Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

¿Cuáles son los ladrones de tiempo más habituales?

Ladrones De Tiempo
12 de diciembre de 2019
12:00
  • Actualidad
  • Emprendimiento
Rosario Peiró
Lectura: 4 min

Mejorar la productividad laboral es algo importante, y existen muchas trabas que pueden generar el efecto contrario. Los ladrones del tiempo son una de ellas.

Seguro que en alguna ocasión has escuchado: me faltan horas en el día para hacer cosas, no consigo organizarme, o necesitaría un día de 48 horas. ¿Te sientes identificado con esto? Es curioso que en una sociedad en la que parece más sencillo hacer más cosas en menor tiempo, gracias por ejemplo a la digitalización de muchos aspectos, resulte complicado aprovechar al máximo el tiempo, y organizarse mucho mejor.

Los ladrones del tiempo influyen mucho en este aspecto. ¿Y qué significa este concepto? Se trata de aquellas tareas, o acciones que nos alejan de nuestros objetivos, y nos roban el tiempo. Aspectos poco recomendables que no nos sirven para ser más productivos, sino al contrario.

Es curioso que todos tengamos 24 horas al día, y algunos hagan una mejor gestión que otros de este tiempo. Quizá sea el momento de reconocer todo aquello que nos impide mejorar nuestra propia gestión, y enmendarlo para conseguir hacer todo aquello que nos proponemos diariamente.

En el artículo de hoy vas a conocer los principales ladrones del tiempo, y cómo puedes evitarlos.

Los ladrones del tiempo más habituales

Estos son los más destacados atendiendo a factores internos de uno mismo, y externos:

  • La falta de motivación. Es algo muy común, y que afecta muchísimo a la productividad y la organización de una persona. ¿Cómo podemos combatirlo? Piensa en objetivos que quieres conseguir coherentes, fácilmente alcanzables, y razonables. Cuida de ti, de tu cuerpo, y de tu mente para mantenerte motivado. No pienses en los errores como algo malo, si no en que son producto de una fase de aprendizaje. Poco a poco te sentirás más motivado, y podrás hacer las cosas que te propones alejado de cualquier tipo de frustración.
  • Organiza tu vida. A veces es complicado equilibrar el aspecto profesional, y personal, más si tienes un negocio propio. Esto es producto de acumular muchas tareas, pero también de no hacerlo de forma organizada. Es el momento de que crees una agenda y la semana antes tengas claras las citas, tareas y acciones que vas a realizar la semana posterior. De esa forma podrás tener a la vista todo aquello que vas a llevar a cabo, y además organizarte para disfrutar de tu trabajo, y tu tiempo libre.
  • Cuidado con el móvil. Este es uno de los ladrones de tiempo más habituales. Te has preguntado alguna vez cuánto tiempo le dedicas al teléfono móvil. Si estás haciendo una tarea olvídate de él, ponlo en modo avión si necesitas concentrarte, y evita el whatsApp continuamente. Escoge momentos clave al día para poder echar un vistazo, y cíñete a eso. No se acaba el mundo porque la gente espere un poco para recibir tu contestación. Tenlo presente, y si necesitas apagarlo en algún momento lo haces. Antes la gente no tenía móvil, y seguía viviendo igualmente. Tú puedes lograrlo.
  • Ojo con el correo electrónico. Si eres de los que está mirando continuamente la bandeja de entrada, pierdes muchísimo tiempo. Haz lo mismo que con el móvil, fíjate un tiempo determinado para mirarlo, y un par de veces al día, o una vez al día, y acabarás acostumbrándote. Se pierde muchísimo tiempo si lo estás mirando continuamente mientras haces otras tareas.
  • La multitarea. Erróneamente se decía, y se pensaba que hacer varias cosas al mismo tiempo era sinónimo de productividad. No es así, de hecho tiene el efecto contrario ya que no te puedes centrar en una cosa en concreto y eso genera frustración, y pérdida de atención. Escoge una tarea detrás de otra, y enfócate en eso. Un consejo es cerrar el resto de pestañas del ordenador, o documentos, y sólo tener presente aquel en el que estás trabajando.
  • Grandes objetivos en poco tiempo. Otra de las cosas más habituales es generar grandes objetivos, pero poco realistas. Esto conlleva a perder el rumbo de las acciones para conseguirlo, y enfocarse sólo en el final cuando realmente no se conseguirá nada porque son objetivos desmedidos y llegará la frustración. Por ejemplo: querer ganar con una tienda online nueva seis mil euros al día. Piensa en objetivos realistas, desglósalos en acciones que disfrutes, y que te hagan llegar al objetivo, pero que sea realista por encima de todo.

Como verás los ladrones del tiempo afectan muchísimo, y tú puedes poner solución a ello. Sólo tienes que practicar como si hicieras deporte, y te acostumbrarás a evitar la multitarea, el acceso incontrolado al móvil, o al correo, y podrás mejorar tu motivación. De ti depende conseguirlo, y llegar a ser más productivo si vas implementando estos consejos.

  • Actualidad
  • Emprendimiento
Rosario Peiró

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 12 de diciembre, 2019
¿Cuáles son los ladrones de tiempo más habituales?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Los tipos negativos provocan huidas en la Renta Fija
  • El Gobierno argentino aumentará los precios del gas, la luz y el transporte público
  • ¿Qué nos dice el FMI de la recuperación económica?
  • Facebook ganó 28 Millones en 2016 gracias a nuestra información
  • África subsahariana, un potencial de 500 millones de consumidores
  • La unión del mercado de capitales en Europa
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia