Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Trump anuncia la mayor bajada de impuestos de la historia de los EEUU

Donald Trump
26 de abril de 2017
23:53
  • Actualidad
Francisco Coll Morales
Lectura: 4 min

Donald Trump anuncia la mayor bajada de impuestos de la historia de los Estados Unidos para empresas y para las familias para impulsar el crecimiento económico.

Todos conocemos de sobra que el presidente de los EEUU, Donald Trump, es un hombre de pensamiento liberal, aun así, el presidente no ha querido que quedase en un simple dicho.

La Casa Blanca anunció ayer sus intenciones de realizar la mayor bajada de impuestos de la historia de los EEUU. El presidente Trump no ha querido tener el protagonismo de la noticia y ha sido la Casa Blanca, la encargada de anunciarlo públicamente.

¿En qué consiste esta bajada de impuestos?

Trump plantea rebajar la fiscalidad y hacer de la fiscalidad estadounidense una de las más favorables del mundo, reduciendo de forma notoria el impuesto sobre sociedades del 35% al 15% y favoreciendo de esta manera a las empresas norteamericanas.

No solo se han anunciado noticias favorables para las empresas. El presidente de los EEUU también tenía buenas noticias para las personas físicas. El gobierno ha anunciado que pretende eliminar casi todas las deducciones (excepto hipotecas y donaciones), reducir de 7 a 3 los tramos fiscales (10%, 25% y 35%) y rebajar el tipo máximo de impuestos del 39% al 35%. Además una de las medidas más destacadas es la exención de tributación para parejas casadas sobre los primeros 24.000 dólares que a día de hoy se sitúa en los 12.600 dólares.

Todo ello amparado en la simplificación de las leyes tributarias, que hasta ahora habían frustrado tanto a sus ciudadanos. Las cuales eran tan complicabas que no facilitaban el proceso de declaración de impuestos.

Pese a esta reducción de recaudación fiscal, Trump pretende compensar las pérdidas con un aumento del PIB en un 3%.

Estas políticas de bajada de impuestos para aumentar la recaudación fiscal en un largo plazo han sido apoyadas por grandes economistas en otros tiempos como John Maynard Keynes o Arthur Laffer. Tanto fue así que incluso el presidente de los EEUU, Ronald Reagan la puso en marcha, eso sí, sin lograr sus objetivos. Es por ello que otros grandes economistas como John Kenneth Galbraith han criticado fuertemente estas políticas.

Según Steven Munchin, secretario del tesoro, “Esta iniciativa pretende reducir la fiscalidad corporativa de los EEUU, con el objetivo de tener las empresas más competitivas del mundo”

¿Que conlleva esta iniciativa por parte del gobierno americano?

Como hemos dicho anteriormente, esta propuesta del presidente Trump pretende cambiar la fiscalidad de los EEUU, que actualmente es una de las fiscalidades corporativas más gravosas del mundo a una de las más favorables.

Según Gary Cohn, consejero jefe de asuntos económicos y Steven Munchin, secretario del tesoro, “Estas nuevas políticas fiscales y la reducción del impuesto de sociedades, permitirán a los Estados Unidos tener el tejido empresarial más fuerte y competitivo del mundo”.

Estaríamos hablando de una reducción del impuesto de sociedades de un 35% al 15%, siendo una rebaja de más de un 50% que convertiría el impuesto de sociedades norteamericano en uno de los más bajos del mundo.

Además, se pretende rebajar la carga fiscal en las repatriaciones de capital para empresas multinacionales americanas que operan en el exterior, como es el caso de Apple, Google o Amazon. Pasando de una tasa de repatriación alta a una tasa más competitiva. Aun así, de esta tasa aún no se han desvelado detalles, el presidente Trump se lo ha reservado para anunciarlo más adelante.

Esta nueva rebaja fiscal en la repatriación reduciría notablemente la desviación de impuestos y la expatriación de capital por parte de las grandes compañías norteamericanas que operan en el extranjero.

Además, Trump ha declarado que pretende eliminar los aranceles relativos a la importación de productos extranjeros, una propuesta que no dejó indiferente a nadie, ya que dejaba tras de sí el proteccionismo del que había hecho gala Estados Unidos a lo largo de su historia.

Si esta propuesta se confirmase categóricamente, repercutiría directamente a las empresas que debido a su cadena de producción o a su modelo de negocio, se ven obligadas a importar productos extranjeros que luego son vendidos en sus establecimientos.

Tal como afirmaba el gobierno norteamericano esta mañana, las propuestas han sido discutidas con empresarios de los distintos sectores que conforman el tejido empresarial y con miembros de la Cámara de Representantes y del Senado.

El anuncio también ha causado efecto en los mercados financieros impulsando a Wall Street, donde el Dow Jones ha vuelto a superar los 21.000 puntos. Los inversores han celebrado la bajada de impuestos a las grandes empresas, si bien era algo que han venido descontando desde que Trump ganó las elecciones presidenciales el pasado 8 de noviembre.

Ni qué decir quedar que la bajada de impuestos supondría un aumento de la renta disponible de las familias. Recordemos que a más renta disponible, más capacidad de consumo. Lo que tendría como consecuencia directa un previsible aumento de las ventas por parte de las empresas. Y en este sentido un mayor crecimiento económico.

  • Actualidad
Francisco Coll Morales

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 26 de abril, 2017
Trump anuncia la mayor bajada de impuestos de la historia de los EEUU. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • La deuda de Estados Unidos sigue imparable: luz verde al aumento del techo de deuda
  • ¿Cómo fidelizar clientes en el competitivo mundo del e-commerce?
  • Así ha sido el fraude fiscal de Messi y su padre
  • ¿Por qué disminuye la clase media en España?
  • Las empresas españolas son las que menos empleados poseen de Europa, debemos potenciar su crecimiento no limitarlo
  • China se prepara a velocidad de vértigo para un mundo sin papel moneda
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia