Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

El outlet deja atrás a las firmas de lujo y ofrece un nuevo nicho de negocio

The Style Outlets
26 de octubre de 2016
18:05
  • Actualidad
Susana Gil
Lectura: 3 min

the_style_outlets

La penetración de esta oferta comercial representa en la actualidad el 15% del mercado textil español y un prometedor núcleo de inversiones. Los outlet están mejorando su imagen para atraer firmas cada vez más exclusivas.

Reconocidas firmas como Armani, Carolina Herrera, Loewe o Adolfo Domínguez han abierto sus propios centros comerciales –outlet– en España con el objetivo de dar salida a sus inventarios; una idea que nació en Estados Unidos en los años setenta y que llegó a nuestro país en 1995 para representar en la actualidad el 15% del mercado textil. “El excedente de las marcas está un año en los outlets, y los restos terminan en los portales de Internet como Buy Vip o Privalia”, asegura en este sentido Borja Oria, presidente de ACOTEX (Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos).

Pero el éxito del outlet ha tomado tales dimensiones que, según continúa expandiéndose, más centros comerciales echan el cierre a sus puertas. Así lo explica Carolina Ramos, directora de Centros Comerciales de Aguirre Newman, “en Estados Unidos, pionero de los centros comerciales, están abriendo outlets mientras cierran los centros comerciales convencionales. Es lógico que la tendencia se traslade a España porque tenemos menos saturación en outlet.”

El outlet como segmento de mercado

Algunas marcas de moda han potenciado tanto su negocio outlet -con tiendas más confortables, más céntricas y mejor abastecidas- que ahora tienen problemas para colocar su producto principal. Según Quique Díaz, director de comunicación de Mascaró y Pretty Ballerinas, “ésta es una guerra que se ha intensificado en todas las firmas de moda durante los años de crisis y que ha enfrentado al departamento de marketing, que luchaba por no deteriorar la imagen de marca, con el de ventas, que veía que llegaba el final de mes y no había alcanzado sus objetivos; de hecho, algunas marcas se han dejado llevar por una espiral de outlets y ahora les resulta complicado justificar su precio de salida”.

La penetración de esta oferta comercial ha llegado a un punto de inflexión en el que Neinver -firma de recorrido en el sector outlet– ha invertido 80 millones de euros en la construcción de un centro en Viladecans (Barcelona). “Abrirá sus puertas en otoño de 2016 y generará 1.000 empleos”, comenta Eduardo Ceballos, responsable de la organización en el mercado español. Mientras, el constructor venezolano Sambil -también de reconocido prestigio en este área de negocio-, ha desembarcado en España para reconvertir el fracasado centro comercial M-40 de Madrid a centro outlet. “La inversión ronda los 50 millones de euros; lo abriremos en el próximo otoño y crearemos unos 2.000 empleos directos e indirectos en la región”.

Centros outlet más populares en España

– Las Rozas Village (Madrid): abrió sus puertas en 1996 y es una de las referencias en el sector, con descuentos de hasta el 60%.

– Getafe The Style Outlets (Madrid): cuenta con 67 tiendas de primeras marcas, donde se pueden encontrar rebajas de hasta el 70 por ciento.

– Sevilla Factory (Sevilla): incluye las ofertas de más de 200 marcas de moda y deportivas y unos descuentos de entre un 30% y un 70%.

– Outletui Fashion Center (Pontevedra): este outlet es uno de los más grandes de España y ofrece rebajas del 30% al 80%.

– Gran Jonquera Outlet & Shopping (Gerona): es otro de los centros más amplios del país, con 50 tiendas y 300 marcas; además, entre sus peculiaridades se encuentra la presencia de marcas francesas, dado el carácter fronterizo de la localidad.

  • Actualidad
Susana Gil

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 26 de octubre, 2016
El outlet deja atrás a las firmas de lujo y ofrece un nuevo nicho de negocio. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Grandes empresas catalanas desplazan su sede fuera de Cataluña ante el desafío independentista
  • Amazon se convierte en un aliado estratégico de la marca España
  • La economía española y sus sectores aceleran aun más su crecimiento
  • Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • ¿Privatizar el agua? Todo un dilema
  • ¿Cuáles son los países más innovadores del mundo?
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia