Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

India elimina los billetes de 500 y 1000 rupias

Billete 1000 Rupias Indio
5 de diciembre de 2016
20:04
  • Actualidad
Janire Carazo Alcalde
Lectura: 3 min

billete-1000-rupias-indio

En un intento in extremis por luchar contra el dinero negro y la corrupción, el gobierno indio ha decidido retirar los billetes de 500 y 1000 rupias de la noche a la mañana. Analizamos las consecuencias de esta decisión.

Colas interminables para realizar los cambios de billete, cajeros fuera de servicio y comercios sin cambio en efectivo son algunos de los efectos inmediatos en la sociedad india después de que el Gobierno indio retirara de la circulación todos los billetes de 500 y 1000 rupias el 8 de Noviembre.

Se ha desatado una auténtica crisis de liquidez en un país donde el 90% de las transacciones son en metálico y ahora el 86% del dinero en circulación, ha quedado invalidado.

La principal razón de esta medida es combatir la delincuencia y la economía sumergida. Sin embargo, son las organizaciones criminales las que más riqueza poseen y no precisamente en rupias. El sector más rico del país, posee activos, divisas y realiza transacciones electrónicas por lo que su impacto será menor. En la otra cara de la moneda se ha desatado el pánico, vemos como la inmensa mayoría de la población ni siquiera dispone de una cuenta bancaria y se han quedado sin liquidez. Los turistas, sector de gran importancia en el país, también han manifestado sus quejas y en los hoteles sólo se admiten tarjetas de crédito.

¿Qué consecuencias traerá esta medida?

  • Depreciación de la rupia: el pánico y la inestabilidad del país hacen caer el precio de la moneda
  • Desestabilización del comercio minorista: la mayor parte de los comercios perciben salarios diarios o semanales, a los proveedores se les paga en metálico en el corto plazo… Si el comerciante se queda sin efectivo, no podrá hacer frente a sus pagos y no podrá llevar a cabo su actividad.
  • Disminución del consumo: Al no haber liquidez, el consumo interior baja e incluso en la clase turista, ya que este colectivo que deja un gran impacto económico en el país no puede pagar al comercio minoritario en tarjeta, pues muchos ni siquiera disponen de medios para este tipo de pagos.
  • Paralización de la industria: La distribución de mercancías se ha parado ante el riesgo a no poder cobrarlo, lo que provoca un efecto arrastre sobre el comercio minoritario que tampoco puede abastecerse y sobre el comercio exterior.
  • Efecto expansión en el sector exterior: India es la séptima economía del mundo, un país emergente sin liquidez. Cientos de fábricas textiles y manufactureras producen para el resto del mundo desde India. Una parálisis de su industria, afectará a la provisión del resto de países que se comenzará a manifestar en el medio plazo.

La retirada del efectivo y el impulso de las transacciones electrónicas, tiene sentido en economías desarrolladas donde la tecnología está sustituyendo a la moneda; pagos con tarjeta, con el móvil, todo ciudadano dispone de cuentas bancarias, todos los comercios disponen de TPV, el ecommerce está en auge… Un ejemplo de ello es Suecia, donde el efectivo supone el 2% del dinero total. Sin embargo, la población india no está preparada para un cambio de este estilo y menos de la noche a la mañana. La mayoría de la población vive en la pobreza y la peor parte de estos efectos se la llevan ellos. Veremos si esta medida ha hecho florecer el 20% de la economía sumergida del país y si se está combatiendo realmente la delincuencia, o si se incita a ella desde otra perspectiva.

  • Actualidad
Janire Carazo Alcalde

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Janire Carazo Alcalde, 05 de diciembre, 2016
India elimina los billetes de 500 y 1000 rupias. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Apple Watch marca la línea de despegue de los relojes inteligentes
  • Las 6 claves que hacen a España líder en turismo un año más
  • Francia busca acercarse a Alemania, pero importando la reforma laboral española
  • Europa: ¿Por qué el banco te ofrece depósitos tan bajos?
  • Foro de Davos 2020: una cita imprescindible
  • La reforma laboral tendría que haber entrado en vigor al principio de la crisis
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de reparto
  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia