Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Los bosques suecos, el nuevo «oro verde» para los inversores

Oro Verde Bosques Suecos
16 de septiembre de 2017
09:10
  • Actualidad
  • Europa
Francisco Coll Morales
Lectura: 4 min

Ante los bajos tipos de interés que ofrece el país nórdico, los inversores suecos se han visto abocados a buscar nuevos activos en los que invertir su patrimonio. Debido a la riqueza natural que posee el país, los inversores han centrado su foco de atención en sus reservas naturales, las cuales se han convertido en la alternativa de inversión más atractiva.

Los bosques suecos se han convertido en el mayor atractivo de inversión para los inversores, que ven como las otras alternativas de inversión de las que disponían, se continúan debilitando con la reducción de los tipos de interés que realizó el RiskBank (Banco Central Sueco) en 2014.

Suecia, al igual que Noruega y el resto de países nórdicos, siempre han formado parte del selecto grupo de las naciones más desarrolladas del mundo. Su buena gestión económica y su riqueza natural ha hecho que el país siempre se haya posicionado en lo alto de los rankings.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Las grandes reservas de petróleo y los inmensos bosques que poseen se han convertido en una fuente de riqueza, que en el caso de Suecia, han pasado a formar parte de los activos de inversión del país, alzando un 7% el valor de los mismos.

Tener el dinero en el banco o en la deuda publica sueca ha perdido todo el atractivo para los suecos, ya que el retorno que obtienen es muy reducido y, en algunos casos, nulo. Por este motivo los inversores suecos han empezado a invertir sus ahorros en bosques, dejando de lado las alternativas de inversión tradicionales. Inversión en bosques a los que algunos inversores ya han comenzado a llamarlos “el oro verde de Suecia”.

Desde el cierre del año pasado, donde el metro cuadrado de bosque se pagaba a 398 coronas (41,7 euros), el precio se ha elevado por encima del 7%, llegando a alcanzar las 419 coronas por metro cuadrado (44 euros).

Según Bloomberg, las principales razones de esta subida de precios ha sido, sin duda, los bajos tipos de interés que ofrece el país sueco. Además, el portal financiero Bloomberg añadió que los grandes propietarios de estos bosques suelen ser inversores que presentan ratios de endeudamiento muy bajos y que están aprovechando para pedir préstamos a los bancos y seguir aumentando sus posesiones con la compra de más parcelas.

Tierra de grandes inversores

Como comentábamos, Suecia es un país donde grandes empresas y grandes inversores centraron su foco de atención en la adquisición de bosques y tierras forestales.

Empresas que se dedican al sector de la papelería, como es el caso de Svenska Cellulosa, o grupos como Ikea y Sveaskog, dedicadas a la venta de muebles y maderas, se han convertido en los líderes de este mercado. Pese a estos grandes grupos, en Suecia también hay pequeños propietarios que poseen tierras forestales, alrededor de 330.000 pequeños propietarios poseen tierras de la que podría ser una de las nuevas millas de oro suecas o el rural Beverly Hills Sueco.

Según Markus Helin, director de mercado inmobiliario de la empresa LRF Konsult, cree que el nuevo “oro verde” tiene un largo recorrido aún y que se espera que atraiga a muchos nuevos inversores de todos los destinos del planeta, además de que los propios suecos quieren aumentar su superficie forestal e invertir en sus bosques aprovechando la prioridad que tienen por derecho, ya que ellos son inversores nacionales.

Pese a esto, muchas páginas especializadas en la compra-venta de este tipo de tierras en Suecia destacan que adquirir tierras forestales en el país nórdico no es una tarea compleja. Además, la baja oferta de inmuebles cercanos a las áreas metropolitanas suecas y el elevado precio de las mismas han hecho que los interesados en hacerse con una tierra en este país, opten por buscarlas en las zonas rurales, donde abundan los bosques.

Se vende la guinda, pero no el pastel

Algunos podrían pensar que Suecia estaría desperdiciando una oportunidad única de inversión que podrían aprovechar para ellos mismos, y la están exportando a posibles compradores extranjeros que podrían dañar el ecosistema del bonito país nórdico.

Para esto, Suecia se ha encargado de clasificar las tierras forestales en secciones, las cuales califican la tierra según su calidad y su fertilidad.

Las zonas forestales que se han puesto a la venta y son comerciables suelen ser zonas donde se han plantado determinadas especies de árboles para extraer beneficio de la madera del mismo. Dicho de otra manera, pocos de estos bosques o, en algunos casos ninguno, suelen ser primarios.

Esto hace que el país pueda atraer al inversor extranjero, potenciando de esta manera la IED (Inversión Extranjera Directa), pero a su vez, conservando sus principales bosques primarios y su ecosistema forestal. Una gran decisión para Suecia que podría convertirse en la nueva Dubái rural.

  • Actualidad
  • Europa
Francisco Coll Morales

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 16 de septiembre, 2017
Los bosques suecos, el nuevo «oro verde» para los inversores. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El trabajo ya no es necesario
  • El gran escándalo del tranvía, ¿conspiración o auge del automóvil?
  • El FMI apoya a Ecuador con USD 4.200 millones
  • La perpetuación del empleo precario tras el Coronavirus
  • ¿Y si Centroamérica se uniera? ¿Sería una potencia económica?
  • ¿Es una crisis de suministros, o una crisis del dólar?
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia