• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

España experimenta la mayor caída del turismo internacional desde el año 2009

Turismo 2018
23 de septiembre de 2018
16:30
  • Actualidad
Janire Carazo Alcalde
Lectura: 3 min

El turismo internacional desciende un 4,9% en julio respecto a 2017. Los informes de Exceltur estimaban un crecimiento del 3% durante 2018 a principios de año y ahora las previsiones apuntan a que no superará el 2,6%, y está en niveles de crecimiento inferiores al PIB total del país.

Las cifras de julio parecen alarmantes, pero simplemente indican que se ha ralentizado el crecimiento del sector turístico, el más fuerte de la economía española, tras un 2017 de récord. Hemos recibido 37 millones de turistas de enero a junio de 2018 y en el cómputo general, ha habido un crecimiento del 1,8% respecto al primer semestre de 2017.

Causas del descenso de la llegada de turistas

Algunos de los factores que han hecho caer la llegada de turistas internacionales son:

  • La recuperación de los países árabes tras unos años de inestabilidad social y política que les hicieron perder la confianza de los viajeros. Algunos de los turistas de sol y playa este año han optado por Túnez, Egipto o Turquía en vez de por la costa española.
  • Durante el primer semestre del año la climatología no ha sido todo lo favorable que puede ser en estas fechas durante otros años. Ha sido un año muy lluvioso y eso desanima a los viajeros. Además, la Semana Santa de 2018 ha sido en el mes de Marzo, una de las más tempranas, que junto a la climatología adversa han hecho caer las cifras durante las primeras épocas del año.
  • El uso exponencial de las viviendas de alquiler turístico frente a la estancia en hoteles, hace caer el PIB bruto del sector turístico, debido a que son a precios inferiores y no existen datos estadísticos reales de cómo ha sido la ocupación.
  • La inestabilidad en Cataluña también ha pasado factura al turismo nacional y especialmente, en esta región.
  • La inestabilidad en muchas compañías aéreas con la amenaza de huelgas también hace replantearse el medio de transporte y las salidas al exterior en avión. Este hecho tiene consecuencias negativas para el turismo en nuestro país.

Aspectos positivos que se siguen manteniendo el turismo

Sin embargo, durante este mes de julio no todo ha sido negativo y sigue habiendo aspectos optimistas en el sector turístico:

  • El gasto medio por viajero se ha incrementado en un 4,2% respecto al año anterior, es decir, cada turista gasta de media en nuestro país 177€/día. Esto nos indica que, aunque se estanque la demanda, vamos hacia un modelo de turismo de calidad frente a cantidad.

  • El sector turístico continúa generando empleo y durante el primer semestre de 2018 aumentaron en un 3,2% los afiliados a la seguridad social en las ramas de hostelería, transporte, agencias de viajes, actividades de ocio y cultura.

  • Recuperación del turismo nacional. Después de unos años de recesión económica, los españoles se recuperan y comienzan a disfrutar de mayor número de viajes al año y muchos apuestan hacer turismo dentro de sus fronteras.

Con estos datos, veremos como evoluciona el sector en el último trimestre del año, si es una desaceleración puntual, si está cambiando el modelo por un turismo de mayor calidad o de verdad existe una tendencia a la baja.

  • Actualidad
Janire Carazo Alcalde

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Janire Carazo Alcalde, 23 de septiembre, 2018
España experimenta la mayor caída del turismo internacional desde el año 2009. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • La inversión en i+D siempre da sus frutos, España bate récords de patentes en 2017
  • Sprint final para un acuerdo con Grecia
  • Los latinoamericanos reducen su consumo en los EEUU por las políticas de Trump
  • Venezuela, el país con las patatas fritas más caras del mundo
  • ¿Qué consecuencias está teniendo el Coronavirus sobre el empleo?
  • Entrevista a Giancarlo Prisco: «Vivir del trading no es hacerse millonario»
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Urbicat

      5 de octubre de 2018 en 12:23

      Buen post. Desde nuestro punto de vista el hecho de que esté afectando al sector inmobiliario no es muy positivo, deberemos ver como evoluciona.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate