Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

El precio de la educación

Vuelta Al Colegio Y El Ahorro
6 de septiembre de 2015
10:11
  • Actualidad
  • Negocios
Susana Gil
Lectura: 3 min

Actualmente podemos seguir aprovechándonos del ahorro que supone, entre otros recursos, el intercambio de libros de texto; pero antes de que entre en vigor la LOMCE, una normativa que implica nuevos contenidos escolares.

vuelta al colegio y el ahorroYa estamos en el mes de septiembre. Las vacaciones se han acabado e iniciamos la reincorporación de los adultos al trabajo y de la vuelta al colegio de los más pequeños. Y aunque el coste medio por estudiante se incrementa sólo un 0,94% sobre el año pasado, según datos publicados por FUCI -Federación de Usuarios Consumidores Independientes-, miles de familias españolas deben afrontar un gasto global de 846 euros por hijo. Una cifra que, en innumerables casos, se vuelve más que problemática.

El informe elaborado por la organización toma como referencia 300 colegios públicos, privados y concertados de la geografía nacional, explicando que en el primer caso -centros estatales- el precio asciende a los 565 euros; en el segundo, a 1.185 euros; y en el tercero, a 790 euros. El motivo del aumento, tal y como manifiesta Gustavo Samayoa, Presidente de FUCI, se debe principalmente a la eliminación de ayudas y a la subida de los combustibles, esta última estrechamente relacionada con el pago del transporte escolar.

Al mismo tiempo, la educación puede resultar más o menos económica dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que residamos; así pues, si vivimos en Madrid, Cataluña o Valencia, la formación de nuestros hijos nos va a salir más cara que si nos trasladamos a Canarias, Extremadura o Galicia; entre otras razones, debido en gran medida al índice de riqueza que sostiene cada región.

La partida de mayor peso en cuanto a costes se refiere viene determinada con el uniforme/ropa del estudiante, aunque se sigue manteniendo estable en relación al año pasado. Mientras, la matrícula sólo se debe abonar en los colegios privados y con respecto al material escolar, éste sigue limitándose al mismo nivel de precios que en el periodo anterior.

Por otro lado, la alimentación tampoco experimenta elevados incrementos aunque si ya hablamos de transporte, habrá que tener en cuenta el muy posible ascenso del petróleo dadas las tensiones de los principales países productores (Véase Organización de Países Exportadores de Petróleo – OPEP). No obstante, en estos dos apartados -comida y locomoción- sus costes mensuales hay que multiplicarlos por los 10 meses que dura el curso escolar.

Con respecto a los libros de texto, este año todavía estamos de enhorabuena. La entrada en vigor de la nueva Ley de Educación -la LOMCE-, preparada para 2016, va a originar un fuerte crecimiento de sus precios ya que esta normativa implica nuevos contenidos y, por tanto, la imposibilidad de poder reutilizar los manuales.

Pero por el momento podemos seguir sacando partido de lo que se conoce como economía colaborativa y continuar comprando y vendiendo libros de años anteriores. Es decir, si lo que necesitamos es adquirir nuevo material, el mercado de segunda mano ofrece un amplio abanico de posibilidades. Lo único que hay que hacer es aprovechar las opciones que las nuevas tecnologías ofrecen y contactar con servicios populares de anuncios tipo Segundamano.es, Wallapop, Selltag, Letgo o Milanuncios.es.

Si, por el contrario, lo que deseamos es obtener beneficio de los libros que ya han cumplido su función educativa, el primer paso será presentar de la mejor manera posible el material que tengamos en nuestras manos, ya sea borrando anotaciones a lápiz o plastificando sus cubiertas, y escribir el correspondiente artículo publicitario. De modo claro y conciso.

Igualmente, una buena foto puede garantizar la atención del que lo lee y unas técnicas de marketing adecuadas ayudarán a cumplir con nuestro objetivo; por ejemplo, ofrecer tres libros por el precio de dos o descuentos puntuales que convenzan al posible comprador. Como última pauta, no se debe olvidar que muchos colegios e institutos celebran sus propios encuentros para intercambiar los libros que se necesitan en este nuevo curso que comienza.

  • Actualidad
  • Negocios
Susana Gil

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 06 de septiembre, 2015
El precio de la educación. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Los mejores sectores para invertir en startups
  • Las tecnológicas se quedan con más de 800 millones de euros de la banca española
  • En España no se incentiva suficiente a los autónomos
  • Las ventajas de tener becarios en la empresa
  • ¿Desaparecerán las sucursales bancarias?
  • Brasil, de economía estrella a estrellada
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia