Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Argentina emite un nuevo bono a 100 años aprovechando los bajos intereses

Macri Argentina
21 de junio de 2017
18:20
  • Actualidad
  • Argentina
  • Mercados
Francisco Coll Morales
Lectura: 4 min

Argentina emitirá bonos a 100 años con atractivas rentabilidades, consiguiendo de este modo una buena financiación a largo plazo. Los impagos que ha tenido Argentina sobre la deuda soberana ponen en duda la confianza de los inversores.

Como comentaban en la película de “La gran apuesta”, un bono de deuda es algo que un padre compra cuando su hijo es pequeño, para que cuando el hijo sea adulto, lo pueda sacar con unas pequeñas rentabilidades.

Al parecer, Argentina ha debido pensar esto, ya que ha anunciado una emisión de bonos de deuda soberana con vencimiento a 100 años. Unos bonos que no solo tendrá que pagar el padre, sino que también tendrán que pagar tanto su hijo como su nieto.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Argentina no es el primer país que emite bonos de este tipo, países como Irlanda, Reino Unido o México ya emitieron bonos de este tipo. Argentina se ha sumado a esta práctica después de estar apartada durante 15 años de los mercados internacionales por los impagos de su deuda soberana a los acreedores.

No se ha transmitido aún muchos detalles de la operación, ni sobre como serán estos bonos o de que modo se hará, de momento la información que poseemos es que son los bancos HSBC, Citibank, Santander y Nomura los encargados de colocar la emisión de estos bonos, con el fin de obtener 3.000 millones de dólares (2.686 millones de euros) de financiación y que la rentabilidad esperada rondará el 8,25%.

Al parecer, según ha anunciado el Ministerio de Finanzas Argentino, han sido los propios bancos encargados de colocar la emisión de los bonos, los que han aconsejado al gobierno que emitir estos bonos sería una opción acertada, ya que conseguiría la financiación esperada y los plazos de devolución son mucho más flexibles y adaptables, reduciendo así la posibilidad de que se dé un nuevo escenario de impago, un dato que haría que el inversor recuperase, en parte, la confianza en el Gobierno argentino.

Una rentabilidad atractiva en un entorno de baja rentabilidad en renta fija

Como hemos comentado, aún se desconocen muchos detalles sobre esta operación de bonos y en la que Argentina se ha embarcado por primera vez, tras 15 años sin emitir deuda soberana por los 6 impagos que ha hecho en los últimos 100 años, que afectaron muy negativamente la confianza del inversor respecto a la solvencia del país.

Actualmente, la rentabilidad de los bonos argentinos se encuentra entre las mas altas del mundo. Cabe añadir que la rentabilidad que ofrece el bono argentino con vencimiento a 2046 se sitúa en el 7%, una cifra que refleja lo verdaderamente caro que se financia Argentina.

Pero si para algunos, el bono con vencimiento en 2046 ofrecía una rentabilidad demasiado atractiva, el nuevo bono centenario es ya la cumbre de los bonos argentinos, ofreciendo una rentabilidad del 8’75%, un dato que ha despertado el interés de muchos inversores largoplacistas, que buscan invertir en activos a muy largo plazo, pero con una rentabilidad atractiva.

Actualmente nos encontramos un escenario, donde los rendimientos de los bonos de deuda pública como los europeos, ofrecen una rentabilidad, si no negativas, muy bajas. Esto hace que el bono a 100 años que pretende emitir Argentina llame la atención entre los inversores de renta fija, ya que ofrece una rentabilidad que no es fácil de encontrar entre los bonos soberanos.

Es cierto que el riesgo que tiene Argentina, después de haber sufrido una etapa de impagos a sus acreedores es mayor, pero cabe decir que las empresas de rating han visto esta emisión con buenos ojos, situando sus calificaciones crediticias en un rango medio.

La agencia de rating, Moody’s ha otorgado a Argentina una calificación a largo plazo ‘B3’ con una perspectiva muy positiva, mientras que su competidora, Standard & Poor’s, ha asignado una calificación de ‘B’ con una perspectiva estable, una calificación muy similar a la que ha hecho la otra importante agencia de rating, Fitch.

Estas calificaciones por las tres empresas más importantes de rating crediticio no han dejado indiferente a nadie y han colocado los ojos de los inversores en el nuevo bono argentino, un bono que según prevén las agencias de rating, no se ve tan mal como comentaban algunos inversores al conocerse la emisión.

Debido a los bajos tipos que presentan los bonos de deuda soberana, ya son muchos los fondos de inversión, entidades financieras e inversores que se han interesado en adquirir estos bonos, un hecho esperado después de conocerse como los principales bonos de deuda pública van a seguir bajando.

Este escenario ha dejado a Argentina, sola en el punto de mira y aunque se desconoce a ciencia cierta la evolución de este nuevo activo financiero, si sabemos que ya son muchos los inversores que incluirán este bono centenario en sus carteras.

  • Actualidad
  • Argentina
  • Mercados
Francisco Coll Morales

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 21 de junio, 2017
Argentina emite un nuevo bono a 100 años aprovechando los bajos intereses. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Turquía: ¿una nueva crisis internacional?
  • Pagar al contado o pedir un crédito
  • El Banco Santander celebra 30 años en la bolsa de Wall Street
  • ¿Por qué suben los precios de las materias primas?
  • ¿Qué ocurre en México si Estados Unidos entra en recesión?
  • Bancos más grandes de Argentina
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia