• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Bolsa
  • Diccionario
  • Newsletter
  • Acceso Campus

Telefónica Open Future, el trampolín de las start-up

Telefonica
4 de febrero de 2016
19:36
  • Diccionario económico
Susana Gil
Lectura: 2 min

telefonica

Telefónica durante el año pasado cerró un acuerdo de colaboración con la firma de capital riesgo Coral Group, con el fin de crear una plataforma diseñada para detectar y ofrecer productos y soluciones últimas, es decir, para poder dinamizar proyectos de I+D (Innovación y Desarrollo) focalizados sobre todo en Europa y Latinoamérica.

Así, tras un proceso de inversión que alcanzó los 200 millones de dólares (unos 176 millones de euros), esta iniciativa -denominada Telefónica Open Future- se marcó como objetivo prioritario fomentar nuevas tecnologías en áreas como las redes de nueva generación, el big data (que hace referencia a la acumulación de grandes cantidades de datos) y el machine learning (rama de la inteligencia artificial) que beneficien a los 320 millones de clientes de la operadora.

Paralelamente, a través de este programa, Open Future, Telefónica ha duplicado en 2015 el número de sus inversiones destinadas a proyectos de emprendimiento o, lo que es lo mismo, estrategias start-ups. Según datos de la compañía, se han financiado ya 600 proyectos de innovación en 17 países frente a los 315 que existían hace año y medio, además de acelerar 850 proyectos empresariales, en los que cuenta con más de 85 socios públicos y privados.

Junto a esto, la inversión en capital riesgo (concretamente una rama llamada venture capital), mediante Telefónica Ventures y los fondos Amerigo, ha sido de 349 millones de euros en los últimos cuatro años; es más, la distribución geográfica de dichos fondos es del 9% en España, 11% en el resto de Europa, 13% en Latinoamérica y el restante 68% está repartido entre USA, Israel y el resto del mundo.

Operaciones destacadas

Es importante recordar que varias start-ups españolas que forman parte del portfolio de la empresa que preside César Alierta han conseguido sellar algunas de las rondas de financiación más relevantes del año. De hecho, las operaciones más destacadas han sido las realizadas por Carto DB y Job & Talent: ambas start-ups han sido invertidas por el vehículo de inversión de Telefónica Open Future, llamado Amerigo Innvierte Spain Technologies, y gestionadas por Kibo Ventures, levantando 21 y 23 millones de euros, respectivamente.

Los fondos Amerigo también han estado presentes en otros tres ejemplos de empresas que han levantado importantes rondas de financiación en Europa. Entre ellas, Packlink, que en su última ronda de inversión levantó 12 millones de euros; la alemana Tado, que ha levantado 17 millones de dólares (15,6 millones de euros) en 2015; o la inglesa SumUp, que ha conseguido levantar 11 millones de dólares (10,1 millones de euros) en agosto.

  • Diccionario económico
Susana Gil
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

🧠 Empieza a invertir con cabeza: Consigue gratis nuestro curso “La Trilogía del Dinero” y gestiona tu dinero como un profesional. Acceder al curso
✕
👉 Únete a más de 30 millones de usuarios y empieza a invertir con eToro, el bróker líder para operar en los mercados globales. Comienza ahora
eToro es una plataforma de inversión en múltiples activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.