidad.

En 2022 el diccionario contaba ya con más de 7.500 definiciones. Ese mismo año, Economipedia da un paso más allá con la creación de cursos de calidad impartidos por profesores expertos en su campo y con un equipo de edición de vídeo y formación que ayudan a que el contenido sea más entretenido, didáctico y atractivo.

Si estás interesado en trabajar con nosotros no dudes en escribirnos a través del formulario de empleo.

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Definiciones de Economía
  • Definiciones de Microeconomía
  • Definiciones de Macroeconomía
  • Definiciones de Finanzas

Contenidos de economía

  • Cursos de economía
  • Noticias y artículos sobre mercados
  • Rankings económicos
  • Noticias y artículos de sociedad
  • Fuentes

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Ayuda
  • Contacto
Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

Síguenos en redes sociales:
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Copyright © 2023 Economipedia