Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Geometría descriptiva

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 octubre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Origen de la geometría descriptiva
  • Aplicación de la geometría descriptiva

La geometría descriptiva es aquella rama de la geometría que se enfoca en poder representar una figura tridimensional en un espacio bidimensional. De ese forma, se busca plasmar gráficamente sólidos, como los poliedros, en un plano.

Este tipo de geometría trata de ilustrar elementos tridimensionales en un entorno de dos dimensiones. Esto, usando la perspectiva, es decir, ilustrando un espacio u objeto de la misma forma que se percibe a la vista.

Asimismo, se utiliza el concepto de sección, que es la intersección entre un plano y un sólido o elemento tridimensional. Para explicarlo de otro modo, pensemos cuando el plano de un departamento incluye los elementos que se encuentran dentro del dormitorio. Estos quizás no podrían ser observados por la existencia de una pared o una puerta, por ejemplo.

Pensemos en el momento en el cual tenemos que dibujar cualquier objeto que nos rodea, por ejemplo, una caja. Si solo mostramos una de sus caras, sería un cuadrado, pero la idea es mostrar sus seis caras, como vemos en la imagen de abajo.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Cubo O Hexaedro Regular

El objetivo que trasladar una figura tridimensional a un plano es poder realizar cálculos matemáticos que, como explicaremos más adelante, son necesarios en muchas profesiones.

Origen de la geometría descriptiva

La geometría descriptiva ha tenido sus orígenes desde los inicios de la humanidad si pensamos en lo que dibujaba en el arte rupestre.

Sin embargo, se logró un desarrollo más claro de esta materia a través de la cantería, aquel oficio que consiste en labrar las rocas que van a ser utilizadas para la construcción. Así, quienes se dedicaban a esta profesión elaboraban complejos diseños (llamados estereotomías) para definir cómo se iban a tallar las piedras que se ubicarían en los encuentros entre arcos o bóvedas. Esto fue durante la Edad Media.

Posteriormente, en el Renacimiento se dio un mayor desarrollo de la geometría descriptiva, con figuras como Leonardo da Vinci y Filippo Brunelleschi, que necesitaron de conocimientos matemáticos para la creación de sus obras.

Asimismo, cabe destacar la publicación en 1975 de la obra Geometría descriptiva de Gaspard Monge.

Aplicación de la geometría descriptiva

La geometría descriptiva tiene distintas aplicaciones, siendo base para disciplinas como arquitectura, ingeniería y topografía. Pensemos, por ejemplo, en el plano de una casa cuyos espacios evidentemente tienen tres dimensiones.

Otros ejemplos podrían ser el del plano de una obra de infraestructura que está por construirse en la ciudad, o el mapa de un museo.

Cabe resaltar además que en el siglo XXI se cuenta con herramientas digitales que nos permiten plasmar en en ordenador o laptop un espacio u objeto tridimensional, usando justamente la geometría descriptiva. Y estos programas son útiles para las materias previamente mencionadas.

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 24 de octubre, 2020
Geometría descriptiva. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Rumasa
  • Documento público
  • Renuncia silenciosa
  • Aseguradora cautiva
  • SHA-2
  • Descuento comercial
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Origen de la geometría descriptiva
    • Aplicación de la geometría descriptiva

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz