• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Alemania impulsa una nueva iniciativa para luchar contra el blanqueo de capitales

16 de agosto de 2016
17:21
  • Actualidad
Javier Samper Arias
Lectura: 2 min
multa-mazo-dinero-ley

El Ministerio de Finanzas alemán busca enfrentarse con un mayor grado de dureza el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, por ello, en los últimos meses ha cogido fuerza un nuevo grupo especial. Este destacamento se conoce por el nombre de “Departamento VII A3”, aunque su nombre no deja ver entre líneas el cometido principal, su objetivo será evitar el lavado de dinero en Alemania, y en especial el que suministra oxígeno a las actividades terroristas.

El ministro de finanzas, Wolfgang Schäuble, ha sido el instigador de este grupo. Ya en abril de 2016 propuso la creación de esta unidad especial, que será la responsable de trasladar la FIU de la Oficina Federal de lo Criminal (BKA) a Aduanas. Lugar en el que la mayoría de países es el responsable de controlar la financiación de actividades terroristas.

La nueva entidad también se conoce bajo el nombre de “Unidad de Inteligencia Financiera”, denominación más que conocida desde hace unos cuantos años. Este grupo nació de la Oficina Federal de Investigación Criminal con los atentados de Nueva York en 2001. La coordinación se llevó a cabo con 25 agentes sin llegar a resultar exitosa.

El nuevo grupo aumentara su personal para el año 2017, de los 25 agentes que se encuentran en la actualidad, a los 50 que se incorporaran a plantilla. Aprendiendo de los errores del pasado, se dotará un mayor un numero de competencias a los efectivos de la Unidad de Inteligencia Financiera (FIU), ya no solo se encargarán de identificar los procedimientos utilizados en el blanqueo de capitales, sino que, además, serán el nexo común entre otros departamentos de misma finalidad para coordinarlas entre sí.

A lo largo de los años, Alemania debido a su favorable posición de potencia económica, ha sido unos de los países con un mayor número de casos de blanqueo de capitales. Según fuentes confirmadas las cantidades que se lavan al año oscilan de 20.000 a 100.000 millones de euros.

El ministro Wolfgang Schäuble busca una mayor cooperación internacional creando un interés común entre otros países de la UE, empezando con el reciente acuerdo firmado en mayo de 2015 de crear un registro de personas con historial de lavado de dinero que se esconden tras fundaciones y compañías.

  • Actualidad
Javier Samper Arias

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Samper Arias, 16 de agosto, 2016
Alemania impulsa una nueva iniciativa para luchar contra el blanqueo de capitales. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El año en que desapareció el Euribor
  • Entrevista a Lorenzo Amor: «En Francia o Italia, los autónomos no pagan cuotas mientras dure la crisis»
  • ¿Tiene España un problema con el ahorro?
  • Ventajas e inconvenientes de la dolarización de Ecuador
  • Crisis en Venezuela: Juan Guaidó se proclama Presidente del país
  • El crecimiento económico antes del PIB
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate