Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

El gobierno aprueba la nueva ley con el objetivo de incentivar a los autónomos

Trabajo Al Aire Libre Felxibilidad Laboral
23 de junio de 2017
11:35
  • Actualidad
Francisco Coll Morales
Lectura: 5 min

El gobierno de España aprueba la nueva ley para autónomos, ley que incluye muchísimos beneficios para el profesional autónomo como la tarifa plana de 50 euros o la posibilidad de cambiar la base de cotización. El objetivo principal es liberar al profesional autónomo de cargas y potenciar, de este modo, el crecimiento económico y emprendedor en el país.

Tras meses de estudio sobre como mejorar la situación del autónomo en el país, el Congreso de los Diputados ha aprobado la nueva Ley de Reformas Urgentes del Trabajador autónomo. Una ley a iniciativa del grupo Ciudadanos, que mejora indudablemente las condiciones laborales y de seguridad social de los profesionales autónomos, un colectivo que representa el 19% de la población ocupada de España.

El colectivo de trabajadores autónomos en España ha sido castigado muchísimo durante los úlitmos años, tanto que los autónomos se encontraban en una situación desesperante, ya que esperaban una ley por parte del gobierno (ley que nunca llegaba) que mejorase sus condiciones laborales.

Finalmente se ha aprobado la nueva ley y se espera que entre en vigor en julio de este mismo año. La nueva ley trae consigo una veintena de reformas que según la ATA, serán muy beneficiosas para el colectivo.

Según declaraba Lorenzo Amor, presidente de ATA, «Es una buena Ley que mejorará la protección social, las condiciones para emprender y reemprender, que eliminará trabas y facilitará la actividad”. No solo ha sido la ATA la encargada de manifestarse, todos los partidos políticos han aportado su grano de arena para mejorar la nueva ley.

Un hecho muy importante para España, que verá como el crecimiento económico se verá favorecido gracias a la liberación de las cargas que presionaban al trabajado autónomo y no le dejaban prosperar. Eso sí, todavía queda bastante por avanzar en la ayuda a los autónomos, la base para la creación de empresas y empleo en un país.

¿Qué reformas incluye esta nueva ley?

La nueva ley viene cargada de reformas, de hecho, el propio gobierno se ha encargado de recoger todas las propuestas beneficiosas para el colectivo y reflejarlas en ella.

Entre las reformas más destacadas se encuentran:

– La ampliación de la tarifa plana de 50 euros a un año. Además de que se podrá reemprender con tarifa plana tras el transcurso de 2 años de haber interrumpido la actividad. Antes había que esperar 5 años para ello.

– Los profesionales autónomos tendrán la posibilidad de cambiar hasta en cuatro ocasiones al año su base de cotización para adecuarla en función de los ingresos percibidos.

– Se le permite tres altas y tres bajas al año y que el autónomo pague solamente por los días que ha trabajado, en el mes de alta o de baja.

– Reducción de los recargos de la Seguridad Social por retrasos en las cuotas al 50%, al pasar del 20% actual al 10% en el primer mes.

– Devolución automática, del exceso de cotización de las personas en situación de pluriactividad sin que sea la persona la encargada de solicitar su devolución.

– Corrección para que la cuota de los societarios esté vinculada a la subida del SMI y se determine a partir de ahora en los Presupuestos Generales de cada año, tras dialogar con las organizaciones de autónomos más relevantes.

– Los autónomos por cuenta ajena que se encuentren en edad de jubilación podrán compaginar el cobro del 100% de la pensión con el trabajo por cuenta propia, hasta ahora solo podía disfrutar de 50% de la pensión.

– Tarifa plana para las mujeres autónomas que se reincorporen al trabajo tras la baja por maternidad.

– Exención del 100% de la cuota de autónomos durante un año por el cuidado de menores o personas dependientes, garantizando así una mejor conciliación tanto laboral como familiar.

– Mejora de las condiciones para el emprendimiento de las personas con discapacidad. Además de facilitar la contratación de los hijos con discapacidad de los autónomos.

– Reconocimiento del accidente in itinere para los autónomos, instaurando la protección de la Seguridad Social para el autónomo que tenga un accidente in itinere, y esté cotizando por riesgos profesionales.

– Mejora de los programas de formación e información de prevención de riesgos laborales, con una mayor participación de las organización de autónomos.

– Derecho a una formación de calidad y adaptada a las necesidades reales de los autónomos, para mejorar la consolidación empresarial y su competitividad.

– Deducciones del 20% de los gastos de suministros de agua, luz, electricidad y telefonía cuando los autónomos trabajen desde su casa.

– Deducciones de hasta 12 euros diarios, siempre y cuando sean comidas fuera de casa por motivos del trabajo y en días laborales, además de que puedan justificarse por medios telemáticos -pago con tarjeta o con vales de comida-.

– Favorecer la participación institucional de los autónomos. A partir de la entrada en vigor de la ley, el Gobierno tiene un año para favorecer la participación de las organizaciones de autónomos en el Consejo Económico Social.

Estas son una recopilación de las principales reformas que se han aprobado en el congreso. Tras la aprobación de todas las organizaciones y los grupos políticos, esta ley se hará efectiva en cuanto se haga la aprobación final, que tiene ya fecha puesta para julio de este año.

Si se cumplen todas estas reformas, estaremos, indudablemente, ante un hecho que cambiará por completo la situación laboral del autónomo y la situación de la economía nacional. Además de que las previsiones de crecimiento que se han estimado para el país español, se verían muy encaminadas a alcanzar el objetivo del 3%.

  • Actualidad
Francisco Coll Morales

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 23 de junio, 2017
El gobierno aprueba la nueva ley con el objetivo de incentivar a los autónomos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Panamá prohibe la entrada de electrodomésticos ineficientes
  • El cash control, un reglamento europeo para el control del efectivo en Europa
  • La nueva ley hipotecaria española, busca mayor transparencia y protección del consumidor
  • Los contratos de alquiler en España ya contemplan cláusulas COVID
  • Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • ¿Para qué sirve la economía?
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia