Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Una cara nueva no cambiará nada

27 de enero de 2015
19:11
  • Opinión
Javier Robledo Vico
Lectura: 2 min

La sensación de cambio ha inundado España sin que Podemos haya celebrado todavía una victoria electoral. La formación que muchos medios nos han vendido como «izquierda radical», Syriza, ganó las elecciones celebradas el pasado domingo en Grecia, y formará gobierno con un partido situado en la antítesis ideológica de la formación liderada por Alexis Tsipras, la derecha nacionalista ANEL. El único rasgo en común que comparten es el supuesto antieuropeismo, esa idea basada en echar balones fuera y culpar de la situación en el país a Merkel, a los mercados, y a la parte de Europa en la cual sus políticos no han dilapidado el dinero. No olvidéis que Grecia llegó al aberrante extremo de maquillar sus cuentas para ahuyentar a los lobos.

Tras lanzar un órdago que seguramente estuvo empapado de las endorfinas que produce el cerebro cuando ganas y te sientes el puto amo en una rueda de prensa, Tsipras anunció el fin de la austeridad. Lejos de la realidad, el nuevo primer ministro griego tendrá que renegociar la deuda. Es decir, no es la austeridad. El supuesto fin de ésta no cambiará nada. Grecia está arruinada y debe muchísimo dinero. El problema no radica en ser un país austero, que debe serlo por la obligación que ha contraído para con el resto de Europa, sino en que Tsipras tendrá que analizar una situación delicada: no hay parné para mantener a los empleados públicos, ni para establecer el sueldo mínimo en 751 euros (171 más que el actual) ni para gastar 2.000 millones de euros en dar luz gratuita y otras ayudas a 300.000 hogares sin ingresos, que eran algunos de sus objetivos. Ojalá lo hubiera. Siempre he pensado que la población tiene que asumir su parte de culpa en la crisis económica, pero no es socialmente justo aislar a aquellos que pagan el pato de la penosa gestión política.

Una cara nueva no cambiará nada. La situación no se arreglará con verborrea y promesas, se solucionará aplicando las medidas económicas pertinentes. Sobre el parecido entre Syriza y Podemos, diré que no lo veo tan claro. Otra cosa es que a Pablo Iglesias le convenga ser el espejo de Tsipras en España, y más tras la victoria de éste último en las elecciones. Además, toda similitud entre Grecia y nuestro país ha desaparecido al ritmo que decrecía nuestra prima de riesgo y aumentaban las previsiones de crecimiento para 2015.

De momento, Tsipras ya ha dado el primer golpe en la mesa, y no es precisamente un síntoma de despilfarro: se ha cargado ocho ministerios. A ver si va a resultar ahora que el nuevo Ejecutivo le va a dar una lección de cómo no despilfarrar a Samaras y Nueva Democracia. Por el bien de Europa, ojalá así sea.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Lea también: ¿Qué pasa si Grecia sale del euro?

  • Opinión
Javier Robledo Vico
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz