Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

El euribor sigue alcanzando mínimos históricos y abarata las hipotecas

La2 Euro
9 de noviembre de 2015
20:45
  • Actualidad
  • Mercados
Isabel María Rodríguez Rico
Lectura: 2 min

El euríbor, índice de referencia de la mayoría de las hipotecas españolas desde 1999, sigue desplomándose. En el mes de octubre, el euríbor ha cerrado con un mínimo histórico, por lo que las hipotecas se vuelven a abaratar.

El euríbor no ha logrado la estabilidad, y sigue acumulando mínimos históricos. Según los datos ofrecidos por el Banco de España, en el mes de octubre de 2015 el índice principal de referencia de los préstamos hipotecarios ha bajado hasta el 0,128%, tomando de referencia los últimos doce meses, ¿cómo afecta el euríbor a las hipotecas?. Esta variación influye en las cuotas mensuales de los préstamos hipotecarios, cuando el euríbor sube, la cuota se encarece, y por el contrario, cuando baja se abarata. En este caso, las hipotecas con interés variable, que les toque revisión en noviembre, experimentarán una rebaja de 8,95 euros mensuales.

La caída del euríbor beneficia a las familias españolas, ya que son cada vez más las personas que se deciden a firmar una hipoteca cuando el euríbor es bajo, pues la mensualidad a pagar es menor. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, la firma de hipotecas aumentó en España en el mes de julio de 2015 en un 21,8% respecto al mismo periodo del año anterior. En total fueron 21.863 viviendas las que se inscribieron en el registro de la propiedad en el mes de julio.

A pesar de encontrase el euríbor en mínimos históricos y favorecer a las personas que quieran comprar una vivienda, hay que saber que la cuota mensual del préstamo hipotecario puede aumentar y alcanzar máximos históricos, como sucedió en el mes de Septiembre de 2008 que llegó al 5,484%. Con lo cual, nadie asegura que las hipotecas que se estén firmando en estos meses, en los que el euríbor se encuentra bajo, vayan a seguir siendo sostenibles. Nunca sabemos durante cuánto tiempo podremos disfrutar de una hipoteca barata gracias al euríbor.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Media anual euribor

  • Actualidad
  • Mercados
Isabel María Rodríguez Rico
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz