• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Así falsifican el dinero las bandas criminales

Falsificacion Atrapame Si Puedes Hanks
9 de septiembre de 2016
10:00
  • Actualidad
One Magazine
Lectura: 4 min

falsificacion-atrapame-si-puedes-hanks

Hasta un millón de euros, 1,2 millones de dólares y pesos colombianos se han intervenido en Colombia a una organización internacional dedicada a la falsificación de dinero. Los delincuentes elaboraban, sobre todo, billetes de 100 euros y dólares. Analizamos su modus operandi.

La operación para capturar a esta banda ha sido posible gracias a la colaboración de la Policía española con la Policía Nacional de Colombia y los Servicios Secretos de Estados Unidos. Todo se inició a raíz de la información puesta en común en varias reuniones mantenidas entre estas autoridades sobre una organización criminal dedicada a la falsificación de diferentes divisas.

La organización enviaba personas a España, ocultando la moneda falsa en el equipaje, y adoptando extremas medidas de seguridad. En el lugar donde fabricaban la moneda falsa se intervino toda la maquinaria para la falsificación -dos impresoras, dos máquinas para pegar los hologramas a los billetes de euro, dos ordenadores con los diseños de los billetes de dólar y euro-, además del propio dinero.

Con esta operación se ha desarticulado una de las principales organizaciones criminalesdedicada a la falsificación de euros y dólares, que disponía de medios para fabricar una gran cantidad de dinero falso y de gran calidad. Pero la pregunta es… ¿cómo falsifican el dinero?

 

Cómo se falsifica el dinero

Escanear e imprimir un billete es algo realmente sencillo en nuestros días, pero la calidad del resultado final puede ser muy diferente. Las medidas de seguridad -hologramas, marcas de agua, tipo de papel etc.- son, cada vez, más difíciles de imitar, aunque eso no impide que existan falsificadores, como las del español Rafael Velasco -que llegaba a elaborar 2.500 euros falsos al día-, que hayan rozado la perfección. Pero, ¿cómo se falsifica el dinero?

1. Búsqueda del soporte adecuado: Lo primero es conseguir un papel que sea idéntico al empleado para los billetes de curso legal. Para ello, los falsificadores intentan encontrar una papelera que les facilite un material que contenga la proporción de algodón y lino propia de los billetes que quieren copiar. Parece sencillo, pero en Europa y EE.UU. las empresas que venden papel están muy atentas a este tipo de de ‘pedidos’ y suelen denunciarlos. ¿La alternativa para los delincuentes? Los fabricantes chinos.

2. Estudio de las medidas de seguridad: Se trata de un trabajo muy minucioso, en el que se estudia toda la información pública que existe sobre el billete -por ejemplo, en la web del Banco de España aparece cómo son los euros ‘al detalle’ – y se analizan billetes reales con la ayuda de microscopios y expertos en moneda.

3. Obtención de máquinas especiales: Llega el momento de idear un sistema para poder imprimir el billete y marcar en él las principales señales de seguridad que llevan los billetes reales -que cada vez son más complejas de replicar-. Para ello, las redes de falsificadores utilizan máquinas de última generación e, incluso, someten al billete a diferentes procesos para ir añadiéndoles las distintas marcas.

4. Comprobar ‘si cuela’: Para verificar si la falsificación ‘da el pego’, los delincuentes imprimen una pequeña tanda de billetes y los llevan, primero a establecimientos comerciales pequeños y, luego, a grandes superficies. Allí comprueban si los empleados y dependientes perciben algo ‘raro’ a simple vista y, sobre todo, si las máquinas que verifican billetes los rechazan. Si algo de eso sucede, se analiza qué elementos han podido fallar y se vuelve a empezar este proceso.

5. Contratación de distribuidores: Una vez que se ha conseguido la falsificación más realista posible, se contrata los servicios de ‘distribuidores’ que ponen las falsificaciones en circulación. ¿Dónde está el negocio? Los distribuidores pagan al falsificador una cantidad de dinero menor… que la del valor que tenga el billete falsificado; es decir, el distribuidor le paga cinco euros reales al falsificador por cada 20 euros falsos que recibe para ‘colocar.

¿Quién lucha en Europa contra estos falsificadores?

En junio de 2001, seis meses antes de que se pusiera en circulación el euro, la Comisión Europea elaboró un reglamento en el que se instauraban unas normas para proteger la moneda a escala europea. Para ello se establecieron dos organismos presentes en todos los países que usan la moneda euro:

El Centro Nacional de Análisis –CNA-, adscrito al departamento de Emisión y Caja del Banco de España, es donde llega y se verifica la legitimidad o no de los billetes supuestamente falsos. En abril de 2002, la comisión ejecutiva del Banco de España decidió que el CNA estuviese dentro del departamento de Emisión y Caja. La unidad de lucha contra la falsificación es una unidad administrativa dentro del departamento que tiene un grupo muy especializado de 12 personas.

Por su parte, la Oficina Central Nacional -OCN- responde a la Brigada de Investigación del Banco de España, y es donde reside la capacidad policial para investigar y perseguir las falsificaciones y a los falsificadores.

Puedes ver más artículos como este en OneMagazine.

  • Actualidad
One Magazine

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

One Magazine, 09 de septiembre, 2016
Así falsifican el dinero las bandas criminales. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Por qué el Deutsche Bank está siendo investigado por lavado de dinero?
  • ¿Debe España hacer una reestructuración de la deuda?
  • La OPEP se reune hoy en Viena para decidir el futuro del petróleo
  • Reducción de costes, la clave del éxito de las aerolíneas low cost
  • ¿Cómo sobrevivir al keynesianismo universitario?
  • La tecnología blockchain, a la conquista del sector inmobiliario
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate