• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • CAMPUS

Los retos de América Latina para subirse al tren tecnológico

23 de agosto de 2016
17:15
  • Diccionario económico
Susana Gil
Lectura: 2 min

América Latina

La llamada Cuarta Revolución Industrial tendrá, según las previsiones, un impacto menor en las economías desarrolladas que en los mercados emergentes -especialmente América Latina y Asia-, que se verán afectados por la reducción de la ventaja competitiva representada por la mano de obra barata.

Las últimas declaraciones de CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) afirman que “la región necesita un nuevo estilo de desarrollo sostenible que permita retomar la senda de crecimiento económico fomentando nuevas coaliciones entre los sectores público y privado, centros académicos y la ciudadanía”. Todavía queda mucho por hacer en el continente, analizando el efecto de la cuarta revolución industrial, la mayoría de países latinoamericanos están peor situados que el resto de países para aprovechar el avance tecnológico.

En relación a México, su presidente Enrique Peña Nieto resalta que el incremento del gasto público en Ciencia y Tecnología, el impulso a la conectividad y la apertura del mercado energético otorgan al país las herramientas necesarias para tomar ventaja en el nuevo paradigma; sin embargo, México sigue siendo una de las naciones más atrasadas en educación tomando como referencia los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA por sus siglas en Inglés) que realiza la OCDE.

Por su lado, Colombia tiene posibilidades de sobresalir en este próximo ámbito, una vez solucione retos como la evasión de impuestos de empresas y personas, la desaceleración de la economía y el déficit fiscal. Mientras, los expertos apuntan que Perú debería enfatizar su batalla por la innovación pedagógica y educativa.

Finalmente, Chile, que logra la mejor posición ente los países de América Central y del Sur, sale más desahogada que España en cuanto a flexibilidad laboral, al contrario que Argentina y Venezuela, que se sitúan incluso por detrás de nuestro país; de hecho, la nación gobernada por Maduro tiene el mercado laboral más rígido, con Brasil o India ocupando posiciones más avanzadas.

  • Diccionario económico
Susana Gil
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

🧠 Empieza a invertir con cabeza: Consigue gratis nuestro curso “La Trilogía del Dinero” y gestiona tu dinero como un profesional. Acceder al curso
✕
👉 Únete a más de 30 millones de usuarios y empieza a invertir con eToro, el bróker líder para operar en los mercados globales. Comienza ahora
eToro es una plataforma de inversión en múltiples activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.