Renta 4 vs Trade Republic: ¿Qué bróker es mejor? [2025]
![Renta 4 vs Trade Republic: ¿Qué bróker es mejor? [2025]](https://economipedia.com/wp-content/uploads/Imagen-DEGIRO-VS-ETORO.pptx-2.jpg)
En el panorama actual de la inversión, dos modelos de bróker compiten por atraer a los inversores españoles: el tradicional, con un servicio completo y personalizado, y el neobróker, centrado en la tecnología, la simplicidad y los bajos costes. Renta 4 Banco y Trade Republic son los máximos exponentes de cada una de estas filosofías.
Elegir entre la solidez y el acompañamiento de un banco de inversión pionero como Renta 4, o la agilidad y las comisiones imbatibles de un neobróker europeo como Trade Republic, dependerá por completo de tu perfil y tus objetivos como inversor.
En esta guía te mostraremos un enfrentamiento directo entre ambos, analizando en detalle sus características, productos, comisiones, seguridad y el tipo de inversor para el que cada uno es ideal, para que puedas decidir cuál es el más adecuado para ti.
Índice
1. Visión general de Trade Republic y Renta 4
Trade Republic es un neobróker de origen alemán fundado en 2015. Ha experimentado un crecimiento explosivo, superando los 8 millones de usuarios en Europa (más de 1 millón en España) gracias a su modelo de inversión 100% móvil, sencillo y de bajo coste. Su misión es democratizar el acceso a los mercados de capitales con una estructura de comisiones simple y una plataforma muy fácil de usar.
Renta 4 Banco, por otro lado, fue fundado en 1986 siendo pionero en España como banco especializado exclusivamente en inversión. Es una entidad con una gran trayectoria, con más de 139.000 clientes, presencia en más de 60 oficinas físicas repartidas por todo el territorio español, filiales internacionales en América Latina y Luxemburgo, y cotizando en bolsa desde 2007. Su principal diferencial es el servicio integral y personalizado, asignando desde el primer día un gestor personal a cada cliente.
2. Principales diferencias entre Trade Republic y Renta 4
Aunque Trade Republic y Renta 4 son dos opciones muy sólidas para invertir en España, sus enfoques son claramente diferentes en diversos aspectos clave:
Perfil del inversor objetivo:
- Trade Republic está diseñado para el inversor autónomo y digital, principalmente principiantes o aquellos que buscan simplicidad y costes mínimos para operar en acciones y ETFs sin complicaciones.
- Renta 4 está orientada a inversores que valoran una experiencia más completa y personalizada, incluyendo asesoría directa por parte de expertos en inversión. Con una calidad muy superior a la de un banco tradicional y un coste mucho menor. Es adecuado tanto para principiantes que quieren contar con la ayuda de un asesor personal desde el primer momento, como para inversores experimentados que buscan acceso a una gama amplia de productos y mercados. Si prefieres tener un gestor personal, trato humano y presencial, Renta 4 se adaptará mejor a tus necesidades.
Oferta de mercados y productos:
- La propuesta de productos de Renta 4 es mucho más amplia y completa. Es el bróker español con más fondos de inversión y ETFs disponibles. Cuenta con un buscador de fondos extraordinario. Pero no solo ofrece fondos de inversión, ETFs y acciones, sino también bonos nacionales e internacionales, productos derivados financieros como futuros y opciones, y gestión discrecional de carteras con diferentes perfiles de riesgo. Por tanto, si buscas acceso a una variedad muy amplia de mercados y productos financieros avanzados, Renta 4 destaca claramente frente a Trade Republic.
- Por su parte, Trade Republic se enfoca en los productos más demandados por el inversor minorista: acciones, ETFs, una selección de criptomonedas y bonos. Aunque ahora está empezando a ofertar fondos de inversión indexados y derivados.
Comisiones y costes:
- Trade Republic rompe el mercado con su tarifa plana de 1 € por operación, sin importar el importe. Su estructura es la simplicidad personificada.
- Si inviertes únicamente en fondos de inversión, Renta 4 puede resultar incluso más barato que Trade Republic, porque las comisiones por operativa son menores y en el caso de que solo tengas fondos no cobra ningún tipo de comisión de custodia ni mantenimiento (pregunta por las cuentas Easy). Esto lo convierte en una opción especialmente atractiva para este tipo de producto. Sin embargo, si amplías tus inversiones a acciones o ETFs, para ahorrarte la comisión de mantenimiento (3 euros al mes) tienes que hacer una aportación periódica de al menos 200€ mensuales. La comisión por compra-venta de acciones es de 4€ (hasta los 6.000€), 9€ hasta los 50.000€ y luego 0,05%. Para acciones internacionales cobra un 0,15%, por lo que es ligeramente más caro.
Plataforma y usabilidad:
- La plataforma de Trade Republic es minimalista, moderna y muy intuitiva, pensada para operar desde el móvil en pocos clics. Además, ofrece una cuenta de efectivo remunerada y una tarjeta de débito con cashback.
- Renta 4, aunque tiene una plataforma estable y muy completa, puede resultar menos amigable al principio debido a la cantidad de productos y funcionalidades que ofrece.
Servicios añadidos:
- Trade Republic combina funciones de banca digital con servicios de inversión. Por ejemplo, tiene una cuenta remunerada al 2.02% TAE durante el primer año.
- En cambio, Renta 4 ofrece un servicio bancario completo integrado con tu cartera de inversión. Permite tener cuenta corriente, tarjeta de débito, domiciliaciones e incluso usarla como banco principal, pero sin ofrecer una cuenta remunerada. Su mayor valor añadido es la atención personalizada y el asesoramiento profesional de un gestor personal que te acompaña en todo el proceso de inversión.
3. Ventajas y desventajas de ambos brókers
Ventajas Trade Republic
✅ Bróker seguro y altamente regulado
✅ Cuenta remunerada hasta 2.02% TAE.
✅ Comisiones bajas: 1€ por operación
✅ Plataforma y app extremadamente sencillas e intuitivas.
✅ Sin comisiones de custodia, mantenimiento o inactividad.
✅ Permite invertir en criptomonedas.
✅ Fiscalidad sencilla adaptada a España.
Desventajas Trade Republic
❌ Atención al cliente exclusivamente digital. Puede ser lenta
❌ Sin oficinas ni asesoramiento personal.
❌ La conversión de divisa es automática y menos transparente
Ventajas Renta 4
✅ Bróker seguro y altamente regulado
✅ Gestor personal asignado a todos los clientes desde el primer día.
✅ Red amplia de oficinas físicas
✅ Comisiones competitivas.
✅ Amplia gama de productos financieros (acciones, ETFs, fondos activos y pasivos, derivados, bonos, etc.).
✅ Sin comisiones de mantenimiento ni custodia para fondos y planes de pensiones, con el Plan Easy.
✅ Fiscalidad sencilla adaptada a España.
Desventajas Renta 4
❌ Comisiones más altas para acciones y ETFs
❌ Tarifa mensual de mantenimiento si además de fondos tienes acciones, ETFs o bonos
❌ Cobra comisión de custodia en valores sobre las acciones y ETFs
❌ Interfaz algo desactualizada visualmente
❌ No ofrece cuenta remunerada
Trade Republic y Renta 4 son plataformas de inversión en múltiples activos. Por lo que tu capital invertido puede subir o bajar.
4. ¿Qué bróker es más seguro?
Ambos brókers son opciones muy seguras. Cumplen con las más altas exigencias regulatorias europeas.
Renta 4, al ser un banco español, está regulado y supervisado por el Banco de España y la CNMV. Los depósitos están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) español hasta 100.000 €. Además, el hecho de ser una empresa que cotiza en bolsa le exige un nivel superior de transparencia financiera.
Trade Republic opera con una licencia bancaria alemana, lo que significa que está bajo la supervisión del BaFin (la autoridad financiera alemana) y el Bundesbank. El efectivo no invertido está protegido por el sistema de garantía de depósitos alemán, también hasta 100.000 €. En España, está debidamente registrada en la CNMV para ofrecer sus servicios.
5. Principales productos de inversión
Trade Republic destaca especialmente por:
- Fondos indexados.
- Cuenta remunerada.
- Acciones y ETFs internacionales.
- Criptomonedas
- Comisiones bajas por 1€
Renta 4 ofrece una gama mucho más extensa y completa:
- Acciones nacionales e internacionales.
- ETFs globales.
- Fondos activos y pasivos de más de 200 gestoras.
- Derivados (futuros y opciones).
- Bonos nacionales e internacionales.
- Gestión discrecional de carteras.
- Cuenta bancaria integrada.
Te lo detallo en una tabla para que lo puedas ver más claro:
Producto | Trade Republic | Renta 4 |
---|---|---|
Acciones reales | ✅ | ✅ |
ETFs | ✅ | ✅ |
Fondos de inversión indexados | ✅ | ✅ |
Fondos de gestión activa | ❌ | ✅ |
Gestión discrecional | ✅ | ✅ |
Planes de pensiones | ✅ (planes indexados propios) | ✅ (planes propios y de terceros) |
Bonos y renta fija | ❌ | ✅ (bonos nacionales e internacionales) |
Derivados (opciones, futuros) | ❌ | ✅ (opciones y futuros) |
Materias primas | ✅ (a través de ETFs) | ✅ (a través de ETFs y derivados) |
Forex (divisas) | ❌ | ✅ |
Criptomonedas (directas) | ❌ | ❌ (solo exposición indirecta a través de fondos regulados) |
Depósitos bancarios | ❌ | ❌ |
Hipotecas y préstamos personales | ❌ | ❌ |
Cuenta bancaria integrada | ✅ (remunerada hasta 2,02% TAE) | ✅ (cuenta bancaria tradicional) |
Acceso a mercados globales | ✅ (limitado a ETFs y acciones internacionales) | ✅ (amplio acceso global a acciones, ETFs y derivados) |
6. Comisiones y costes: ¿Cuál es más barato?
Las comisiones son un factor clave a la hora de elegir bróker, ya que afectan directamente a tu rentabilidad final. Vamos a analizar detalladamente las tarifas de Trade Republic y Renta 4 para que tengas claro cuál de los dos resulta más barato según el producto en el que inviertas.
Comisiones en Acciones y ETFs
Trade Republic:
- Cobra una tarifa plana de 1 € por operación (compra o venta), sin importar el tamaño de la orden.
Renta 4:
- Acciones españolas: cobra por tramos. Hasta 6.000 € cuesta 4 € por operación, de 6.000 € a 50.000 € son 9 € por operación, y para operaciones mayores aplica un 0,05% del importe.
- Acciones internacionales (por ejemplo EE.UU.): 0,15% sobre el efectivo, con un mínimo de aproximadamente 5 a 8 USD por operación.
- ETFs internacionales: sigue la misma estructura que para acciones internacionales, con tarifas desde el 0,15% del importe operado.
Conclusión sobre acciones y ETFs:
Para la compraventa de acciones y ETFs, Trade Republic es, en la inmensa mayoría de los casos, la opción más barata.
Comisiones en Fondos de Inversión
Trade Republic
- Fondos indexados internacionales y de gestión activa: 1€ por operación.
Renta 4:
- 0% comisión en compra, custodia y mantenimiento de fondos. Solo aplica la comisión interna del fondo, sin costes extra añadidos.
Conclusión sobre fondos de inversión:
Ambos son muy competitivos. Sin embargo, si inviertes exclusivamente en fondos, Renta 4 podría resultar incluso ligeramente más económico, ya que no aplica absolutamente ninguna comisión adicional ni coste extra, además de contar con asesoramiento personalizado por parte del gestor asignado.
Renta 4 ha lanzado una promoción temporal del 50% de descuento en las comisiones de algunos de sus fondos propios de renta variable. Esta oferta está disponible hasta el 15 de septiembre de 2025.
Custodia y Mantenimiento
Trade Republic: Cero comisiones. No cobra por custodia de valores, mantenimiento de cuenta ni por inactividad.
Renta 4: No cobra custodia en fondos y planes de pensiones. Sin embargo, sí cobra una comisión de custodia trimestral por las acciones y ETFs, y una cuota de mantenimiento de 3 € al mes si tienes estos productos en cartera.
Conclusión: En este apartado, Trade Republic vuelve a ganar por su política de cero comisiones de mantenimiento.
Otros costes y comisiones adicionales
Concepto | Trade Republic | Renta 4 |
---|---|---|
Depósitos | ✅ Gratis | ✅ Gratis |
Retiros | ✅ Gratis | ✅ Gratis |
Inactividad | ✅ Sin comisión | ✅ Sin comisión |
Transferencias SEPA | ✅ Gratis | ✅ Gratis |
Dividendos | ✅ Gratis | ❌ 0,075% (mínimo 0,09 €) |
Aquí ambos son muy competitivos y presentan costes similares, con la excepción del cobro de dividendos, donde Trade Republic resulta más económico.
Resumen final de comisiones y costes
Producto | ¿Quién es más barato? |
---|---|
Acciones (operaciones pequeñas) | ✅ Trade Republic |
Acciones (operaciones grandes) | ✅ Trade Republic |
ETFs | ✅ Trade Republic |
Fondos indexados | ✅ Renta 4 |
Fondos activos | ✅ Renta 4 (más variedad y asesoramiento personalizado sin coste adicional) |
Custodia y mantenimiento | ✅ Trade Republic |
Asesoramiento | ✅ Renta 4 |
En definitiva, si tu prioridad es el coste mínimo para una operativa sencilla en acciones y ETFs, Trade Republic es la opción más económica. Si buscas una cartera diversificada con fondos y valoras el asesoramiento, los costes de Renta 4 están más que justificados.
7. Facilidad de uso: ¿Qué plataforma es más intuitiva?
Trade Republic gana en este aspecto. Su plataforma web y, sobre todo, su aplicación móvil están diseñadas bajo la premisa de la simplicidad absoluta. Con un diseño limpio, moderno y minimalista, cualquier inversor, sin importar su experiencia, puede abrir una cuenta y realizar una operación en cuestión de minutos.
Renta 4, por su parte, ofrece una plataforma mucho más potente y repleta de herramientas: gráficos avanzados, análisis técnico, comparadores de fondos, etc. Esta riqueza funcional, sin embargo, se traduce en una curva de aprendizaje más elevada y un diseño que puede parecer anticuado o abrumador para un usuario novel.
Para principiantes o quienes buscan simplicidad, Trade Republic es superior. Para inversores que necesitan herramientas avanzadas, Renta 4 es la plataforma más completa.
8. Atención al cliente
La diferencia en este punto es abismal y refleja la filosofía de cada bróker.
El servicio de atención al cliente de Renta 4 es su principal seña de identidad. Ofrece un gestor personal asignado, atención telefónica directa y gratuita, email, y una red de más de 60 oficinas físicas por toda España. Este trato cercano y omnicanal es un valor diferencial incalculable para muchos inversores.
Trade Republic ofrece un soporte 100% digital, a través de un centro de ayuda en la app y contacto por email. Aunque resolutivo, los usuarios a menudo reportan que los tiempos de respuesta pueden ser lentos y echan en falta un canal de comunicación más directo, como un teléfono, para resolver incidencias urgentes.
9. ¿Para qué tipo de inversores está pensado cada bróker?
Elige Renta 4 si:
- Valoras tener un asesor personal que te guíe.
- Quieres la tranquilidad de una oficina física a la que acudir.
- Tu estrategia de inversión se basa en fondos de inversión de gestión activa o pasiva.
- Necesitas acceso a una gama muy amplia de productos, incluyendo derivados o bonos específicos.
- No te importa pagar comisiones algo más altas a cambio de un servicio premium.
Elige Trade Republic si:
- Estás empezando a invertir y buscas una plataforma muy fácil de usar.
- Tu principal objetivo es invertir en acciones y ETFs al menor coste posible.
- Eres un inversor autónomo y digital que no necesita asesoramiento.
- Quieres aprovechar su cuenta de efectivo remunerada para tu liquidez.
- La simplicidad y los costes bajos son tu máxima prioridad.
10. Cómo abrir una cuenta en cada bróker
El proceso para abrir una cuenta en ambos brókers es sencillo y rápido, aunque con algunas diferencias clave:
- Trade Republic ofrece un proceso 100% digital, que puedes completar fácilmente desde el móvil u ordenador. Simplemente necesitas tu DNI, realizar un vídeo selfie para validar tu identidad, y proporcionar un IBAN de otra cuenta bancaria a tu nombre. Habitualmente, en menos de 48 horas la cuenta está activa y operativa.
- Renta 4 permite varias opciones para abrir tu cuenta: puedes hacerlo totalmente online mediante videollamada con tu DNI, mediante transferencia bancaria desde otra entidad para verificar tu identidad, o bien acudir directamente a una de sus oficinas físicas para un proceso aún más personal. No existe importe mínimo para abrir la cuenta.
11. Opinión general de los usuarios sobre ambos brókers
Las opiniones generales sobre estos brókers destacan aspectos muy concretos y diferentes:
- Sobre Trade Republic, los usuarios alaban su sencillez, su app intuitiva y, sobre todo, sus comisiones de 1 €. Es visto como el bróker ideal para empezar. Las quejas más comunes apuntan a la lentitud del servicio de atención al cliente y a una oferta de productos que se queda corta para inversores más avanzados.
- En cuanto a Renta 4, los usuarios destacan especialmente la calidad del servicio de atención personalizada, la profesionalidad y cercanía del gestor asignado, y la tranquilidad que ofrece disponer de soporte presencial. Las críticas más comunes suelen dirigirse hacia las tarifas más elevadas en operaciones con acciones y ETFs, así como la plataforma web, que algunos usuarios consideran visualmente menos moderna.
12. Nuestra opinión sobre Trade Republic vs Renta 4
No existe un bróker mejor que otro en términos absolutos; son simplemente diferentes y se dirigen a públicos distintos. La elección correcta depende de lo que tú valores más.
Renta 4 es la elección perfecta para el inversor que busca un servicio integral «tradicional» de máxima calidad. Es un socio financiero a largo plazo, ideal si valoras el asesoramiento, la atención personalizada y el acceso a la mayor gama de productos del mercado. Es el equivalente a un servicio de banca privada, pero accesible para todos los públicos.
Trade Republic es la opción ganadora para la nueva generación de inversores que priorizan los costes bajos, la autonomía y una experiencia de usuario digital impecable. Es perfecto si tu objetivo es construir una cartera de acciones y ETFs de forma sencilla y extremadamente económica, gestionando todo desde tu móvil.
En conclusión, si buscas servicio, elige Renta 4. Si buscas simplicidad y bajo coste, elige Trade Republic.
Aviso legal: Este contenido tiene fines únicamente educativos, no se trata de asesoramiento financiero ni es una recomendación de inversión personalizada. Por favor informate bien antes de realizar cualquier inversión y asegúrate que los productos cumplen tus objetivos de inversión.
Invertir tiene riesgo, por lo que es muy importante que te formes bien, conozcas tu perfil de inversión e inviertas solo en aquellos productos que se ajustan a ti, especialmente por su riesgo, rentabilidad esperada y horizonte de inversión.
Algunos de los enlaces de este contenido son promocionales. Si decides registrarte nosotros podríamos recibir una recompensa económica, ya que es la manera de monetizar el contenido que ofrecemos gratuitamente. Esta compensación no influye en nuestro contenido, que se basa en investigación y análisis objetivos para ofrecer el mejor contenido educativo posible. La decisión de elegir un broker y un producto en concreto debe basarse en tu propia evaluación y consideraciones personales.