InvestingPro: Opinión y análisis – Review Completa [2025]

por Andrés Sevilla Arias

InvestingPro: Opinión y análisis – Review Completa [2025]

Hoy te voy a hablar de una herramienta que, para mí, ha sido clave desde mis inicios en bolsa hace casi 20 años.

Bueno, para mí y para millones de personas.

Investing es la mayor plataforma online para seguir los mercados financieros, en todo el mundo.


Se dice pronto.

Si tuviera que resumirlo mucho: Investing es mi ventana fiable y actualizada a los mercados. 

Te permite ver prácticamente cualquier dato del mercado de forma muy bien organizada.

Hace poco crearon InvestingPro, su herramienta premium con más datos financieros, la mejor inteligencia artificial especializada en finanzas, carteras IA (ProPicks), modelos de valoración adaptables y filtros potentísimos.

Es difícil resumir todo lo que incluye, pero para eso estamos aquí.

En esta guía voy a analizar qué ofrece InvestingPro y así que puedas valorar si te merece la pena.


Actualmente están ofreciendo un súper descuento, con este enlace además tienes un 15% de descuento extra, acumulable por ser lector de Economipedia.


1. ¿Qué es InvestingPro?

InvestingPro es la versión premium y avanzada de Investing.com

Si sigues los mercados, seguro que conoces Investing.

Si no les conoces, probablemente sea porque estás empezando y en ese caso, InvestingPro puede ser demasiado para ti.

Para seguir los mercados, creéme que no te hace falta otro sitio para estar informado. Con Investing vas a tener suficiente información.

Y ahora, la pregunta del millón. La misma que me hice yo hace un año cuando decidí apuntarme a InvestingPro: ¿Qué incluye InvestingPro que no tenga la versión gratuita?

2. ¿Qué incluye InvestingPro que no tenga la versión gratuita?

Básicamente su objetivo es ayudarte a tener toda la información financiera (casi infinita) bien organizada, con ayuda de la IA y ayudarte a encontrar y analizar oportunidades.

Es como el google de las inversiones.

Como sé que quieres ir al grano, aquí te resumo lo más relevante que incluye InvestingPro y más abajo te muestro como es por dentro, por si quieres ver más. 

Lo separo en 3 áreas para organizarlo mejor:

1. Mejor experiencia de usuario

La primera es directamente en la parte gratuita. Puedes navegar sin anuncios y te permite ver datos que en la versión gratuita están ocultos.

Lo que hace que tu análisis sea más cómodo y profesional, eliminando distracciones y dándote ventaja en el tiempo:

  • Experiencia sin anuncios en Investing: No hay mucho más que explicar aquí.
  • Noticias Pro: Tienes acceso a información especializada filtrada por la plataforma, para ser siempre el primero en enterarte.
  • Desbloquea datos en Investing.com

Los dos siguientes apartados están en una sección separada y no accesible desde la parte gratuita:

2. Datos Fundamentales Profesionales y Profundos

Este es el músculo de la plataforma. Es la gran base de datos. La que te da la visión completa de una empresa.

Algo que hasta hace poco, solo estaba al alcance de los analistas de grandes bancos de inversión:

  • Históricos y Métricas extensas: Acceso a históricos de hasta 25 años y más de 1.000 métricas que hasta hace poco eran exclusivas de grandes instituciones financieras.
  • Puntuación de la salud financiera de las empresas: Te da un «diagnóstico rápido» de la empresa, viendo cómo se compara su salud financiera frente a su sector y su competencia.
  • Herramientas de Comparación entre Pares: Puedes comparar una empresa no solo con su sector, sino con sus competidores directos, viendo rápidamente sus fortalezas y debilidades.

3. La mejor Inteligencia Artificial especializada en finanzas

Esta es la parte que automatiza el análisis y te da ideas concretas. La IA convierte la montaña de datos en consejos útiles.

  • Calculadora de Valor Razonable (Fair Value): Calcula de forma instantánea el valor razonable de una acción basándose en múltiples modelos financieros. Lo que personalmente me parece más potente es que te permite adaptar los modelos según tu propia convicción.
  • Carteras ProPicks: Son carteras de acciones impulsadas por IA que cuentan con un historial probado de superar al S&P 500 y otros índices de referencia. Son una fuente brutal de inspiración. También puedes encontrar la carteras de famosos inversores como Warren Buffet, Druckenmiller o Michael Burry.
  • Conclusiones Instantáneas (ProTips): Te ofrece resúmenes rápidos y al grano sobre las acciones, tipo: «Esta empresa está infravalorada un 30%» o «Tiene una calificación de crecimiento excelente».

Actualmente están ofreciendo un súper descuento, con este enlace además tienes un 15% de descuento extra, acumulable por ser lector de Economipedia.


3. Así es InvestingPro por dentro (Ejemplos visuales)

Te enseño lo principal que vas a encontrar en InvestingPro:

1. Listas de seguimiento

Cuando entras, es lo primero que ves.

Esto es clave: si ya usabas las Watchlists en Investing.com, aquí se convierten en Listas de Seguimiento avanzadas.

Puedes poner los datos que quieres que te marque, para que así si una empresa que te interesa entra en los valor que te interesa puedas comprar.

2. Ideas

Esta sección es una mina de oro si buscas inspiración pero no quieres configurar filtros complejos. Es como un «catálogo de estrategias» ya listas para copiar.

Aquí encontrarás:

  • Carteras de «Superinversores»: Puedes ver (y copiar) la cartera de leyendas como Warren Buffett, Michael Burry o Bill Gates. La plataforma rastrea sus movimientos públicos y te los pone en bandeja.
  • Temáticas de Inversión: Listas preparadas como «Dividend Champions» (empresas que siempre suben dividendo) .
  • Filtros Rápidos: A la izquierda tienes unos deslizadores para filtrar estas ideas por rendimiento, rotación de cartera o número de activos.

3. ProPicks IA: La Inteligencia Artificial a tu Servicio

ProPicks es uno de los productos estrella de la IA de InvestingPro. 

Te dan carteras de acciones concretas generadas por un algoritmo que ha estudiado el mercado a fondo.

A diferencia de la sección «Ideas» (que se basa en carteras de humanos o temas fijos), aquí es el algoritmo de InvestingPro el que selecciona las acciones.

¿Qué puedes hacer?

  • Carteras con Historial Ganador: La IA genera carteras optimizadas («Titanes Tecnológicos», «Líderes del mercado español”, etc.) que, con su backtesting, han demostrado ser capaces de superar a sus índices de referencia en el pasado (aunque recuerda que rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros). 

Son una fuente de ideas de alta calidad y te explican por qué han sido seleccionadas.


Actualmente están ofreciendo un súper descuento, con este enlace además tienes un 15% de descuento extra, acumulable por ser lector de Economipedia.


4. El Filtro «Cazatesoros» de Acciones (Screener)

El Filtro (o buscador de acciones) de InvestingPro es, una de sus funciones más valiosas.

Puedes combinar cientos de métricas históricas, de valoración y de crecimiento.

¿Qué puedes hacer?

  • Aplicar tu Estrategia: Puedes decirle a la plataforma: «Busca todas las empresas globales que tengan un P/E (PER) bajo, un crecimiento de beneficios superior al 15% y que, además, tengan una Puntuación de Salud Financiera excelente». ¡Y te las muestra en un listado!

5. Explorador de datos

Si el Filtro es para encontrar una empresa, el Explorador es para diseccionarla. 

Aquí puedes ver los balances, cuentas de resultados, flujos de caja y muchiiiisimos datos más, con un histórico de hasta 25 años

Ideal si eres de los que les gusta ver la evolución de una empresa a muy largo plazo.

6. Modelación financiera

Además, dentro de cada empresa puedes ver los datos pasados y la estimación futura.

Una de las cosas que más me gusta de InvestingPro es que puedes poner los datos que tu crees que deberían ser.

Por ejemplo, la estimación de mercado es que Apple tenga unos ingresos en 2026 de 450.000 millones. Yo he puesto que creo que va a tener 600.000 (es un ejemplo, no pienso esto de verdad). 

Y te recalcula todo el futuro y te da la valoración del precio actual si eso ocurre.

7. Análisis técnico con IA

Te hace el análisis técnico de cualquier activo, con un solo clic.

4. Mi Opinión: ¿Por qué uso InvestingPro?

Después de probar la plataforma a fondo durante meses, y después de usar Investing.com durante casi 20 años, la pregunta es simple: ¿Es mi herramienta de información y análisis principal?

Mi respuesta es sí, rotundamente.

Para mí, el valor no está solo en la cantidad de datos, sino en la Inteligencia Artificial que convierte esa «información casi infinita» en ideas accionables. 

InvestingPro te ayuda a analizar de forma profesional y te ahorra muuucho tiempo. Que es algo que yo valoro enormemente. Si hacer un pago de 75 euros al año, me ahorra más de 20 horas de trabajo es un dinero muy bien invertido (y me ahorra bastantes más horas)

Si tengo que resumir por qué te lo recomiendo, es por esto:

  • Profesionaliza tu Análisis: Cierra la brecha entre el inversor amateur y el analista. Te da las herramientas de Wall Street a un precio asequible.
  • Acelera la Búsqueda: El Screener y los ProTips te quitan de encima horas y horas de trabajo manual, permitiéndote dedicar ese tiempo a analizar en profundidad las acciones que realmente merecen la pena.
  • Transparencia: La IA te explica por qué te sugiere una acción, lo que es clave para seguir aprendiendo y no invertir a ciegas.

En resumen: InvestingPro es la herramienta que uso para evitar tomar decisiones emocionales y para asegurarme de que mi análisis se basa en la información más completa posible.


Actualmente están ofreciendo un súper descuento, con este enlace además tienes un 15% de descuento extra, acumulable por ser lector de Economipedia.


5. ¿Es InvestingPro para mí? ¿Qué plan elijo?

Ahora toca aterrizar. Invertir en una herramienta es una decisión personal.

  • Sí, si ya tienes una base. Si ya sabes lo que es un P/E, una métrica de crecimiento o un dividendo, y quieres dejar de usar Excel para validar tus ideas.
  • Sí, si eres un inversor activo/semiactivo. Si analizas acciones individuales y necesitas ideas de inversión fiables.
  • No, si eres un novato absoluto. Si no sabes lo que es un ratio fundamental, es mejor que uses la versión gratuita y la formación de Economipedia hasta que domines lo básico.
  • No, si solo inviertes en fondos indexados. Si tu cartera es 100% pasiva, no haces ideas tácticas y no te gusta ver los datos de las empresas (ni si quiera para analizar el momentum del mercado), no necesitas estas herramientas avanzadas de análisis de acciones.

¿Qué plan te interesa más: Pro o Pro+?

Yo personalmente uso el Pro+ porque me gusta analizar los datos en profundidad y tienes un acceso a un total de 1.200 parámetros. 

El buscador es más avanzado, tienes métricas personalizables y gráficos fundamentales.

Pero sobre todo, de lo que más me gusta es que tienen 14 modelos financieros probados que te calculan automáticamente el precio objetivo de cada valor, lo que es increíble. Al principio no le hacía mucho caso, pero es una “opinión” muy interesante para tener en cuenta a la hora de empezar a analizar empresas, o descartar otras.

Los planes varían en precio, y la diferencia principal está en la profundidad de los datos históricos y la capacidad de los modelos.

Diría que el Plan Pro, es suficiente para el 80% de las personas. Si eres un inversor pequeño no te compliques y escoge este.

Si te gusta analizar y trastear mucho con datos y herramientas, quieres tener acceso al screener concreto, ProPicks y lo que te comentaba arriba, entonces ve al Pro+.

6. Precio y Descuento Exclusivo

En Economipedia hemos llegado a un acuerdo con InvestingPro, por el que todos nuestros lectores tienen un descuento extra del 15%. 


Actualmente están ofreciendo un súper descuento, con este enlace además tienes un 15% de descuento extra, acumulable por ser lector de Economipedia.


Aunque estén haciendo una oferta, nuestro 15% es acumulable, por lo que es el mejor descuento de InvestingPro que vas a encontrar en ningún sitio.

Simplemente haciendo clic consigues el descuento. Sino se te aplica, asegurate que donde pone CUPÓN pone ECONOMIPEDIA

Siendo sinceros, si te apuntas desde nuestro enlace nos llevaremos una comisión de afiliación. En Economipedia creamos mucho contenido gratuito para aportarte valor, y la afiliación es una de nuestras vías de financiación. 

Lo importante es que si crees que InvestingPro es para ti, salgas ganando con nuestro descuento.

Sino es para ti, también bien.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *