Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Estrategia Maximin

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 julio 2021
2 min
  • Ejemplo de estrategia Maximin

La estrategia Maximin o Wald es un modelo de toma de decisiones que busca, considerando el peor escenario, aquella alternativa que pueda brindar mejores resultados.

Es decir, la estrategia Maximin se caracteriza por seguir un criterio pesimista, donde se va a configurar el futuro menos favorable para el agente (por ejemplo, una empresa).

Este tipo de estrategia es una de las opciones cuando se debe tomar una decisión en una circunstancia de incertidumbre. Es decir, no se tiene certeza de cuál será, por ejemplo, el resultado de una campaña publicitaria o de contratar con una determinada agencia de relaciones públicas.

La estrategia Maximin se encuentra, además, dentro de aquellas decisiones no competitivas. Es decir, no hay una contraparte que vaya a responder. Este último sería el caso de las decisiones competitivas, donde existe un oponente, y es lo que estudia la teoría de juegos.

Otro punto a tener en cuenta es que esta estrategia no necesariamente resultará siempre la óptima. Esto dependerá de que se dé el escenario más pesimista.

Lo opuesto a la estrategia Maximin sería la estrategia Maximax, donde se elige la mejor opción, en el mejor escenario.

Ejemplo de estrategia Maximin

Supongamos que una empresa tiene la alternativa de invertir en tres eventos empresariales, cada uno de los cuales tiene diferentes características y los resultados que vemos en la siguiente tabla:

Escenario 1Escenario 2Escenario 3
Evento A201816
Evento B512515
Evento C302314

Como queda claro en la tabla, el escenario 3 es el más pesimista, en general, porque registra los resultados más bajos para los tres eventos.

Entonces, siguiendo la estrategia Maximin, se escogerá aquel evento que, en ese escenario, tiene el mejor resultado. Es decir, el evento A.

Como podemos ver, si se diera el escenario más optimista, esta elección no sería la óptima, pues se ganaría más en el evento B. Sin embargo, en este caso, quien toma la decisión está asumiendo que va a suceder la situación más negativa.

Para ponerlo en contraste, si siguiéramos el criterio de la estrategia Maximax, escogeríamos el evento B, pues es donde se gana más, en el mejor escenario.

  • Diccionario económico
  • Matemáticas
  • Ejemplo de estrategia Maximin
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz