Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Internet

Redactado por: Rosario Peiró
2 min
  • El boom de Internet
  • Datos destacados sobre Internet

Internet es una red que permite la conexión de ordenadores a través de unos protocolos denominados TCP/IP.

Internet dio sus primeros pasos en el año 1969 a través de una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos que buscaba opciones para favorecer la comunicación entre personas si ocurría una guerra atómica.

Posteriormente, en 1972, se llevó a cabo la primera demostración pública de este sistema gracias al trabajo de varias universidades de California y de Utah que lograron establecer una conexión a la que denominarían ARPANET (Advanced Reserach Projects Agency Network).

Conviene, además, no confundir World Wide Web e Internet. Existe mucha confusión al respecto, pero a diferencia de lo que se cree, Internet y world wide web no son sinónimos. Este sistema de información, la www, fue desarrollado en 1989 por Tim Berbers Lee y Robert Cailliau. Permite el acceso a la información que está enlazada a través del protocolo HTTP.

El boom de Internet

Internet supuso una auténtica novedad en los años 90. En occidente creció rápidamente en estos años para extenderse al resto del mundo a finales de la década de los 90 y principios del año 2000.

La mayoría de las industrias se vieron afectadas: emisoras de radio, periódicos, correos…

Todo esto dio paso a la generación de nuevos servicios a raíz del boom que supuso Internet: envío de newsletters, creación del correo electrónico, webs, blogs, música digital, archivos digitales, redes sociales, foros, canales de vídeos, entre otros. Un cambio revolucionario que ha afectado a las empresas.

Desde la aparición de Internet se han dado cuenta de todo el potencial que tiene esta red que conecta a millones de personas mundialmente. Y, en consecuencia, se han adaptado a este soporte mediante las tiendas online, webs corporativas, la inclusión en las redes sociales, la inversión en publicidad digital y la presencia en varias plataformas para potenciar la imagen corporativa y aumentar las ventas.

Datos destacados sobre Internet

Estos datos demuestran el enorme potencial y crecimiento de Internet desde su aparición en los años 90:

  • La contraseña más usada en el mundo es 123456.
  • El primer correo electrónico fue enviado por Raymond Samuel Tomlinson, un programador estadounidense. Consiguió enviar correos electrónicos entre dos usuarios ubicados en diferentes servidores, y utilizó la @ para separar el nombre de usuario del de la máquina.
  • El primer dominio registrado y activado el 15 de marzo de 1985 fue Symbolics.com
  • El primer tuit data del 21 de marzo de 2006 con 140 caracteres.
  • Según la empresa de seguridad Kaspersky, cada segundo, se crean doce nuevos virus informáticos en Internet.
  • El 93% de la población española está conectada a Internet. Siendo la cifra mundial de casi 4.400 millones.

  • Diccionario económico
  • Marketing
  • El boom de Internet
  • Datos destacados sobre Internet
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz