• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Los negocios de Donald Trump, luces y sombras

Donald Trump Políticas Económicas
12 de febrero de 2017
22:55
  • Actualidad
David López Cabia
Lectura: 4 min

Su nombre ha estado vinculado a la construcción de grandes rascacielos, casinos, hoteles y campos de golf. Llegó a poseer los desfiles Miss Estados Unidos y Miss Universo, así como también cuenta con una firma de ropa que lleva su propio nombre. Para conocer más la figura del polémico Presidente de los Estados Unidos vamos a analizar su trayectoria como empresario, desgranando sus aciertos y sus errores en el mundo de los negocios.

Donald John Trump, nacido en 1946 en Nueva York es hoy en día el cuadragésimo quinto presidente de los Estados Unidos de América. Nacido en el seno de una familia acaudalada, ha desarrollado una dilatada carrera profesional como empresario. Su trayectoria profesional ha estado marcada por éxitos y fracasos desde que comenzase su andadura en el mundo empresarial en 1971 haciéndose cargo de la empresa familiar de bienes raíces y construcción Elizabeth Trump & Son, que hoy en día se conoce como Trump Organization.

Es habitual en los telediarios ver imágenes de Donald Trump en su edificio más emblemático: la Torre Trump. Se trata de un enorme rascacielos de ubicado en la Quinta Avenida de Nueva York. La torre fue inaugurada en 1983 y cuenta con pisos que se utilizan no solo como residencia, si no también con finalidad empresarial. En su interior se encuentran tiendas de importantes marcas como Nike o Gucci. Sin duda alguna, es el mayor éxito de Trump como empresario.

Llaman la atención los Viñedos Trump, que no son precisamente el negocio más conocido del Presidente. En 2012, Trump adquirió la mansión Albermale y unos viñedos de 314 hectáreas en Charlottesville. Trump aprovechó la quiebra de su anterior propietaria para adquirir la mansión y los viñedos a bajo precio.

La incursión de Donald Trump en el mundo de las compañías aéreas fue un rotundo fracaso. Todo comenzó en 1989, cuando Easter Airlines salió a subasta y Trump adquirió la compañía.

El magnate hizo cambios significativos en la compañía aérea, remodelando la flota de aviones. Ofrecía vuelos de lujo, que sin embargo no interesaban a los consumidores, pues estos querían precios asequibles para los billetes de avión. Para mayor desgracia de Trump, se desató la Guerra del Golfo Pérsico al tiempo que se producía una recesión económica. Los precios del combustible subieron, afectando negativamente a las aerolíneas y finalmente la compañía aérea de Trump terminó por ir a la quiebra.

Es curioso que los casinos de Donald Trump hayan llegado a quebrar hasta cuatro veces. Esta es una de las debacles empresariales más sonoras del magnate estadounidense. Trump financió la construcción del casino Taj Mahal en Atlantic City con bonos basura. En otras palabras, el multimillonario aportó títulos de renta fija con elevado riesgo de impago para poder levantar el casino Taj Mahal. Esta operación estuvo cerca de llevar Trump a la bancarrota personal cuando se desató una crisis inmobiliaria.

Otro sonado desastre del magnate fue el Trump Ocean Resort en Baja California. Se trataba de un proyecto inmobiliario que pretendía erigir un complejo de lujo formado por varias torres, spas e instalaciones deportivas. Sin embargo, el resort de lujo se encontró con dificultades financieras y quedó paralizado en 2008 como consecuencia de la burbuja inmobiliaria. Los compradores perdieron el dinero que habían invertido en el Resort de Trump y le demandaron. El empresario trató de desvincularse del proyecto inmobiliario negando su responsabilidad.

Ha sido muy habitual ver a Donald Trump en los platós de televisión, el norteamericano disfruta ante las cámaras. Es muy famosa su frase You are fired (estás despedido). Pues bien, en el mundo de la televisión encontramos otro de sus éxitos económicos a través del programa The Apprentice, en el que un grupo de concursantes competían por un premio de 250.000 dólares y por la oportunidad de dirigir una de las empresas de Trump. El programa gozó de excelentes audiencias, ayudó a ganar gran notoriedad al magnate y siempre terminaba con Donald Trump eliminando a un concursante con las palabras You are fired.

La victoria de Trump en las elecciones a la Presidencia de los Estados Unidos en el año 2016 le obligó a desvincularse de sus negocios, por lo que para evitar un conflicto de intereses, sus hijos han tomado el control de su imperio empresarial.

Trump cuenta con inversiones en bolsa en las empresas más grandes de Estados Unidos. En este sentido, el equipo del Presidente tuvo que aclarar si Trump había vendido las acciones que poseía en Boeing tras recomendar que el Gobierno no renueve sus contratos de nuevos aviones presidenciales.

El cuadragésimo quinto Presidente de los Estados Unidos deberá tener mucho cuidado en sus decisiones en política económica. Cada determinación que tome en materias como impuestos y comercio internacional puede afectar directamente a sus inversiones y a su entramado empresarial familiar.

  • Actualidad
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 12 de febrero, 2017
Los negocios de Donald Trump, luces y sombras. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Supermercados, un negocio de márgenes reducidos
  • ¿Tiene solución la hiperinflación venezolana?
  • Los jóvenes están volviendo al campo, ¿viviremos el éxodo rural a la inversa?
  • Curiosidades de los impuestos a través de su historia
  • India, un país con gran potencial pero con un largo camino económico por recorrer
  • Los bajos tipos de interés se comen la inversión de los conservadores
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate