Desde 2012, ayudándote a entender la economía
Rigor académico
Imparcialidad
Fácil
Economipedia, haciendo fácil la economía
Economipedia es la mayor escuela de educación financiera de habla hispana en donde aprender de economía, finanzas e inversión, de forma fácil y entretenida.
Ofrecemos contenido de alta calidad elaborado por expertos financieros con amplia experiencia y formación.
La educación económica y financiera mejora nuestra calidad de vida
¿Qué ofrece Economipedia?
Economipedia es el lugar donde aprender economía, inversión y finanzas, de forma fácil y entretenida, con contenido de alta calidad explicado por expertos financieros.
En nuestra plataforma encontrarás cuatro áreas principales: los cursos, el diccionario, las guías y los análisis económicos:
- En los más de 40 cursos de economía y finanzas, podrás aprender de manera efectiva y entretenida con profesores expertos en su campo, con vídeos, herramientas, ejercicios, webinars, recursos y soporte personalizado.
- En el diccionario económico encontrarás más de 9.000 definiciones claras y concisas de todos los términos económicos y financieros que necesites.
- En las guías encontrarás información detallada y práctica sobre diferentes temas económicos y financieros.
- En los análisis económicos podrás encontrar información de actualidad, estudios y otros informes, con datos curiosos e interesantes del mundo económico y financiero.
Si quieres un programa guiado en el que aprender desde cero todo lo que debes saber sobre educación financiera suscríbete al Campus y descubrirás los programas formativos, que son una completa experiencia de aprendizaje para que puedas utilizar el poder de las finanzas a tu favor. Aquí puedes ver más sobre los programas:
¿Qué hacemos en Economipedia?
En Economipedia generamos contenido educativo, para que cualquier persona pueda utilizarlo en su vida diaria, en su trabajo o en sus estudios.
La misión de este proyecto consiste en acercar el mundo económico tanto a la persona de a pie, como a los profesionales financieros y a los estudiantes, por su gran importancia y repercusión en nuestras vidas.
Queremos romper con las barreras que hasta ahora presentaba la economía y hacerla accesible a todo el mundo, explicándola de manera sencilla y entretenida. Para ello ponemos mucho énfasis en que nuestro contenido sea fácil de entender.
Creemos que la economía y las finanzas son una pieza fundamental en la vida de cualquier ser humano. Nos enseña a gestionar de forma eficiente los recursos, tanto personales y empresariales, como a nivel de la sociedad y de nuestro planeta. Por ello, además de nuestra labor educativa en Economipedia, reivindicamos la enseñanza económica a una edad más temprana. Hay conceptos básicos que deben conocerse desde pequeños.
“El conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte”
– Aristóteles
Los valores de Economipedia
En Economipedia tenemos 3 valores fundamentales para hacer contenido de calidad y con los que nos comprometemos:
- Máximo rigor académico: Analizamos y revisamos cuidadosamente cada contenido de Economipedia para garantizar que todos tienen el máximo rigor académico. Nuestro equipo está formado por expertos en la materia.
- Sencillez: Nos esmeramos por hacer artículos fáciles de entender, pero no más simples si eso compromete el máximo rigor. La economía puede ser compleja por estudiar el comportamiento humano, que es imprevisible. Por ello utilizamos un lenguaje claro y conciso. Queremos hacer fácil la economía, siendo este nuestro lema.
- Imparcialidad: El conocimiento económico y financiero es una herramienta de gestión que no está ligada a ninguna ideología. Por ello la explicamos desde un punto de vista neutral, exponemos las consecuencias de determinadas decisiones, analizando las críticas y detallando las ventajas y desventajas. Queremos que cada uno forme su propia opinión conociendo bien lo bueno y lo malo de cada punto de vista, pudiendo así escoger mejor y formarse una opinión bien argumentada, con datos verídicos, sólidos y coherentes.
La educación muchas veces no está al alcance de todos, pero cada vez es más accesible gracias a internet. Nosotros queremos que cualquier persona con conexión a internet pueda acceder a la misma información que una persona que ha pagado miles de dólares por ir a una prestigiosa Universidad.
Deseamos que un día esta información pueda estar disponible para todo el mundo, que independiente de el origen o situación tenga las herramientas de educación económica y financiera.