Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Las 10 claves para salvar a España, según la última asamblea de Hardvard

El Manifiesto De Los Espanoles De Harvard 10 Claves Para Salvar A Nuestro Pais
13 de mayo de 2017
10:24
  • Actualidad
Janire Carazo Alcalde
Lectura: 3 min

“La declaración de Cambridge por la ciencia” aboga por un cambio en el modelo productivo de España. Así lo presentó el Spain Caucus de la escuela de postgrado de Hardvard el pasado mes de abril.

Cuando se habla de España fuera de nuestras fronteras, seguimos siendo un país de toros, siesta y fútbol. Nuestros deportistas y el turismo, son un referente a nivel mundial. Sin embargo, por otro lado, nos ven como un país en crisis y con elevado desempleo. Lo que propone la Spain Caucus, es una serie de mejoras para cambiar esta percepción y que realmente España, se convierta en una economía potente.

Las 10 claves para transformar España

  • 1-Cambio en el modelo productivo que garantice un crecimiento sostenido en el tiempo.

  • 2-Apostar por el conocimiento y la investigación como motor de crecimiento.

  • 3-Formular un plan estratégico en I+D a largo plazo.

  • 4-Fomentar del ecosistema emprendedor e innovador en todas las zonas del país.

  • 5-Crear un clima atractivo para el talento internacional.

  • 6-Crear una red de agencias de investigación independientes con recursos suficientes para desarrollar el plan estratégico formulado.

  • 7-Conseguir que esta red de agencias investigadoras, lleguen a ser líderes en algunas disciplinas en un plazo de 10-15 años.

  • 8-Conseguir que España lidere los ranking de porcentaje del PIB dedicado a I+D.

  • 9-Promover la investigación privada y la creación de empresas con la financiación y comercialización de nuevas ideas, proyectos y productos/servicios.

  • 10-Adaptar el sistema educativo a la realidad empresarial, innovadora e investigadora de los nuevos tiempos.

Conclusiones

Un modelo productivo con I+D como motor, sabemos que no va a dar resultados en el corto plazo, por lo que debemos de ser capaces de reorganiza el sistema productivo desde las bases, para conseguir estos objetivos en un plazo de 10-15 años.

La base de todo este sistema, es la educación; Debe transformarse digitalmente y no quedarse en el mundo de las ideas, sino que debe pasar a la experimentación y a adaptar los contenidos a lo que el mercado laboral está demandando. Identificar el talento de cada individuo desde edades tempranas para potenciarlo y convertirlo en su mejor versión.

La receta es fácil, pero el problema está en la cocina. A la hora de llevar medidas que impulsen estos objetivos, debemos de saber crear empleos de calidad, de alta cualificación, de larga duración con el fin de aprovechar todo el talento bien formado que tenemos en el país. Debemos ser competitivos en sectores punteros en conocimiento que anime a titulados e investigadores de todo el mundo a situar España en el mapa y venir a trabajar aquí.

Impulsar la inversión en I+D, confiar en los emprendedores, mejorar la productividad y tener en cuenta el cambio climático en todas estas decisiones; Esta es la fórmula que logrará transformar el modelo productivo de España según los expertos de Hardvard.

  • Actualidad
Janire Carazo Alcalde

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Janire Carazo Alcalde, 13 de mayo, 2017
Las 10 claves para salvar a España, según la última asamblea de Hardvard. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Google – El año en búsquedas
  • Latinoamérica gana competitividad en el mundo y España cae ligeramente
  • No todos los consumidores son deseados, estos son los que desquician al ecommerce
  • Los beneficios de la información fraudulenta
  • Las remesas: un motor económico para Latinoamérica
  • ¿Cómo sobrevive Japón con una deuda tan elevada?
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de reparto
  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia