Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Google entrará en el mercado de la salud a través del Big Data

Google
11 de enero de 2016
18:54
  • Actualidad
Susana Gil
Lectura: 3 min

GOOGLE

La piedra angular donde se apoya la iniciativa del buscador no es otra que el colosal conglomerado de datos que administra y que, a través de diferentes disciplinas y equipos especializados, va a perseguir nuevos descubrimientos en el ámbito científico.

Bajo el término de Verily, Google pretende profundizar en las ciencias de la vida y expandir la investigación hacia nuevos desafíos. De este modo, médicos, ingenieros, informáticos, químicos e investigadores perfectamente dirigidos al análisis de datos van a concentrar los perfiles profesionales más demandados de la nueva compañía. Y es que, bajo su perspectiva, la estrecha unión entre tecnología y salud conforma el magnífico «tandem» que, a su debido tiempo, trasladará al ser humano a cotas aún desconocidas de bienestar y satisfacción.

Bajo este imperativo y mediante sensores aplicados al cuerpo humano, la observación de los registros de los usuarios, el empleo de la inteligencia artificial, así como la utilización de dos capacidades para las que la firma de Mountain View tiene mejor y más experiencia que ningún otro competidor –el almacenamiento de datos de bajo coste y el procesamiento de la información-, Google apuesta en esta ocasión por alargar la vida y acabar con los límites asociados a cualquier tipo de enfermedad. En definitiva, su principal caballo de batalla se va a corresponder con la salud en su concepto más amplio.

Accesorios “wearable” ante la enfermedad

Actualmente, la palabra “wearable” hace referencia al conjunto de aparatos y dispositivos electrónicos que se incorporan en alguna parte del cuerpo humano interactuando continuamente con el usuario y con otras soluciones, con la finalidad de realizar alguna función específica. Así, relojes inteligentes o smartwatchs, zapatillas de deportes con GPS incorporado y pulseras que monitorizan nuestro estado de salud son buenas muestras, entre otras, de este tipo de tecnología que se encuentra cada vez más presente en nuestras vidas.

El objetivo de Google es enlazar el conocimiento que se acumula a través, por ejemplo, de las pulseras que miden el ejercicio que realizamos con los accesorios que cuentan las pulsaciones del corazón, para obtener un mejor estudio de nuestro estado de salud. Otra demostración de lo lejos que está llegando esta estrategia es que, a muy corto plazo, ya se podrán comercializar lentillas que evalúan los niveles de glucosa de los diabéticos. Y todo ello sin olvidar la introducción de la inteligencia artificial a la hora de predecir comportamientos humanos.

No obstante, uno de los principales retos a los que se enfrenta el equipo de investigadores es conocer hasta sus últimas consecuencias la reacción del cuerpo humano ante la enfermedad. Hasta el momento, Google no tiene acceso a las fuentes originales de este tipo de sensaciones pero se plantea llegar a acuerdos con organizaciones como PatientesLikeMe, donde enfermos con una misma patología comparten experiencias, síntomas y reacciones. Mientras, PatientCrossroads es otra start-up que registra todas las enfermedades raras que se conocen hoy por hoy y que también se cruza en el punto de mira del buscador .

De cualquier modo, la relación de Google y Verily con el mundo académico siempre ha sido cercana. La primera nació como un proyecto de doctorado al tiempo que la recientemente constituida parte de convenios sellados tanto en la Universidad de Duke como en la de Stanford. Una muy buena compañía en su lucha contra el dolor y el sufrimiento.

  • Actualidad
Susana Gil

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 11 de enero, 2016
Google entrará en el mercado de la salud a través del Big Data. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Trump hace historia bajando impuestos
  • ¿Cómo puede manipularse la estadística?: La falacia de la frecuencia base
  • ¿Son sostenibles los niveles de deuda en latinoamérica?
  • La importancia del petróleo: ¿Por qué es determinante en la economía?
  • ¿Cómo lograr que un blog llegue a tener más de 100 millones de visitas?
  • Trump acusa a Amazon de provocar la crisis del sector minorista de los Estados Unidos
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia