Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

La OPEP se reune hoy en Viena para decidir el futuro del petróleo

Petroleo Barato
25 de mayo de 2017
14:48
  • Actualidad
Francisco Coll Morales
Lectura: 4 min

La volatilidad en los mercados financieros gira hoy en torno al mercado del petróleo. La reunión de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) está acaparando la atención del mercado ante la posible extensión de los recortes en la producción. Analizamos la reunión en el contexto actual del petróleo.

La OPEP se reunía esta mañana en Viena para acordar si se continua con la decisión acordada el pasado 30 de Noviembre de recortar la producción de petróleo. En ese momento el precio del barril alcanzó máximos anuales.

El objeto de debate de esta mañana son los plazos que se ampliarían y la magnitud del acuerdo de recorte, acuerdo que el ministro de energía de Arabia Saudí negocia para ampliar hasta 2018. La OPEP quiere ampliar la opción otros 9 meses y, al parecer, está todo muy encaminado para que así sea.

Pese a que la decisión de ampliación que se tomó en su día fue de 9 meses, el líder de facto de la OPEP cree que sería una buena opción el ampliar 9 meses, en vez de 6, ya que favorecería a un notable repunte del barril y lo mantendría por encima del precio deseado de los 50 dólares, precio que ya se registra en los mercados ante la incipiente ampliación del acuerdo de recorte. Algunos países como Ruisa han propuesto que el recorte se amplie hasta un año (y hay que tener en cuenta que Rusia es el mayor proudctor de petróleo junto a Estados Unidos), pero otros no quieren extender el recorte más allá de los 6 meses. Esta tarde conoceremos el resultado del acuerdo.

El petróleo subió con fuerza durante las dos últimas semanas anticipando los recortes de la reunión de hoy y la posibilidad de extensión del acuerdo. El barril de brent llegó a tocar los 46,64 dólares el 5 de Mayo pasado, y en estos momentos el barril cotiza en 53,40 dólares. La volatilidad es enorme, llegando a moverse dos dólares en tan solo un minuto tras el anuncio del ministro del petróleo saudí, Khalid al Falih, que no es necesario extender el acuerdo más allá de los 9 meses. Por lo tanto podemos anticipar que eso es lo que está descontando el mercado.

Aunque todavía todavía de deben anucnciar los acuerdos con los miembros no-OPEP (Rusia y México principalemten) , la ratificación del acuerdo de prolongar el recorte durante 9 meses más es la opción mas probable.

Pequeñas discrepancias entre países

Aunque las probabilidad se decanten por la decisión de ampliar el recorte de producción, no todos los países se han sumado a esta propuesta.

El ministro de petróleo de Ecuador, Carlos Pérez, anunciaba públicamente que 6 y 9 meses eran las 2 opciones principales que se encuentran sobre la mesa, pero que la gran mayoría apoyaría la extensión de 9 meses.

Kuwait anunciaba el martes que no todos los países miembros de la OPEP están de acuerdo con la ratificación del acuerdo de prolongación de recortes como afirmaba el ministro de ecuador, aunque si que es cierto que muchos países se han decantado ya por la opción de la prolongación de 9 meses. Pese a estas declaraciones, el país comunicaba que se espera una reunión tranquila y sin sobresaltos donde las negociaciones sean fructíferas y haya un ambiente cordial entre todos los asistentes.

Aparecen nuevas alternativas

Ante la reunión que se iba a producir, 2 fuentes de la OPEP afirmaban que también se está barajando la opción de ampliación de un año, opción que casi todos los países descartan por la baja demanda del primer trimestre.

Esta opción de ampliar el recorte por el plazo de un año, es una opción casi descartada, ya que los países no están de acuerdo por la fuerte incertidumbre que puede crear en los mercados.

El peligro de que el precio pueda caer y que la incertidumbre rompa las previsiones de la OPEP ha hecho que se descarte por completo la opción según anunciaba el delegado, que afirmaba que una opción de ampliación de un año es improbable que logre un amplio apoyo.

Los países no miembros de la OPEP tienen la última palabra

Pese a que la opción por la que se han decantado los países miembros de la OPEP sea la de extender el acuerdo 9 meses más, los países NO miembros de la OPEP son los encargados de decir la última palabra.

Esta tarde, tanto los países miembros de la OPEP como los los países NO miembros anunciarán el acuerdo definitivo. Si no existen desacuerdos por parte de las 2 partes, el acuerdo será inminente.

Si el recorte es mayor de los esperado (6-9 meses) se espera que el precio del crudo se incremente, de lo contrario, lo más probable es que el crudo caiga. La sentencia final se conocerá esta tarde a las 17:00 (hora Española).

  • Actualidad
Francisco Coll Morales

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 25 de mayo, 2017
La OPEP se reune hoy en Viena para decidir el futuro del petróleo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Las empresas españolas son las que menos empleados poseen de Europa, debemos potenciar su crecimiento no limitarlo
  • ¿Cuántos impuestos se pagan en España?
  • Desafíos y riesgos de un gigante: la economía china
  • ¿Cómo leemos los indicadores económicos tras la pandemia?
  • El outlet deja atrás a las firmas de lujo y ofrece un nuevo nicho de negocio
  • ¿De una burbuja a otra?
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de reparto
  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia