• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Así funcionan las nuevas transferencias instantáneas en la UE

Transferencias Instantaneas 1
7 de agosto de 2017
13:27
  • Actualidad
  • Europa
Janire Carazo Alcalde
Lectura: 4 min

transferencias instantáneas

Ya es posible realizar transferencias bancarias instantáneas entre países de la zona euro a cualquier hora del día los 7 días de la semana. El BCE ha aprobado el nuevo Sistema TIPS (TARGET instant payment settlement) que consiste en realizar transferencias instantáneas de dinero a través de una entidad bancaria donde en 20 segundos, el receptor la puede tener en su cuenta. No se trata de ninguna aplicación fintech, sino de las transferencias bancarias tradicionales a través de un mecanismo inmediato.

¿Cómo funciona el TIPS?

  • 1-El emisor, desde su entidad bancaria o desde la banca electrónica emite una orden de transferencia al sistema TIPS.
  • 2-El TIPS valida la solicitud y realiza una reserva de esa cantidad de dinero.
  • 3-El TIPS envía una solicitud de confirmación al receptor.
  • 4-El receptor confirma la solicitud de transferencia.
  • 5-Una vez recibida la confirmación de la orden por parte del receptor, el TIPS realiza la transferencia dineraria.
  • 6 y 7- Tanto emisor como receptor, reciben la confirmación de que la operación ha sido realizada con éxito.

Así de sencillo y rápido se puede realizar transferencias instantáneas, en cualquier momento y lugar. Ya no es necesario que la orden de transferencia pase por el Banco Central de cada país, en nuestro caso el Banco de España, antes de transferirse al exterior. Es decir, el sistema TIPS elimina a cualquier tipo de intermediario a la hora de realizar una transferencia dentro de la zona euro.

¿Qué condiciones tienen las nuevas transferencias instantáneas?

  • El sistema de transferencias instantáneas TIPS opera las 24 horas del día los 7 días de la semana.
  • El importe máximo que se puede realizar por cada operación es de 15.000 euros.
  • El mecanismo es idéntico en todos los países de la zona euro y en todas las entidades bancarias que operen aquí.
  • Cada entidad bancaria decidirá voluntariamente, si se suma a esta iniciativa y ofrece este servicio a sus clientes o no. Ya existen algunos bancos como estos que lo están aplicando.
  • La liquidación de la transferencia instantánea a través del TIPS será irrevocable. Una vez se confirma la orden de transferencia, no se puede modificar, es decir, no existen margen de error para rectificarla antes de que se llegue a emitir como venía sucediendo hasta ahora.

Ventajas de las transferencias instantáneas

  • Mayor rapidez a la hora de recibir el dinero. Por ejemplo, un estudiante Erasmus podrá recibir dinero al momento desde su país de origen o las empresas podrán recibir pagos de sus clientes al momento optimizando los niveles de liquidez y disminuyendo la dependencia de financiación ajena.
  • Permite el reembolso de facturas erróneas o abonos, pagos imprevistos inmediatos, agilizar los gastos compartidos o puede actuar como sustituto del cheque bancario.
  • Permite a los hogares planificar sus gastos e ingresos y adaptarlos a sus posibilidades. Esta flexibilidad ayudará a rebajar los índices de morosidad o la inclusión en sobrecostes por créditos que puedan solicitar.
  • Abaratamiento de comisiones para el cliente, aunque el banco reducirá su margen de beneficios por este tipo de operaciones.
  • Fomentará el comercio electrónico y permitirá a las plataformas operar con mayor agilidad a nivel global.
  • Se podrán realizar transferencias y pagos con el móvil de manera más cómoda y rápida.
  • Las entidades bancarias podrán competir con las fintech en agilidad y precio.
  • Aumentará la velocidad de circulación del dinero con un impacto positivo para la economía.
  • Permite obtener información inmediata de los flujos de dinero, lo que ayuda a la detección del fraude más rápidamente y a evitar el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
  • Se pretende atraer inversión extranjera con estas innovaciones en servicios financieros que agilizarán las operaciones internacionales.

¿Qué costes presenta?

El TIPS no tiene ánimo de lucro, simplemente se cobra una comisión por operación a la entidad bancaria para cubrir costes de mantenimiento que actualmente son de 0,2 céntimos por operación. Dependerá de la entidad financiera el repercutir este coste a su cliente o no.

Aunque el coste repercuta en el cliente, siempre será mucho más barato que las comisiones que se aplican actualmente por transferir dinero a nivel internacional.

Transferencias instantáneas en el mundo

transferencias instantáneas en el mundo

Sistemas de pago instantáneo ya están habilitados en otras zonas a nivel mundial como podemos observar en mapa (color rojo).

El sistema japonés (Zengin Data Telecommunication System) lleva operativo más de 40 años. Fue el primero, pero aún tiene limitaciones como por ejemplo, sólo se puede operar en días laborables.

El sistema que mayor volumen de transferencias instantáneas maneja es el de Reino Unido (Faster Payments) y está operativo desde 2008.

Actualmente, en fase de consulta y desarrollo se encuentra la zona euro, Kenia y EEUU.

El objetivo es dotar a los servicios bancarios de inmediatez, comodidad y escalabilidad. En definitiva, el sistema de transferencias instantáneas en la zona euro es un paso más hacia la integración financiera.

  • Actualidad
  • Europa
Janire Carazo Alcalde

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Janire Carazo Alcalde, 07 de agosto, 2017
Así funcionan las nuevas transferencias instantáneas en la UE. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ventajas e inconvenientes de trabajar desde casa
  • La UE propone “eurobonos light” como alternativa a la mutualización de la deuda europea
  • El auge de los préstamos rápidos
  • El paro en Febrero baja 13.538 personas
  • Las economías siguen sin apostar por los jóvenes
  • Los retos de la transformación económica de Argentina
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate