Economía
Explicaciones y definiciones sencillas de conceptos relacionados con la economía, de manera que cualquier persona pueda entenderlos.
Queremos ayudar a que la gente entienda mejor el funcionamiento de la economía porque creemos que la educación es fundamental para el desarrollo de las personas y de los pueblos y, la economía es una de las ciencias más importantes para el ser humano. Por eso queremos facilitar su comprensión redactando definiciones sobre economía de forma sencilla.
A continuación puedes encontrar un listado con más de 1.000 definiciones de economía:
(También puedes ver el diccionario económico completo con más de 5000 definiciones).
A continuación puedes encontrar un listado con los términos ordenados alfabéticamente:
- A la vista
- A plazo fijo
- Abanico salarial
- Abaratar
- Abastecimiento
- Abonado
- Absentismo laboral
- Absentista
- Abuso de posición dominante
- Acaudalado
- Accionista minoritario
- Aceleradora de empresas
- Acopiar
- Acreedor pignoraticio
- Acta de Inspección de Tributos
- Actividad económica
- Actividad extractiva
- Acuerdo comercial
- Acuerdo preferencial
- Acumulación del capital
- Administración concursal
- Administración Pública
- Administradores de sociedades
- Adquisición
- Afiliación a la Seguridad Social
- Agencia de competencia
- Agente de seguros
- Agente deficitario
- Agente económico
- Agente superavitario
- Agio
- Agiotaje
- Agregados monetarios
- Agricultura ecológica
- Agricultura extensiva
- Agricultura industrial
- Agricultura intensiva
- Agricultura orgánica
- Ahorro
- Ahorro energético
- Ahorro nacional bruto (ANB)
- Ahorro privado
- Ahorro público
- Alienación según Marx
- Amortización de deuda pública
- Análisis coste/beneficio
- Análisis cuantitativo
- Análisis de escenarios
- Análisis de la competencia
- Análisis de regresión
- Análisis económico
- Análisis marginal
- Anarcocapitalismo
- Anarcocomunismo
- Anarquía
- Anarquismo
- Año base
- Año económico
- Año fiscal
- Año natural
- Apalancamiento operativo
- Aparato productivo
- Aparcería
- Apertura económica
- Apoderado
- Apreciación
- Aprendizaje colaborativo
- Aprovisionamiento
- Arancel
- Artesano
- Artículo científico
- Asentamiento
- Asesor
- Asesor fiscal
- Asesoría
- Asignación de recursos
- Asignación eficiente en el sentido de Pareto
- Asimetría de información
- Atomización
- Auditar
- Austeridad
- Autarquía
- Autoconsumo
- Autocracia
- Autoempleo
- Autogestión
- Automatización industrial
- Autonomía energética
- Autónomo
- Autorregulación
- Ayuda oficial al desarrollo
- Balanza básica
- Balanza de capital
- Balanza de pagos
- Balanza de rentas
- Balanza de servicios
- Balanza de transferencias
- Balanza por cuenta corriente
- Banco Central de la República Dominicana
- Barato
- Barbecho
- Barreras de entrada
- Barreras de salida
- Base de datos
- Bazar
- Behaviorismo
- Beneficio
- Benelux
- Bien
- Bien agotable
- Bien colectivo
- Bien complementario
- Bien común
- Bien de capital
- Bien de consumo
- Bien de inversión
- Bien de lujo
- Bien de lujo relativo
- Bien de primer orden
- Bien de primera necesidad
- Bien demanial
- Bien discreto
- Bien duradero
- Bien fungible
- Bien Giffen
- Bien inferior
- Bien intangible
- Bien no duradero
- Bien normal
- Bien público
- Bien rústico
- Bien superior
- Bien sustitutivo
- Bien tangible
- Bien Veblen
- Bienes gananciales
- Bienes libres
- Bienes nacionales
- Bienes raíces
- Bienes sociales
- Bienes y servicios
- Bienestar económico
- Bienestar social
- Big data
- Bilateralismo
- Billete
- Billón
- Bimetalismo
- Blockchain
- Boicot
- Bolsa de trabajo
- Bonificación
- Bono Brady
- Bono de guerra
- Bono demográfico
- Boom económico
- Bootstrap
- Brecha salarial
- Brexit
- Bruto
- Burbuja económica
- Burguesía
- Burguesía industrial
- Burocracia
- Burótica
- Cadena de bloques (blockchain)
- Cadena de Markov
- Cadena de montaje
- Cadena de suministro
- Cadena de valor
- Cadena global de valor
- Caja de Edgeworth
- Cajero
- Cálculo actuarial
- Calendario laboral
- Calentamiento global
- Calidad
- Calidad de vida
- Cámara de Comercio
- Canon digital
- Cantidad de equilibrio
- Cantidad demandada de un bien
- Capacidad de endeudamiento
- Capacidad de producción
- Capacidad empresarial
- Capital
- Capital cliente
- Capital humano
- Capital inicial
- Capital natural
- Capitalismo
- Capitalismo de Estado
- Capitalismo financiero
- Capitalismo industrial
- Capitalismo monopolista
- Capitalismo popular
- Capitalismo rosa
- Capitalista
- Cargos de interconexión
- Carpooling
- Carsharing
- Cártel
- Cartera de clientes
- Catastro
- Caución
- Causas de la inflación
- Causas de una crisis financiera
- Causas del impacto ambiental
- Cedente
- Censo
- Centralismo
- Centralización
- Centro comercial
- Centros off-shore
- CEO (Chief Executive Officer) - Director ejecutivo
- Cepo cambiario
- Certificación
- Cesantía
- Ceteris paribus
- Cheque de pago diferido
- Chequera electrónica
- Ciclo de explotación
- Ciclo de sobreexpectación
- Ciclo de vida de una empresa
- Ciclo económico
- Ciencias sociales
- Circuito económico
- Círculo de competencia
- Ciudad inteligente
- Clase obrera
- Clase social
- Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE)
- Cláusula de la nación más favorecida
- Clúster económico
- COBOL (lenguaje)
- Cobrador
- Cobranza
- Cobrar
- Código de barras
- Coeficiente de apertura externa
- Colbertismo
- Colectivismo
- Colectivo
- Colegio profesional
- Colonia
- Colonialismo
- Colonización
- Colusión
- Combustible
- Comercio electrónico (ecommerce)
- Comercio interior
- Comisionista
- Compensación
- Competencia
- Competencia desleal
- Competencia directa
- Competencia imperfecta
- Competencia indirecta
- Competencia laboral
- Competencia monopolística
- Competencia perfecta
- Competidor
- Competidor potencial
- Competitividad
- Compra
- Compra compulsiva
- Compraventa
- Comprobante
- Computación cuántica
- Comunidad sustentable
- Comunismo
- Comunismo primitivo
- Concentración de mercado
- Concesión administrativa
- Concesionario
- Conciencia de clase
- Condiciones para el crecimiento económico
- Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
- Conflicto de interés
- Conflicto social
- Conglomerado empresarial
- Consecuencias de la inflación
- Consecuencias del impacto ambiental
- Consejeros dominicales e independientes
- Consejo de Administración
- Consejo ECOFIN
- Consignación
- Consignante
- Consignatario
- Consorcio
- Consultor
- Consumidor
- Consumismo
- Consumo
- Consumo colaborativo
- Consumo intermedio
- Consumo interno
- Consumo privado
- Consumo público
- Consumo responsable
- Contabilidad nacional
- Contabilidad pública
- Contaminación
- Contaminación del agua
- Contaminación del aire
- Contracción económica
- Contraprestación
- Contrato fijo discontinuo
- Contrato inteligente
- Control de cambio
- Control de precios
- Convertibilidad
- Cooperación Internacional
- Cooperativa
- Cooperativismo
- Corporación
- Corporativismo
- Coste - Costo
- Coste de la vida
- Coste de oportunidad
- Coste laboral
- Coste laboral unitario (CLU)
- Coste marginal
- Coste medio
- Coste real
- Coste total
- Costes de búsqueda
- Costes de cambio
- Costes hundidos
- Costo de agencia
- Costo de eficiencia
- Costo social
- Costos de transacción
- Cotización a la Seguridad Social
- Cotización en las empresas
- Coworking
- Coyuntura económica
- Crac bursátil
- Creación de valor
- Crecimiento cero de la población
- Crecimiento económico
- Crisis cambiaria
- Crisis de deuda
- Crisis económica
- Crisis financiera
- Criterios de convergencia
- Cuello de botella (producción)
- Cuentas Nacionales
- Cuña fiscal
- Curva de Beveridge
- Curva de contrato
- Curva de Engel
- Curva de Laffer
- Curva de Lorenz
- Curva de oferta
- Curva de Phillips
- Curva de tipos de interés
- Curva IS
- Curva isocuanta
- Curva J
- Curva LM
- Curva precio-consumo
- Curva renta-consumo
- Curvas de indiferencia
- Daño emergente
- Declaración complementaria
- Declaración sustitutiva
- Déficit
- Déficit ajustado cíclicamente
- Déficit comercial
- Déficit de capital
- Déficit discrecional
- Déficit estructural
- Déficit exterior
- Déficit presupuestario
- Déficit primario
- Déficit tecnológico
- Déficit tendencial
- Deflactor
- Deflactor del PIB
- Demanda
- Demanda agregada
- Demanda efectiva
- Demanda elástica
- Demanda externa
- Demanda global
- Demanda inelástica
- Demanda interna
- Demanda perfectamente elástica
- Demanda perfectamente inelástica
- Demanda potencial
- Demandante
- Demografía
- Denominación de origen
- Deontología
- Depósito irregular
- Depresión económica
- Derecho de cobro
- Desaceleración
- Desahucio
- Desarrollo económico
- Desarrollo humano
- Desarrollo social
- Desarrollo sostenible
- Descentralización
- Descreme de mercado
- Deseconomías de alcance
- Deseconomías de escala
- Desempleo
- Desempleo cíclico
- Desempleo encubierto
- Desempleo estacional
- Desempleo Estructural
- Desempleo friccional
- Desempleo juvenil
- Desequilibrio económico
- Desigualdad económica
- Desinflación
- Desintermediación
- Desinversión
- Despegue económico
- Desplazamientos de la demanda
- Desplazamientos de la oferta
- Destrucción creativa
- Deuda externa
- Deuda interna
- Dicotomía clásica
- Dictadura
- Dictadura del proletariado
- Diferencia entre economía positiva y normativa
- Diferencia entre monopolio y oligopolio
- Diferencia entre PIB, PIN, PNN y PNB
- Diferencia entre políticas fiscales expansivas y políticas monetarias expansivas
- Diferencia entre socialismo y comunismo
- Diferenciación de producto
- Dilema del prisionero
- Dinámica de grupo
- Dinero mercancía
- Dinero negro
- Directiva comunitaria
- Director General
- Discriminación de precios
- Discriminación de precios de primer grado
- Discriminación de precios de segundo grado
- Discriminación de precios de tercer grado
- Distorsión del mercado
- Distribución de la renta
- Distribución dual
- Distribución exclusiva
- Diversificación
- División de poderes
- División del trabajo
- División internacional del trabajo
- Doctrina económica
- Documento
- Dominio
- Donación
- Donativo
- Dos coches enfrentados
- Dumping social
- Duopolio
- Duopsonio
- Ecodiseño
- Ecología
- Economato
- Econometría
- Econometría financiera
- Economía
- Economía agrícola
- Economía aplicada
- Economía azteca
- Economía azul
- Economía Blanca
- Economía cerrada
- Economía circular
- Economía clásica
- Economía colaborativa
- Economía conductual
- Economía de guerra
- Economía de la empresa
- Economía de la información
- Economía de mercado
- Economía de subsistencia
- Economía del bien común
- Economía del bienestar
- Economía del comportamiento
- Economía del conocimiento
- Economía doméstica
- Economía experimental
- Economía familiar
- Economía feminista
- Economía feudal
- Economía financiera
- Economía global
- Economía heterodoxa
- Economía inca
- Economía informal
- Economía institucional
- Economía internacional
- Economía maya
- Economía mixta
- Economía naranja
- Economía neoclásica
- Economía normativa
- Economía ortodoxa
- Economía planificada
- Economía política
- Economía positiva
- Economía social
- Economía social de mercado
- Economía solidaria
- Economía sumergida
- Economía verde
- Economías de aglomeración
- Economías de alcance
- Economías de escala
- Economías de escala - Ejemplo
- Economías externas de escala
- Economías internas
- Economista
- Ecuación de Cambridge
- Efectividad
- Efectivo
- Efecto atracción o crowding in
- Efecto Cantillon
- Efecto multiplicador
- Efecto precio
- Efecto renta
- Efecto snob
- Efecto sustitución
- Efectos de red
- Eficacia
- Eficacia y eficiencia
- Eficiencia
- Eficiencia energética
- Ejercer
- Ejercicio económico
- Elasticidad cruzada
- Elasticidad de la demanda
- Elasticidad de la oferta
- Elasticidad de sustitución
- Elasticidad ingreso de la demanda
- Elasticidad precio de la demanda
- Elasticidad precio de la oferta
- Elasticidad unitaria
- Elección pública
- Elevator Pitch
- Embalaje
- Emigración
- Emigrante
- Emisión
- Emisión de dinero
- Empadronar
- Empírico
- Empleado
- Empleo
- Empleo a tiempo parcial
- Empobrecer al vecino
- Emprendedor
- Emprender
- Emprendimiento social
- Empresa
- Empresa matriz
- Empresa mixta
- Empresa recuperada
- Empresa subsidiaria
- Empresa transnacional
- Empresario
- Enajenación
- Energía no renovable
- Energía renovable
- Enfermedad holandesa
- Enriquecimiento
- Entropía
- Envejecimiento de la población
- Equidad
- Equilibrio
- Equilibrio de mercado
- Equilibrio de Nash
- Equilibrio del consumidor
- Equilibrio macroeconómico
- Equivalencia ricardiana
- Equivalente a tiempo completo (FTE)
- Era
- Erario
- Ergonomía
- Escandallo de costes
- Escasez
- Esclavismo
- Esclavitud
- Escuela de Chicago
- Escuela mercantilista
- Escuela neokeynesiana
- Escuela postkeynesiana
- Esfuerzo fiscal
- Especialización del trabajo
- Esperanza de vida
- Espiral deflacionista
- Espíritus animales
- Esquema de incentivos
- Esquirol
- Estabilidad de precios
- Estabilidad económica
- Estacionalidad
- Estado
- Estado de bienestar
- Estafa
- Estancamiento económico
- Estancamiento secular
- Estándar
- Estanflación
- Estática comparativa
- Estatización
- Estimación
- Estímulo
- Estrategia
- Estrategia de negocio
- Estrategias genéricas de Porter
- Estrechamiento de márgenes
- Estructura del mercado
- Estructura económica
- Estructura empresarial
- Estudio transversal
- Etapas de un proyecto
- Etiquetado obligatorio
- Etología
- Euforia compradora
- Eurobarómetro
- Eurostat
- Excedente del consumidor
- Excedente del productor
- Excedente económico
- Exceso de demanda
- Exceso de oferta
- Expansión económica
- Expectativa
- Expectativas adaptativas
- Expectativas racionales
- Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)
- Experiencia laboral
- Explosión demográfica
- Explotar
- Externalidad
- Externalidad de red
- Externalidad negativa
- Externalidad positiva
- Fábrica
- Fabricante
- Facilidades esenciales
- Factores de producción
- Fair Play Financiero
- Falansterio
- Fallo de mercado
- Fallo del Estado
- Falsificación
- Federalismo
- Federalismo y centralismo
- Felicidad nacional bruta (FNB)
- Fiducia
- Filial
- Filosofía económica
- Financiamiento del déficit
- Finiquito
- Flexibilidad laboral
- Fluctuación
- Flujo ahorro-inversión
- Flujo circular de la renta
- Flujo de capital (comercio)
- Fondo de Cohesión
- Fondo de solidaridad
- Fondos estructurales
- Fondos públicos
- Formación bruta de capital fijo
- Foro Económico Mundial
- Fortran
- Fortuna
- Fraccionamiento
- Fracking - fracturación hidráulica
- Franco suizo
- Franquicia
- Fraude fiscal y mercantil
- Freelance
- Frontera de posibilidades de producción
- Fuerza de trabajo
- Fuerzas productivas
- Fuga de cerebros
- Función de demanda
- Función de oferta
- Función de producción
- Función de producción Cobb Douglas
- Función de utilidad
- Funcionario público
- Funciones de los precios
- Fundamentos económicos
- Fusión de empresas
- Ganadería extensiva
- Ganadería intensiva
- Ganancia
- Garantía
- Garantía real
- Gasto social
- Gestión
- Gestión de la propiedad
- Gestión de residuos
- Gestión privada
- Gestión pública
- Gestoría
- Giro postal
- Globalización
- Globalización cultural
- Globalización económica
- Globalización social
- Globalización tecnológica
- Gobierno
- Gremio
- Grexit
- Grupo de cabildeo
- Grupo de presión
- Grupos de interés - Stakeholders
- Guerra de precios
- Guerra económica
- Ideología económica
- Igualdad de género
- Ilusión monetaria
- Impacto ambiental
- Impago
- Imperialismo
- Incentivo
- Incertidumbre económica
- Inclusión social
- Incompetencia
- Indemnización por despido
- Indicador AROPE
- Indicador de confianza del consumidor
- Indicador económico
- Indicadores adelantados
- Indicadores de coyuntura
- Individualismo metodológico
- Industria
- Industria alimentaria
- Industria farmacéutica
- Industria ligera
- Industria naciente
- Industria pesada
- Industria química
- Industria textil
- Industrialización
- Industrialización por sustitución de importaciones
- Ineficiencia
- Inflación
- Inflación abierta
- Inflación de costes
- Inflación de demanda
- Inflación de salarios
- Inflación dual
- Inflación galopante
- Inflexión
- Información
- Información completa
- Información incompleta
- Informalidad laboral
- Informe
- Informe Belmont
- Informe científico
- Informe técnico
- Infraestructura
- Infraestructura - Marx
- Infraestructura turística
- Ingreso bruto
- Ingreso marginal
- Ingreso medio
- Ingreso nacional
- Ingreso neto
- Ingreso nominal
- Ingreso per cápita
- Ingreso real
- Ingreso total
- Inmigración
- Inmigrante
- Innovación
- Innovación de procesos
- Innovación de producto
- Innovación disruptiva
- Innovación incremental
- Innovación social
- Innovación tecnológica
- Input (economía)
- Institucionalismo
- Instituciones económicas
- Instituto Nacional de Estadística (INE)
- Insumo
- Intangible
- Integración
- Integración económica
- Integridad
- Inteligencia económica
- Intensidad energética
- Intermediación
- Intermediario
- Intervencionismo
- Inversión bruta
- Inversión global
- Inversión neta
- Inversión privada
- Inversión pública
- Investigación tecnológica
- Investigación y desarrollo (I+D)
- ISO Organización Internacional de Normalización
- Laissez faire
- Lambda
- Leasing mobiliario
- Lema de Ito
- Lenguaje CSS
- Lenguaje HTML
- Leninismo
- Ley de demanda
- Ley de Engel
- Ley de escasez
- Ley de la utilidad marginal decreciente
- Ley de oferta
- Ley de oferta y demanda
- Ley de Okun
- Ley de Pareto
- Ley de rendimientos decrecientes
- Ley de Say
- Ley de Wagner
- Ley de Walras
- Ley del precio único
- Liberalismo
- Liberalismo económico
- Liberalización
- Libertad de empresa
- Libertad de precios
- Libre comercio
- Libre competencia
- Liderazgo en costos
- Limitar la competencia
- Línea de pobreza
- Liquidación
- Llamada a la acción
- Logística
- Lonja
- Los deberes de los administradores de las sociedades cotizadas
- Lucha de clases
- Lucro
- Lucro cesante
- Ludismo
- Lujo
- Macroeconometría
- Macroeconomía
- Magnate
- Maldición del ganador
- Malthusianismo
- Manager
- Manifiesto comunista
- Mano de obra
- Mano invisible
- Manufactura
- Maoísmo
- Mapa de curvas de indiferencia
- Mapa de riesgos
- Marca negra
- Marca propia
- Marca registrada
- Marcas propias
- Marco alemán
- Marginal
- Marxismo
- Marxismo-leninismo
- Masa salarial
- Materia prima
- Materialismo dialéctico
- Materialismo histórico
- Matriz BCG
- Matriz de Ansoff
- Matriz de empresas
- Matriz de Mckinsey
- Matriz insumo-producto
- Maximización del beneficio
- Mayorista
- Mecanismos de la política monetaria
- Mecanización
- Mediador
- Medidas antidumping
- Medios de comunicación
- Medios de producción
- Medios de producción según Marx
- Megatendencias
- Mensualidad
- Mercader
- Mercadería
- Mercado
- Mercado abierto
- Mercado cautivo
- Mercado ciego
- Mercado Común
- Mercado de bienes y servicios
- Mercado de dos lados
- Mercado doméstico
- Mercado eficiente
- Mercado externo
- Mercado fragmentado
- Mercado gris
- Mercado interno
- Mercado laboral
- Mercado libre
- Mercado minorista
- Mercado negro
- Mercado regulado
- Mercado relevante
- Mercados emergentes
- Mercancía
- Mercancía de comisión
- Mercantil
- Mercantilismo
- Meritocracia
- Método "Lean Startup"
- Método analítico
- Método científico
- Método comparativo
- Método de valoración FIFO
- Metodologías ágiles (Scrum)
- Microeconometría
- Microeconomía
- Microrobótica
- Migración
- Millenials
- Minería de datos
- Minifudio
- Minorista
- Minuta
- Modelo Baumol y Tobin
- Modelo de Barro
- Modelo de Bertrand
- Modelo de Diamond-Dybvig
- Modelo de Huff
- Modelo de Ramsey
- Modelo de regresión
- Modelo de Solow
- Modelo de utilidad
- Modelo económico
- Modelo IS-LM
- Modelo keynesiano
- Modelo Learning by Doing
- Modelo Miller y Orr
- Modelo ricardiano
- Modo de producción
- Modo de producción asiático
- Modo de producción capitalista
- Modo de producción esclavista
- Modo de producción feudal
- Modo de producción socialista
- Monetarismo
- Monetizable
- Monocultivo
- Monopolio
- Monopolio Bilateral
- Monopolio comercial
- Monopolio discriminador de precios
- Monopolio natural
- Monopolio ordinario
- Monopolio puro
- Monopsonio
- Monte de piedad
- Montepío
- Mortalidad materna
- Movilidad laboral
- Multa
- Multa óptima
- Multilateralismo
- Multiplicador de la inversión
- Multiplicador de la renta
- Multiplicador del gasto
- Multisectorial
- Mutualidad
- Mutualidad de previsión social
- Objetivo 1. Fin de la pobreza (ODS)
- Objetivo 10. Reducción de las desigualdades (ODS)
- Objetivo 11. Ciudades y comunidades sostenibles (ODS)
- Objetivo 12. Producción y consumo responsable (ODS)
- Objetivo 13. Acción por el clima (ODS)
- Objetivo 14. Vida submarina (ODS)
- Objetivo 15. Vida de ecosistemas terrestres (ODS)
- Objetivo 16. Paz, justicia e instituciones sólidas (ODS)
- Objetivo 17. Alianzas para lograr los objetivos (ODS)
- Objetivo 2. Hambre cero (ODS)
- Objetivo 3. Salud y bienestar (ODS)
- Objetivo 4. Educación de calidad (ODS)
- Objetivo 5. Igualdad de género (ODS)
- Objetivo 6. Agua limpia y saneamiento (ODS)
- Objetivo 7. Energía asequible y no contaminable (ODS)
- Objetivo 8. Trabajo decente y crecimiento económico (ODS)
- Objetivo 9. Industria, innovación e infraestructura (ODS)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Objetivos de la política económica
- Obra pública
- Obrero
- Observatorio de precios
- Obsolescencia programada
- Ocio
- Oferente
- Oferta
- Oferta agregada
- Oferta de trabajo
- Oferta elástica
- Oferta inelástica
- Oferta perfectamente inelástica
- Offshoring
- Oficio
- Oligopolio
- Oligopsonio
- Oneroso
- Oportunidad de negocio
- Optimización
- Organización
- Organización formal
- Organización informal
- Organización internacional
- Organización no gubernamental (ONG)
- Organización para la cooperación y el desarrollo económico (OCDE)
- Outplacement
- Output
- Pacto de Estabilidad y Crecimiento
- Padrón
- Pagaré bancario
- País desarrollado
- País emergente
- País en desarrollo
- País industrializado
- País subdesarrollado
- Panel de consumidores
- Papel de colusión
- Papel moneda
- Parada súbita de entrada de capital (sudden stop)
- Paradigma económico
- Paradigma social
- Paradoja de Arrow
- Paradoja de Condorcet
- Paradoja de Leontief
- Paradoja de Metzler
- Paradoja del ahorro
- Paridad del poder adquisitivo (PPA)
- Paro técnico
- Partes del hardware
- Partes del software
- Participación
- Pasantía
- Pasivo diferido
- Patrimonio
- Patrimonio personal
- Patrón Oro
- Pauperismo
- Peaje
- Pensamiento visual
- Pensionado
- Pérdida irrecuperable de eficiencia
- Periodificación
- Periodo de carencia de un préstamo
- Periodo medio de aprovisionamiento (PMA)
- Peritación
- Persistencia
- Peso blue
- Peso cubano convertible
- Peso dominicano
- Petrodólares
- Petróleo
- PIB per cápita
- PIB verde
- Pirámide de población
- Plan de negocio
- Plan estratégico
- Plan Marshall
- Plan quinquenal
- Planificación de la producción
- Pleno empleo
- Plugin
- Pluriempleo
- Plusvalía (economía)
- Población
- Población activa
- Pobreza
- Pobreza absoluta
- Pobreza coyuntural
- Pobreza cultural
- Pobreza estructural
- Pobreza extrema
- Pobreza infantil
- Pobreza material
- Pobreza relativa
- Pobreza rural
- Pobreza social
- Pobreza urbana
- Poder adquisitivo
- Poder de mercado
- Poder de negociación
- Poder de negociación de los clientes
- Poder de negociación de los proveedores
- Poder económico
- Política agraria común (PAC)
- Política de estabilización
- Política de rentas
- Política keynesiana
- Polizón - free rider
- Posfordismo
- Posición
- Posición de dominio
- Posicionamiento de mercado
- Prácticas restrictivas de la competencia
- Precariedad laboral
- Precario
- Precio
- Precio de equilibrio
- Precio de mercado
- Precio de reserva
- Precio de saldo
- Precio real
- Precio relativo
- Precios constantes
- Precios corrientes
- Precios de transferencia
- Precios predatorios
- Precios Ramsey
- Precisión
- Preferencia por la liquidez
- Preferencias cuasilineales
- Preferencias del consumidor
- Preferencias homotéticas
- Premio Nobel de Economía
- Prestación por desempleo
- Prestaciones sociales
- Prestamista
- Préstamo al consumo
- Prestatario
- Prestigio
- Presupuesto
- Prima
- Principios de la economía
- Principios de regulación eficiente
- Principios del comunismo
- Principios del liberalismo
- Privado
- Privatización
- Problema del polizón (free rider)
- Proceso
- Proceso económico
- Proceso productivo
- Producción
- Producción agregada
- Producción agrícola
- Producción en cadena
- Producción industrial
- Producción Just in time
- Productividad
- Productividad del capital
- Productividad laboral
- Producto
- Producto diferenciado
- Producto homogéneo
- Producto industrial
- Producto interior bruto (PIB)
- Producto Interior Neto (PIN)
- Producto nacional bruto (PNB)
- Producto Nacional Neto (PNN)
- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
- Proletariado
- Proletario
- Promesa de pago
- Promotor
- Promotor inmobiliario
- Propensión marginal al ahorro
- Propensión marginal al consumo
- Propiedad
- Propiedad colectiva
- Propiedad inmobiliaria
- Propiedad privada
- Propietario
- Prorrata
- Prospección
- Prosperidad
- Proveedor
- Proveedor importante
- Proyecto
- Psicología del Trading
- Puerto franco
- Puja
- Punto de equilibrio
- Punto de saturación
- Racionamiento
- Rama de actividad
- Ratios de rotación
- Realidad económica
- Reasentamiento
- Rebaja
- Recaudo
- Recesión económica
- Recurso
- Recursos minerales
- Recursos disponibles
- Recursos escasos
- Recursos financieros
- Recursos forestales
- Recursos materiales
- Recursos naturales
- Recursos ociosos
- Recursos renovables
- Redescuento
- Reducción de capital
- Reembolso
- Reembolsos condicionales
- Reflación
- Reforma agraria
- Reforma estructural
- Reforma laboral
- Regalías
- Región
- Región cultural
- Región económica
- Región geográfica
- Región histórica
- Región social
- Región urbana
- Registro
- Regla de gasto
- Regla monetaria de Friedman
- Regla Monetaria de Hayek
- Relación Marginal de Sustitución (RMS)
- Relación marginal técnica de sustitución (RMTS)
- Relación real de intercambio
- Relaciones de producción
- Reloj estratégico
- Remesa
- Remuneración
- Rendición de cuentas
- Renta
- Renta básica universal
- Renta bruta
- Renta disponible
- Renta neta
- Renta per cápita
- Renta personal disponible
- Renta vitalicia
- Rentabilidad
- Renting
- Reparto de utilidades
- Reservas internacionales
- Residuos industriales
- Responsabilidad
- Responsabilidad social corporativa (RSC)
- Restricción presupuestaria
- Restricciones verticales
- Resultado
- Resumen de políticas monetarias y fiscales expansivas
- Retribución
- Retroalimentación
- Reunión
- Revalorización
- Revaluación
- Reventa
- Revolución Digital
- Riesgo ambiental
- Riesgo económico
- Riesgo legal
- Riesgo moral
- Riesgo político
- Riesgo sistémico
- Riesgo tecnológico
- Riqueza
- Riqueza nacional
- Robótica
- Robótica educativa
- Robótica industrial
- Royalty
- Saber hacer (know how)
- Sabotaje
- Salario mediano
- Salario medio
- Salario mínimo interprofesional (SMI)
- Salario nominal
- Salario o sueldo
- Salario real
- Salario social
- Salarios de eficiencia
- Saldo de un proyecto de inversión
- Salida de divisas
- Sector cuaternario
- Sector económico
- Sector estratégico
- Sector ganadero
- Sector primario
- Sector privado
- Sector público
- Sector quinario
- Sector retail
- Sector secundario
- Sector terciario o servicios
- Sector turístico
- Seguridad Social
- Seguro de accidentes
- Selección adversa
- Señalización (economía)
- Sensibilidad
- Servicio
- Servicio público
- Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
- Shock de demanda
- Shock de oferta
- Siervo
- Sindicato de trabajadores
- Sinergia
- Síntesis de Marshall
- Sistema de información
- Sistema de pensiones
- Sistema de reservas mínimas
- Sistema económico
- Sistema operativo
- Sistemas de gobierno
- Soberanía
- Soberanía alimentaria
- Soberanía del consumidor
- Soberanía nacional
- Soberanía popular
- Sobreexplotación
- Sobregiro bancario
- Socialdemocracia
- Socialismo
- Socialismo científico
- Socialismo de mercado
- Socialismo utópico
- Sociedad
- Sociedad civil
- Sociedad de consumo
- Sociedad de la información
- Sociedad de masas
- Sociedad del conocimiento
- Sociedad industrial
- Sociedad postindustrial
- Socio
- Sociología
- Sociología aplicada
- Sociología criminal
- Sociología de la educación
- Software
- Software educativo
- Solidaridad
- Sostenibilidad
- Sostenibilidad ambiental
- Sostenibilidad económica
- Sostenibilidad empresarial
- Sostenibilidad social
- Spin-off
- Staff
- Subasta
- Subasta competitiva
- Subasta restringida
- Subcontratación
- Subempleo
- Subestimar
- Subproducto
- Subsidio
- Subsidio cruzado
- Subvención
- Sucursal
- Sueldo base
- Suministro
- Superávit
- Superávit ajustado cíclicamente
- Superávit comercial
- Superávit de capital
- Superávit discrecional
- Superávit estructural
- Superávit exterior
- Superávit financiero
- Superávit primario
- Superávit público
- Superávit tecnológico
- Superávit tendencial
- Superestructura - Marx
- Superproducción
- Tabla input-output
- Tableau économique
- Talento
- Talonario
- Tangible
- Tara (vehículo)
- Tarifa
- Tasa de actividad
- Tasa de actividad emprendedora
- Tasa de ahorro
- Tasa de beneficio
- Tasa de dependencia
- Tasa de descuento
- Tasa de desempleo
- Tasa de filtración bancaria
- Tasa de inactividad
- Tasa de inflación
- Tasa de mortalidad
- Tasa de natalidad
- Tasa de ocupación o empleo
- Tasa de paro
- Tasa de paro no aceleradora de la inflación - Tasa NAIRU
- Tasa de reemplazo
- Tasa de reposición
- Tasa de salarización
- Tasa de variación del PIB
- Tasa natural de desempleo
- Tasación
- Tasación Inmobiliaria
- Tecnología
- Tecnología blanda
- Tecnología de alimentos
- Tecnología de operación
- Tecnología de producto
- Tecnología dura
- Tecnología fija
- Tecnología flexible
- Tecnología limpia
- Tecnologías de la información y comunicación (TIC)
- Teletrabajo
- Temporero
- Tendencia secular
- Tenedor
- Teorema de Coase
- Teorema de la telaraña
- Teorema de separación de Fisher
- Teoremas del bienestar
- Teoría clásica de la distribución
- Teoría cualitativa del dinero
- Teoría cuantitativa del dinero
- Teoría de juegos
- Teoría de la agencia
- Teoría de la dependencia
- Teoría de la elección racional
- Teoría de la localización
- Teoría de las expectativas
- Teoría del consumidor
- Teoría del equilibrio general
- Teoría del equilibrio general
- Teoría del valor
- Teoría del valor de Karl Marx
- Teoría del valor en la economía clásica
- Teoría del valor subjetivo
- Teoría del valor-trabajo
- Teoría económica
- Teoría general del empleo, el interés y el dinero
- Teoría Monetaria Moderna (MMT)
- Tercer mundo
- Terrateniente
- Tesoro
- Tierra
- Tipo de cambio nominal
- Tipo de cambio real
- Tipo medio de gravamen
- Tipos de agricultura
- Tipos de anarquismo
- Tipos de capitalismo
- Tipos de comunismo
- Tipos de desempleo
- Tipos de elasticidad
- Tipos de energías no renovables
- Tipos de oligopolio
- Tipos de remesas
- Tipos de soberanía
- Tipos de socialismo
- Toma de decisiones
- Tour operador
- Trabajador a tiempo parcial
- Trabajo
- Trabajo a destajo
- Trabajo a domicilio
- Trabajo en equipo
- Trabajo infantil
- Trabajo no remunerado
- Trade off
- Tráfico
- Tráfico de armas
- Tragedia de los comunes
- Trámite
- Trampa de la pobreza
- Trampa de liquidez
- Transacción
- Transferencia bancaria
- Transferencia de tecnología
- Transferencias corrientes del sector público
- Transferencias de capital del sector público
- Transición demográfica
- Transmisión de la propiedad
- Transparencia de mercado
- Transparencia del mercado
- Tratado de Roma
- Triángulo de Harberger
- Trilema de Rodrick
- Troika
- Trueque
- Trueque en el comercio internacional
- Trust
- Ultramarinos
- UNESCO
- Unidad de consumo
- Unidad de cuenta
- Unidad de negocio
- Unidad de producción
- Unilateral
- Unión aduanera
- Unión económica
- Unión económica y monetaria europea (UEM)
- Unión monetaria
- Universalidad
- Urbanismo verde
- Usurpación
- Utilidad
- Utilidad cardinal
- Utilidad marginal
- Utilidad marginal decreciente
- Utilidad marginal del dinero
- Utilidad neta
- Utilidad ordinal
- Utilidad Pública
- Utilidad social
- Utilidad total
- Utilidades retenidas
- Vacante de trabajo
- Valor agregado bruto (VAB)
- Valor de cambio
- Valor de uso
- Valor del dinero
- Valor económico
- Valor justo
- Valor neto
- Valor nominal
- Valor real
- Valor unitario
- Valor venal
- Variable macroeconómica
- Variable microeconómica
- Variables económicas
- Vasallaje
- Vegetarianismo
- Velocidad de circulación del dinero
- Vendedor
- Vending
- Venta a granel
- Ventaja competitiva
- Ventana de descuento
- Ventas
- Ventas atadas
- Viabilidad
- Vida útil
- Visado
- Visión de una empresa
- Vivienda de protección oficial (VPO)