Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

La reunión del G7, más compromiso de todos excepto Estados Unidos

Reunión G7 Italia
28 de mayo de 2017
20:51
  • Actualidad
Francisco Coll Morales
Lectura: 4 min

El grupo de los 7 países más fuertes del mundo en materia económica y militar, mas conocido como G7, se ha reunido para tratar el tema del proteccionismo que tanto frena las economías y la globalización.

Además, el grupo de lideres abordan el tema de Corea del norte, pidiendo que abandonen su programa nuclear para eliminar los continuos conflictos que vive con los EEUU.

Una reunión determinante

Los líderes de los países miembros del G7, conformado por Reino Unido, EEUU, Italia, Japón, Canadá, Alemania y Francia, se han reunido para sellar un compromiso en el cual se comprometen a eliminar el proteccionismo que frena las economías globales.

Proteccionismo que EEUU pasó por alto en el comunicado que sellaron los dirigentes en la última reunión de la cumbre que tuvo lugar en Italia.

Esta vez, los dirigentes han hecho un nuevo comunicado en el que se hace una mención especial al proteccionismo y las prácticas comerciales. “Reiteramos el compromiso del G7 de mantener los mercados abiertos y luchar contra el proteccionismo existente, mientras nos mantenemos firmes frente a todas las prácticas comerciales que se realizan de manera injusta”, dice el comunicado que han firmado los líderes políticos.

Además, el grupo ha anunciado que se “tomarán medidas” contra Rusia si se incumpliese el acuerdo de Minsk, acuerdo en el que se pactó poner fin a la guerra del Este de Ucrania y que firmaron los líderes de todos los países que estaban involucrados en la guerra, Ucrania, la Federación Rusa, la República Popular de Donetsk (DNR) y la República Popular de Lugansk (LNR). El acuerdo se firmó el 5 de septiembre de 2014.

“Estamos preparados para tomar medidas restrictivas para aumentar los costes en Rusia si las acciones de la misma lo requieren”. Este es el comunicado publicado y firmado por el G7 en el cual se advierte a Rusia que se tomarán medidas severas si no se frenan los ataques y se incumple el tratado firmado en Bielorrusia.

Compromiso firme por el cambio climático, sin EEUU

Los miembros del G7, salvo EEUU, recordaron el acuerdo de París en la reunión.

Los integrantes reiteraron el compromiso pactado en la capital francesa de implementar rápidamente el acuerdo del clima de París y reconocieron que la Casa Blanca aún no está preparada para sumarse a este acuerdo.

“Estados Unidos está en proceso de revisar sus políticas de cambio climático y sobre el Acuerdo de París, es por ello que no están preparados para unirse al consenso en estos temas”, dice la declaración aprobada en la cumbre.

Los miembros añadieron que entendían este proceso y reafirmaban su fuerte compromiso de implementar rápidamente el Acuerdo de París, tal como se comprometieron a hacer el año pasado en la reunión de la cumbre en Japón. Por otra parte, el presidente de los EEUU, Donald Trump, anunció que tomará su decisión final sobre si su país seguirá formando parte del Acuerdo climático la próxima semana.

Trump hizo esta declaración a través de su cuenta de Twitter mientras transcurría la reunión de la cumbre.

Tras finalizar la reunión, el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, anunciaba que los otros miembros del G7 “no cambiarán ni un milímetro” su postura respecto al cambio climático pese a lo que determine EEUU sobre este acuerdo.

Corea del norte, un tema de extrema gravedad

El G7 ha tomado el tema de Corea del Norte como un tema de gravedad extrema, el cual pone en peligro la seguridad mundial y el estado de bienestar. El grupo ha urgido a Corea a “abandonar todos los programas nucleares y balísticos que se lleva a cabo en el país oriental” de forma verificable o se reforzarán las medidas para que esto ocurra.

En la declaración final de la reunión de la cumbre se insiste a Pyongyang a “abandonar todos sus programas nucleares y balísticos de forma completa, verificable e irreversible”.

Todavía se desconocen las medidas que se tomarán frente a la negativa de Kim Jong-un de poner fin a tales programas. Ni que decir queda que Corea del Norte tampoco ha realizado declaraciones públicas respecto a la petición del G7.

Los pasos fronterizos, un compromiso por los derechos humanos

El G7 abordó muchísimos temas, pero no quiso olvidarse de los pasos fronterizos mundiales.

Respecto a este tema, el G7 demanda “esfuerzos coordinados a nivel nacional e internacional” para la correcta gestión del flujo de inmigrantes, a la misma vez que defendía el derecho soberano a controlar las fronteras.

“Mientras defendemos los derechos humanos de todos los inmigrantes y refugiados, reafirmamos los derechos soberanos de todos los estados, tanto individuales como colectivos, para controlar las fronteras mirando por su interés y seguridad nacional”, según se anunciaba en el comunicado final de la reunión que no dejará indiferente a nadie.

Aun no se conocen declaraciones de ningún líder político respecto a este último, pero no por ello menos importante, punto. Pero si podemos adelantar que será un tema difícil de negociar con los países.

  • Actualidad
Francisco Coll Morales

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 28 de mayo, 2017
La reunión del G7, más compromiso de todos excepto Estados Unidos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • La deuda en manos del BCE continúa creciendo
  • ¿Cómo puede ayudarnos el voluntariado a encontrar empleo?
  • El negocio del fútbol, en la mira de los fondos de inversión
  • La flexibilidad laboral, la fórmula para el éxito
  • Huawei y Samsung disparan los precios de sus terminales
  • Las tandas: una economía diferente, pero efectiva
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia