Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

2 nuevos programas: finanzas personales & inversión Precio actual solo hasta el 31 de mayo (incluido)

MÁS INFORMACIÓN

El talento emigrante regresa a España

Emigrante Regresa A España
28 de marzo de 2017
12:05
  • Actualidad
Janire Carazo Alcalde
Lectura: 6 min

Volver a España es una de las ideas que rondan la mente de los miles de personas que han emigrado en los últimos años a causa de la crisis y la falta de oportunidades laborales en España. En total, más de 700.000 personas abandonaron el país entre 2010-2015 (según INE y consulados). Ahora, con la mejora de las condiciones económicas muchos regresan, con un nuevo idioma, experiencia internacional y una visión más global del mundo.

Vamos a recordar el perfil del emigrante español medio durante este último lustro:

  • Joven de entre 23-35 años.
  • El 90% con estudios universitarios.
  • Con nivel alto de al menos, un idioma extranjero.
  • Desempleados o con empleos poco cualificados que nada tienen que ver con su formación.
  • El motivo por el que emigran es buscar una oportunidad laboral acorde a sus expectativas.
  • Los destinos preferidos en 2015 han sido países europeos como Francia, Alemania y Reino Unido. EEUU y LATAM están entre los destinos más recurrentes fuera de la UE, aunque con un porcentaje muy inferior al de la zona europea.

Ahora, este emigrante, regresa a España con entre 2-5 años de experiencia laboral y cultural internacional, sigue siendo joven, cualificado y ahora domina el idioma extranjero. Sin duda, un perfil muy atractivo para empresas españolas a las que aportaría mucho valor.

Lee la guía GRATUITA:

Broker de bolsa XTB

Causas principales del regreso del emigrante

  • La coyuntura internacional

Los gobiernos extremistas, hacen que los emigrantes comiencen a replantearse el regreso. El Brexit en Reino Unido o la victoria de Donald Trump en EEUU, generan un panorama de incertidumbre que hacen que los emigrantes comiencen a ver España con nuevas perspectivas.

  • Crecimiento y empleo

El crecimiento económico en España del último año, junto a un repunte en el empleo son los factores que han determinado un cambio de tendencia en el saldo migratorio. Nuevas oportunidades de empleo y comenzar a valorar el talento que tenemos en España, es una de las causas que animan a regresar.

  • El hogar y la nostalgia

Sin embargo, el motivo principal que hace retornar a la mayoría de emigrantes españoles es la familia, el hogar y la forma de vida social de España, que sólo se aprecia cuando se llega a añorar. En cuanto han surgido brotes de esperanza de encontrar una oportunidad laboral acorde al perfil que les corresponden, muchos están intentando volver a su tierra natal.

Partiendo de este sentimiento y porque España no puede permitirse esta fuga de talentos constante, ya hay iniciativas activas para retornar el talento. Somos un país que invierte en formación superior de calidad y sin embargo, no invierte ni incentiva la retención del talento y la apuesta por la incorporación de jóvenes a las empresas. Los jóvenes, la tecnología y la innovación, son los motores del crecimiento sostenible a largo plazo.

Consecuencias del retorno del talento emigrante

En este artículo hablabamos de las consecuencias que tenía la fuga de cerebros durante los años de la crisis. Ahora que comenzamos a ver la luz del retorno a España, supondrá cambios a nivel social y económico como:

  • A nivel empresarial, para perfiles cualificados dentro de una compañía, el perfil internacional que aportan quienes han estado residiendo en el extranjero, en contacto con otra cultura, con otro idioma, emprender una nueva vida fuera… Les dota de unas habilidades y competencias muy atractivas para incorporar a la gran empresa. Ya son muchas las ofertas de empleo en las que se pide experiencia internacional y los emigrantes retornados, pueden aportar mucho valor, una nueva visión estratégica empresarial adaptada a la economía global en la que nos movemos. La empresa española todavía tiene tintes muy tradicionales, y nuevas ideas internacionales serían muy interesantes para su crecimiento y desarrollo.
  • El regreso de jóvenes cualificados con un puesto de trabajo estable en España, reduciría los niveles de paro actuales e introduciría cambios en la pirámide de población, aumentando la población activa. Son perfiles que cotizarán a las Seguridad Social y durante un largo periodo de tiempo, lo que ayudaría a mejorar la sostenibilidad del sistema de Bienestar Social.
  • Si se está generando empleo suficiente para atraer trabajadores cualificados del extranjero, es porque estamos experimentando un crecimiento económico (en menor o mayor medida), apostar por los motores del talento y la innovación, impulsarán un crecimiento sostenible en el largo plazo.
  • Todas estas variables macro y micro económicas se traducirán en un clima de recuperación de la confianza en el país, de comenzar a ver con optimismo el futuro que nos espera dentro de España y, sobre todo, entre los más jóvenes, para evitar que vuelvan a ser una generación de inmigrantes y apuesten por desarrollarse en su país.

En definitiva, y como afirman las sabias palabras de Diego Ruiz del Árbol, fundador de Volvemos.org;

“España es un lugar maravilloso para vivir, pero tenemos que convertirlo también en un lugar maravilloso para trabajar».

Iniciativas que fomentan el regreso del talento español

Es necesaria una cohesión entre instituciones públicas y empresas que trabajen con el objetivo común de que el talento que ha emigrado vuelva a España, aporten valor y experiencias internacionales a las empresas locales y a su vez, puedan vivir y desarrollarse en su tierra, cerca de los suyos.

La organización “Volvemos” es pionera en este tipo de actividades. Esta plataforma, recibe usuarios de 142 países. Han configurado un buscador de empleo en España con ofertas de especial interés para aquellos que han tenido una experiencia internacional y quieren volver a su país, con el objetivo poner en práctica lo aprendido en un puesto de trabajo que reconozca el talento y valentía del emigrante. Además, promueven otro tipo de actuaciones con entes relevantes en el país, como por ejemplo:

  • El programa de “Retorno del Talento” puesto en marcha por el Ayuntamiento de Valladolid, ofrece ayudas económicas a las empresas que contraten trabajadores vallisoletanos que están residiendo en el extranjero.
  • Corporaciones internacionales como Deloitte, publican y gestionan una serie de ofertas de empleo con condiciones muy atractivas en España, orientadas al perfil internacional que han adquirido por quien han sideo emigrante y que tan útil es para las empresas.
  • La Junta de Andalucía promueve el retorno de científicos e investigadores a la comunidad a través de las “Becas Talentia”, facilitando la incorporación a grupos de investigación en cualquier agente del Sistema Andaluz del Conocimiento. Los investigadores, uno de los sectores más azotados por la crisis y los recortes, ven en estas iniciativas una luz a seguir progresando dentro de sus fronteras.
  • Ayudas económicas aprobadas por el Estado para españoles que trabajan en el extranjero y quieren volver a España. Consisten en un subsidio para emigrantes retornados de 426€/mes y se cobra durante un periodo máximo de 18 meses para ayudarles en la nueva inserción laboral en su país.

Es una propuesta atractiva, aunque muchos prefieren regresar con una oferta de trabajo firmada. Lo que opinan quienes están fuera es que quieren regresas si las condiciones laborales son iguales o mejores a las del país donde residen, y es lógico puesto que después del sacrificio realizado para comenzar una nueva vida desde cero fuera, no quieren regresar y volver a pasar por lo mismo. Se puede regresar pero no a cualquier precio.

  • Actualidad
Janire Carazo Alcalde
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    ¿Quieres aprender por fin a gestionar y hacer crecer tu dinero?

    2 nuevos programas en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

    Precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), luego sube:

    Nuevos programas

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}