Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Los alimentos de El Corte Inglés desembarcan en China

Productos España
13 de enero de 2016
18:51
  • Actualidad
Susana Gil
Lectura: 3 min

productos españa

La estrategia empresarial que le ha acercado al gigante asiático representa un paso muy importante para el grupo español, que necesita crecer en dos ámbitos diferentes: el comercio electrónico y la internacionalización.

El Corte Inglés y la compañía china Ou-Jue Internacional han firmado un acuerdo el pasado mes de diciembre para distribuir en el país asiático productos de alimentación de marca española, procedentes tanto de sus propios sellos –Club del Gourmet y El Corte Inglés– como de otros productores que se ajusten a elevados estándares de calidad.

No obstante, ya en octubre se abrieron dos establecimientos en la ciudad de Shanghai dedicados exclusivamente a productos de El Corte Inglés, concretamente situados en Dongjiao State Guest Hotel y en el Gran Almacén Bailian, ubicado en el recinto de la Expo de dicha urbe.

A este respecto, el grupo español comenta que “se mantendrá un ritmo de aperturas creciente, de modo que antes de fin de 2016 se espera que haya más de 15 puntos de venta”, aunque también señala que venderá artículos en China vía Internet a través de una página web especializada en temas gastronómicos. Este sitio online mantendrá como objetivos tanto la oferta de productos que representen la marca española como la promoción del país mediterráneo en la esfera turística.

Por su parte, Ou-Jue Internacional está especializada en la importación de alimentación en China y, según El Corte Inglés, «esta primera experiencia internacional en el ámbito de la nutrición podrá tener continuidad en otros mercados en los que ya se está trabajando”. Entre los productos estrella de esta dinámica se encuentran una variada representación de vinos y licores, aceites y vinagres, jamón, queso, conservas vegetales y de pescado, chocolates y dulces, cafés e infusiones y aperitivos, entre otros artículos.

Expansión global

El acuerdo sellado entre las dos organizaciones pretende adaptar al mercado chino valores como “calidad, surtido, servicio, especialización y garantía”, en términos de El Corte Inglés, quien también ha apostado en los últimos años por aumentar sus ventas a los turistas asiáticos; de hecho, varios directivos del grupo español han avanzado su propósito de ampliar su internacionalización.

En este sentido, la llegada a China es un paso muy importante para el grupo, porque apenas tiene presencia a nivel global. Fuera de España, sólo tiene grandes almacenes en Portugal y aunque con su cadena Sfera sí ha llegado a varios mercados latinoamericanos (en especial México), el negocio que le llega del extranjero es una mínima parte de sus ingresos. Mientras, en el ámbito online, la compañía vende a través de www.elcorteingles.eu en Reino Unido, Irlanda, Francia y Holanda, desde el año 2013.

Con todo, no hay que olvidar que la compañía española lleva años de retraso respecto a los gigantes mundiales con los que compite, tanto en internacionalización como en comercio electrónico: Alibaba, la mayor empresa de venta online de China, facturó en una sola jornada -el último Día del Soltero, 11 de noviembre- 13.340 millones de euros al cambio, frente a los 14.592 millones del último ejercicio de El Corte Inglés.

  • Actualidad
Susana Gil

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 13 de enero, 2016
Los alimentos de El Corte Inglés desembarcan en China. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Gran acuerdo comercial entre Japón y la Unión Europea
  • Bruselas propone nuevos impuestos para las empresas digitales
  • Daniel Lacalle nos da su visión sobre el Brexit, el petróleo y la economía española
  • ¿Por qué suben los precios de las materias primas?
  • El petróleo podría poner en jaque a la economía
  • Los retos de la economía mundial para el 2018
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia