• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

El futuro de Apple: TV, videojuegos y tarjetas de crédito

Apple Tv
23 de mayo de 2019
19:35
  • Actualidad
  • Estados Unidos
Janire Carazo Alcalde
Lectura: 3 min

El pasado mes de marzo, Apple presentó los nuevos servicios que ofrecerá, donde también incluirá novedades en la sección de noticias, una tarjeta de crédito de la compañía y sus propios videojuegos.

Entre las novedades del gigante americano destaca la Apple TV app. El agregador de contenido digital de Apple, está disponible desde el 13 de mayo de 2019. Es la nueva apuesta en servicios que hace Apple para retransmitir contenido en streaming.

La Apple TV app

La Apple TV app es una aplicación que viene instalada por defecto en las nuevas versiones de iOS y sustituye a la antigua app de videos. Dentro de esta app, encontramos un agregador de contenido digital con las películas, series y programas más afines a los gustos y preferencias de cada usuario. Para ello utiliza un recomendador de contenido basado en el cruce de miles de datos que Apple tiene sobre sus usuarios.

Dentro de la Apple TV app encontramos multitud de canales con contenido para visualizar según el país en el que estemos. Muchos de estos canales, permiten ver el contenido directamente desde la Apple TV app, sin embargo, otros son reticentes a facilitar ese contenido a Apple y te redirigen a su propia app para poder visualizar el contenido elegido.

En el caso de EEUU, los canales que han cedido el contenido a la Apple TV app son: HBO, Starz, SHOWTIME, Smithsonian Channel, EPIX, Tastemade y MTV Hits. Algunos de los canales que no han cedido su contenido de momento y te redirigen a su propia app son: HBO, Netflix o Prime Video. A medida que este nuevo servicio de Apple vaya creciendo y desarrollándose, integrará nuevos canales de más países, pues ya está negociando con grandes productoras.

El impacto de la Apple TV app

Las ventajas de ofrecer contenido en la Apple TV app es llegar a los 1.400 millones de dispositivos de manera inmediata. Además, la velocidad de transmisión de Apple y la fidelidad de los usuarios a la marca hará que, aún sin tener su propio contenido, su impacto sea mucho más rápido y amplio que el que han tenido otros canales de manera individual. También se ofrecerá este contenido en otras marcas como ciertos Smart TV de Samsung, LG o Sony, como presentaron los directivos de la compañía el pasado marzo. Estos hechos, ha convencido a muchos canales para permitir su integración en el agregador inicial que ha lanzado. Lo mismo ocurrió con Apple Music y su AppStore.

Pese a tener duros competidores en el sector del contenido streaming, Apple se ha lanzado y pretende convertirse en líder proveedor de hardware y software del mercado y cada vez abarca más servicios. En un futuro próximo, la Apple TV app tendrá su propio contenido digital y, como han anticipado los directivos de la compañía, se llamará Apple TV+.

Otras novedades de Apple

  • Apple News+ disponible en Canadá y EEUU que permite acceder a contenido de algunos de los principales periódicos y revistas como The Wall Street Journal, National Geografic o Rolling Stone.
  • Apple Arcade, la apuesta por los videojuegos propios de la compañía también fue presentada el pasado marzo como una nueva funcionalidad de Apple Store que permitirá jugar de manera offline. Este módulo aún no está disponible y se desconoce cómo será exactamente su funcionalidad.
  • Apple Card, la tarjeta de crédito propia de Apple que funcionará a través de Apple Wallet. Para que este servicio esté plenamente operativo aún es necesario pulir aspectos de la colaboración con entidades financieras. Además, este servicio permitirá tener a disposición de Apple más datos bancarios y financieros de los usuarios.

  • Actualidad
  • Estados Unidos
Janire Carazo Alcalde

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Janire Carazo Alcalde, 23 de mayo, 2019
El futuro de Apple: TV, videojuegos y tarjetas de crédito. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • La India, a la cabeza del crecimiento entre los emergentes
  • 2020, un año en montaña rusa
  • BBVA aumenta un 33% su beneficio, hasta los 2228 millones de euros
  • Capitalismo o socialismo: ¿Cuál es mejor?
  • Las pymes, el sector más vulnerable ante las crisis económicas
  • Carlos Slim, el nuevo propietario del Banco Walmart
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate