• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Bolsa
  • Diccionario
  • Newsletter
  • Acceso Campus

Bitcoin en máximos, ¿es hora de invertir?

18 de julio de 2025
09:26
  • Inversión
Carlos Pareja
Lectura: 6 min

¡Bitcoin ha tocado los 122.000 dólares! 

No, no es una errata. Ha subido un 11% en menos de una semana.

Fíjate si habrá subido estos días que mi cuñado de 23 años, que hasta hace nada me llamaba cryptobro, ahora me pregunta que cómo puede invertir algo de dinero.

Esa es la realidad del mercado cripto en 2025. 

Y es que en menos de una semana, la criptomoneda reina ha subido un 11%, captando la atención de todos. No solo la de los pececillos como mi cuñado, sino también de las grandes ballenas de Wall Street. 

Pero, ¿Qué está detrás de este máximo histórico? ¿Es este el momento de invertir en Bitcoin? 

En esta guía completa, exploraremos las razones detrás de esta subida meteórica, los beneficios de invertir en Bitcoin y cómo puedes empezar hoy mismo con eToro, la plataforma líder para comprar criptomonedas de forma segura y sencilla. 

Así que venga, ¡Al lío!

¿Por qué Bitcoin alcanzó los 122.000 dólares?

Este espectacular aumento no es fruto de la casualidad. Es el resultado de que factores macroeconómicos, institucionales y políticos se hayan juntado al mismo tiempo y hayan creado el escenario perfecto para Bitcoin.

1. Entradas récord en ETFs de Bitcoin

El dinero “inteligente” ha dejado de mirar a Bitcoin con recelo para empezar a comprarlo masivamente. 

La aprobación de los ETFs de Bitcoin al contado en Estados Unidos ha sido la luz verde que los grandes fondos de inversión esperaban.

La semana pasada, estos ETFs registraron entradas récord de capital: más de 1.000 millones de dólares en tan solo dos días. 

Para que te hagas una idea de la magnitud, con esa cantidad de dinero podrías comprar 848.176 unidades del nuevo iPhone 16 Pro. 

Una auténtica barbaridad que demuestra que la demanda institucional es real y voraz.

2. Apoyo político y regulaciones pro-cripto

El «dinero de internet» ha pasado a ser un tema central en la agenda política de Estados Unidos. 

Lejos de prohibirlo, el presidente Donald Trump ha mostrado un apoyo explícito, llegando a firmar una orden para crear una reserva estratégica de Bitcoin y fomentar proyectos cripto en el país.

Además, el Congreso de EE.UU. está en plena «Semana Cripto», debatiendo leyes cruciales como la «Anti-CBDC Act», un proyecto que busca prohibir a la Reserva Federal la emisión de una Moneda Digital de Banco Central (CBDC). 

¿Y esto por qué? 

Pues para, según ellos, proteger la privacidad financiera de los ciudadanos para que el gobierno no pueda vigilar cada una de sus transacciones. 

Este movimiento, como es lógico, posiciona a Bitcoin como una alternativa descentralizada frente al control estatal.

3. Expectativas de la Reserva Federal

Se espera que la Reserva Federal (la FED) comience a bajar los tipos de interés en los próximos meses. Aunque la decisión se ha pospuesto en la última reunión de julio por un leve repunte de la inflación, la hoja de ruta a medio plazo apunta a una política monetaria más laxa.

¿Qué significa esto?

  • Mayor impresión de dinero para estimular la economía.
  • Devaluación de la moneda: El dólar (y por extensión, el euro) pierde poder adquisitivo.
  • Menos rendimiento en el banco: Los depósitos y las cuentas de ahorro ofrecerán intereses aún más bajos.

Teniendo en cuenta que Bitcoin se creó precisamente para combatir eso, no me extraña que siga subiendo. 


¿Debes invertir en Bitcoin en 2025?

Ignorar Bitcoin en 2025 puede ser un error muy caro a medio y largo plazo. Considerarlo como una pequeña parte de una cartera diversificada puede ser una estrategia inteligente para:

  • Potencial de revalorización: Con previsiones de analistas que sitúan a Bitcoin cerca de los 200.000 euros en 2025, su potencial de crecimiento es innegable.
  • Protegerte de la inflación: A diferencia del dinero fiduciario, que los bancos centrales pueden imprimir sin límite, la oferta de Bitcoin es matemáticamente finita.
  • Buscar una rentabilidad superior: Mientras los depósitos bancarios ofrecen un rendimiento que a duras penas supera el 2-3%, activos como Bitcoin han demostrado un potencial de crecimiento exponencial.

    Desde que grabamos un vídeo tutorial sobre cómo comprar en eToro hace un año, Bitcoin ha hecho un x2.
  • Participar en la nueva economía digital: Estás invirtiendo en una tecnología que está revolucionando las finanzas, el arte, la identidad digital y mucho más.

Cómo invertir en Bitcoin con eToro: Guía paso a paso

Si te sientes como mi cuñado y no sabes por dónde empezar, no te preocupes. Comprar Bitcoin es hoy más fácil que nunca gracias a plataformas reguladas y sencillas como eToro. 

Es el bróker que yo utilizo desde hace años y su plataforma es ideal para dar los primeros pasos.

Aquí tienes una guía en 3 sencillos pasos:

  1. Abre tu cuenta en minutos: El primer paso es registrarte. Haz clic aquí para abrir tu cuenta en eToro de forma gratuita.

    El proceso es rápido e intuitivo, similar a abrir una cuenta en cualquier servicio online. Te pedirán verificar tu identidad para cumplir con la regulación y proteger tu cuenta.
  2. Deposita fondos fácilmente: Una vez verificada, puedes depositar fondos en tu cuenta. eToro ofrece múltiples métodos: transferencia bancaria, tarjeta de crédito/débito o incluso PayPal. Puedes empezar con muy pocos euros, por lo que no necesitas ser millonario para invertir.
  3. Busca y compra Bitcoin (BTC): Usa la barra de búsqueda de la plataforma para encontrar «Bitcoin» o su ticker «BTC».
    Verás un gráfico con su precio en tiempo real. Pulsa el botón «Invertir», elige la cantidad que deseas comprar y confirma la operación. 

¡Y listo! Ya eres propietario de una fracción de Bitcoin.

Si tienes dudas, puedes ver todo el proceso paso a paso en nuestro vídeo de Youtube.

No lo demores más

El máximo histórico de Bitcoin no es una simple anécdota, es una señal de cambios muy profundos que están ocurriendo en el sistema financiero global. 

Mientras el dinero en el banco pierde valor silenciosamente, activos digitales como Bitcoin se postulan como una alternativa real para proteger y hacer crecer tu patrimonio.

La decisión final es tuya. 

Puedes seguir invirtiendo únicamente en esos depósitos bancarios al 2% o puedes empezar a explorar otros activos que te ofrezcan un mayor potencial. 

Si decides lo segundo, eToro es, sin duda, la mejor puerta de entrada por su sencillez, seguridad y comunidad, tal y como te hemos dicho.

Así que tú verás si prefieres seguir viendo las noticias desde la barrera o empezar a invertir como un verdadero crack.

Un abrazote, y buena inversión

Aviso legal: Este contenido tiene fines únicamente educativos, no se trata de asesoramiento financiero ni es una recomendación de inversión personalizada. Por favor informate bien antes de realizar cualquier inversión y asegúrate que los productos cumplen tus objetivos de inversión.

eToro es una plataforma de inversión en múltiples activos y como tal el valor de tus inversiones puede subir o bajar, poniendo en riesgo tu capital. Fórmate e infórmate bien antes de realizar cualquier inversión.

Algunos de los enlaces de este contenido son promocionales. Si decides registrarte nosotros podríamos recibir una recompensa económica, ya que es la manera de monetizar el contenido que ofrecemos gratuitamente. Esta compensación no influye en nuestro contenido, que se basa en investigación y análisis objetivos para ofrecer el mejor contenido educativo posible. La decisión de elegir un broker y un producto en concreto debe basarse en tu propia evaluación y consideraciones personales.

  • Inversión
Carlos Pareja
[social-share]

Barra lateral principal

Trilogía del Dinero 2

Footer

Formación

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

🧠 Empieza a invertir con cabeza: Consigue gratis nuestro curso “La Trilogía del Dinero” y gestiona tu dinero como un profesional. Acceder al curso
✕
👉 Únete a más de 30 millones de usuarios y empieza a invertir con eToro, el bróker líder para operar en los mercados globales. Comienza ahora
eToro es una plataforma de inversión en múltiples activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.