• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Los mercados celebran que Europa sigue unida tras las elecciones francesas

Emmanuel Macron Elecciones Francia
24 de abril de 2017
13:57
  • Actualidad
  • Mercados
Andrés Sevilla Arias
Lectura: 2 min

Tras las elecciones de ayer en Francia los mercados celebran con fuertes subidas la victoria de Emmanuel Macron, candidato liberal y proeuropeo, al que tanto Fillon como Hamon han apoyado públicamente para la segunda vuelta. El euro sube un 2% frente al dólar, las primas de riesgo se reducen y la mayoría de bolsas europeas abren por encima del 3%.

El mercado respira tranquilo con el resultado, que otorga muchas posibilidades al político independiente Macron para la segunda vuelta, que se celebrará el próximo 7 de mayo. De momento las últimas encuestan apuestan por una clara visctoria de Macron con una diferencia de 20 puntos sobre Le Pen. Excepto Mélenchon, el resto de candidatos políticos han apoyado públicamente a Macron, abogando por cualquier opción que no sea la extrema derecha.

Los mercados celebran especialmente que no se produjera una segunda vuelta entre Le Pen y Jean-Luc Mélenchon, que hubiera reducido las opciones a extrema derecha y extrema izquierda.

Tal y como auguraban los últimos sondeos, Emmanuel Macron y Marine Le Pen, con el 23,9% y el 21,4 % de los votos respectivamente, pasarán a la segunda vuelta de las elecciones francesas.

Por otro lado, cabe destacar que por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, se quedan fuera de la segunda vuelta de las elecciones francesas los partidos del «establishment» político, el partido socialista y el republicano.

Todos los mercados del Viejo Continente cotizan con subidas, destacando el CAC francés, que ha abierto un 4% arriba, mientras que tanto el Ibex 35, el DAX alemán, el EuroStoxx y el FTSE británico avanzan en torno a un 3%. El euro sube un 2% frente al dólar, llegando a tocar los 1,0937, niveles no vistos desde el pasado 10 de Noviembre. Las primas de riesgo de Italia, España, Grecia y Portugal se reducen ligeramente, mientras que la prima de riesgo francesa recorta un 8% hasta los 68,35 puntos.

En los mercados internacionales también se ha dejado notar la influencia de las elecciones francesas, que muestran este respiro. El Yen y el oro, que tradicionalm,ente se consideran activos refugio están cayendo ligeramente. El bund alemán y el bono a 10 años americanos, también considerados regugio han abierto con bajadas, lo que supone aumentos en sus tipos de interés.

  • Actualidad
  • Mercados
Andrés Sevilla Arias

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 24 de abril, 2017
Los mercados celebran que Europa sigue unida tras las elecciones francesas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Deuda Eurozona, ¿quién le debe a quién?
  • El comercio exterior vuelve a mostrar sus fortalezas
  • Entrevista a Carlos Doblado: «Ser rentable no es difícil, lo difícil es batir un benchmark»
  • ¿Cómo gana dinero Google?
  • ¿Cómo afectan sobre tu vida las decisiones de los bancos centrales?
  • El billete de 500 euros camino de su desaparición
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate