Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Popular, la historia de un banco que busca ser salvado

Banco Popular Letras
22 de mayo de 2017
10:39
  • Actualidad
  • Mercados
Francisco Coll Morales
Lectura: 3 min

Hace unos días, las acciones del banco estaban en mínimos históricos y con una volatilidad abrumante para los accionistas, pero al parecer, la noticia de una posible compra del banco por otras grandes compañías bancarias como Banco Santander o Bankia han generado impacto en el mercado de valores, impulsando las acciones de Popular casi un 10%.

La semana pasada comentábamos que Banco Popular se encontraba en estado crítico y que la situación era irreversible para el banco madrileño.

Al parecer esta noticia ha movilizado a nuevos accionistas a comprar acciones de la compañía, las cuales se han disparado en el mercado de valores, situando al banco como el mejor valor de la jornada del viernes. Hoy, a primera hora de la mañana es el peor valor del Ibex 35, cediendo casi un 3%, hasta los 0,69 euros por acción.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Fitch rebaja el rating crediticio de la entidad a largo plazo por segunda vez en los últimos 3 meses hasta B (desde B+), advirtiendo que podría darse una nueva rebaja si no se solventase la complicada situación.

Popular, una historia compleja

La constante incertidumbre que envuelve a Banco Popular está generando mucho volumen en la bolsa española.

 

Esta recuperación se ha visto impulsada por la posibilidad de compra de un gran banco español. A pesar de que la compañía de rating, Fitch, haya rebajado el rating del banco nuevamente, esta vez a B y afirmando que podría degradarse más por la perspectiva negativa que mantiene la compañía con el banco. y que el ministro de economía español. Además, Luis de Guindos ha descartado la inyección de capital para el rescate público de la entidad, los accionistas ven al Banco Popular como una buena inversión y un buen valor para incluir a su cartera.

La posibilidad de que un grupo bancario fuerte se haga con el control del banco es, para algunos, una oportunidad de invertir y sacar beneficio de unas acciones que algunos analistas ya consideraban “basura”.

Gracias al repunte sufrido, la entidad ha recuperado satisfactoriamente los 3.000 millones de euros de capitalización bursátil y la esperanza por una recuperación del banco resurge gracias a los compradores.

Las últimas cuentas presentadas por el banco reflejaban una clara perdida de beneficios por parte de la entidad, en concreto 137 millones de euros, pero si es cierto que la entidad anunció que existían provisiones por valor de 496 millones para el saneamiento del balance.

Los analistas de los grandes bancos de inversión como Morgan Stanley o JP Morgan afirman no ver potencial en las acciones del banco, de hecho ellos opinan que los repuntes han sido repuntes puntuales y que no son relevantes para la recuperación total de la entidad. Por otra parte, Santander ya ha contratado a Citigroup como asesor en la incipiente compra del banco, que junto con Bankia, son las dos entidades que posiblemente se hagan con la entidad próximamente.

Lo que si se puede interpretar es que la noticia de una posible absorción de Popular por parte de otro grupo bancario ha gustado al mercado y ha atraído a nuevos accionistas. Este hecho es bastante relevante para el banco, ya que se temía una espantada de accionistas y depositantes.

Aunque el mercado vea este repunte como una subida producida por la absorción inminente del banco, este hecho le da confianza a la entidad y esperanzas de una posible recuperación, que pese a que las cartas no jueguen a favor de la entidad, es una opción que no descartan.

El culebrón que sufre la entidad madrileña parece ver ya su final, pero todavía no está todo dicho.

  • Actualidad
  • Mercados
Francisco Coll Morales

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 22 de mayo, 2017
Popular, la historia de un banco que busca ser salvado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Es posible combinar rentabilidad, responsabilidad social y medio ambiente?
  • Las empresas españolas son las que menos empleados poseen de Europa, debemos potenciar su crecimiento no limitarlo
  • El cash control, un reglamento europeo para el control del efectivo en Europa
  • El petróleo y la hiperinflación axfisian a Venezuela
  • Obligaciones fiscales de un autónomo
  • Maduro provoca el éxodo de colombianos de Venezuela y Santos eleva el tono
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia