Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

¿Cuánto bajaría el PIB de Cataluña con una hipotética independencia?

Els Presidents Mas I Puigdemont En La Presa De Possessió
21 de agosto de 2017
17:51
  • Actualidad
Economipedia
Lectura: 3 min

El desafío independentista de Cataluña sigue su curso y la Generalitat ha
acelerado la maquinaria parlamentaria para poder realizar el próximo 1 de octubre el
‘referéndum’. Por su parte, el gobierno de Mariano Rajoy busca los elementos legales para
frenar la desconexión del resto de España que planea Cataluña, para que no pueda celebrar su
cita con las urnas, ilegal con la Constitución en la mano.

En este tira y afloja entre las dos partes implicadas, se suceden los estudios económicos ante la
posibilidad de que Cataluña se convierta en un vecino político de España. El bando
independentista, con Carles Puigdemont a la cabeza, alardea de los buenos datos del PIB para
convencer a los indecisos. No es ninguna novedad. Con la crisis de 2008 repuntando todavía en
el mercado español, el PIB catalán muestra números al alza, tal y como constatan diversos
informes. El del BBVA, de principios de julio, habla de un crecimiento del 3,5% por encima del
resto España en 2016 y la perspectiva será similar en 2017. Las exportaciones catalanas gozan
de buena salud, aunque es el turismo el principal responsable de este crecimiento porque
ninguna otra Comunidad Autónoma recibió tantos turistas el año pasado, un total de 17,4
millones.

La tendencia del PIB girará a la inversa de manera radical en caso de separación. En una
entrevista al diario ‘ABC’, el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos
estima una caída entre el 25 y el 30%. En otras palabras, la independencia produciría un
empobrecimiento de la sociedad catalana, de ahí la preocupación de los empresarios
españoles y de muchos catalanes.

El panorama es desalentador también visto desde un prisma exterior. En este sentido, Credit
Suisse hablaba ya en 2014 de una perdida de hasta el 20% PIB. Ahondando un poco más en el
asunto, habría que tener en cuenta otras consecuencias preocupantes. En primer lugar, está la
salida automática del BCE y del euro. Cataluña, como Estado, podría seguir usando el euro,
pero como moneda extranjera, con el riesgo de ver cómo sus exportaciones se encarecerían. El
efecto dominó sería devastador, peligrando la inversión extranjera ante la incertidumbre de su
mercado financiero y de las divisas dentro del forex trading. Otros daños colaterales serían el
impacto sobre la prima de riesgo, la ausencia de fondos estructurales desde Europa y la
manera de afrontar su actual deuda pública con el Estado español.

En definitiva, Cataluña viajaría hacia un horizonte desconocido fuera de la Unión Europea
porque, sin vinculación con España, quedaría fuera de los países miembros. No es una
amenaza desde Madrid para asustar a los independentistas, sino de un hecho. Cuando un
territorio de un Estado miembro deja de formar parte de ese Estado, porque se convierte en
un Estado independiente, los tratados dejarán de aplicarse a ese Estado. Son palabras de
Romano Prodi, presidente de la Comisión Europa en 2004. Ahora dicho cargo lo ostenta Jean-
Claude Juncker y su posición es igual de firme, como dejó claro hace menos de dos semanas.

 

  • Actualidad
Economipedia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Economipedia, 21 de agosto, 2017
¿Cuánto bajaría el PIB de Cataluña con una hipotética independencia?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El cobalto, el nuevo oro azul del siglo XXI
  • Estados Unidos camino de superar la producción petrolífera de Arabia Saudí
  • Fortalezas y desafíos en el mundo editorial
  • Reino Unido se va de la Unión Europea, ¿y ahora qué?
  • Janet Yellen sube los tipos de interés en un momento histórico
  • ¿Qué nos dice el FMI de la recuperación económica?
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia