Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

¿Cómo optimizar la gestión de RRHH?

6022 Economipedia.com
22 de noviembre de 2022
18:47
  • Cultura
Colaborador
Lectura: 4 min

Los empleados son una de las partes más importantes de las empresas. Por ello, cuando son bien atendidos, incrementa su bienestar. Esto favorece considerablemente el ejercicio de sus tareas dentro de la empresa.

La gestión de los recursos humanos (RRHH) tiene mucha importancia para las empresas, porque los empleados son más felices y productivos cuando sus asuntos están bien gestionados.

Por muy necesario que parezca este aspecto, no todas las empresas cuentan con un departamento de RRHH que pueda encargarse de la gestión de los empleados. En estos casos, la mejor opción es optimizar la gestión de RRHH.

5 formas para optimizar la gestión de RRHH

Cuando se optimizan los recursos humanos, aumenta el rendimiento de quien se encarga de esas tareas, y eso repercute en una reducción de los costes y en un incremento de la productividad.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

A continuación, te mostramos distintas formas de conseguir esta optimización.

1. Actúa sobre las opiniones de los empleados

La comunicación con los empleados no debería funcionar en una sola dirección. A menudo los jefes se enfrascan en decir a los empleados lo que tienen que hacer para mejorar, pero nunca se paran a pensar qué hacer para ser una empresa mejor.

El personal está en la posición perfecta para ayudar a mejorar al negocio. Involucrar a los empleados en la toma de decisiones es un acierto, ellos han visto de primera mano lo que funciona y lo que no. Es bueno preguntarles cómo podría mejorar la cultura de la empresa y la su satisfacción dentro de ella; qué formación necesitan y qué procesos podrían ejecutarse mejor.

2. Trabaja con un equipo de RRHH experto

Las tareas de RRHH parecen bastante sencillas cuando una empresa solo tiene un puñado de personas. Pero ¿qué ocurre cuando la empresa tiene un departamento de RRHH completo que se encarga de docenas de empleados que necesitarán una indemnización por accidente laboral?

Una posible solución es encontrar un socio o partner de RRHH, como puede ser Grupo Castilla, que pueda encargarse de las tareas administrativas, pero además pueda proporcionar consultoría personalizada o hacer los procesos de selección y formación de la empresa.

Estos partners suponen una ayuda y complemento para el departamento de recursos humanos.

3. Adoptar la tecnología y la analítica 

Si la empresa es capaz de organizar, evaluar y gestionar una amplia gama de datos para conocer la situación del equipo de primera mano, esto ayudará al departamento de RRHH a identificar las necesidades de sus empleados.

Para facilitar esta tarea, se puede utilizar un software de recursos humanos. Muchos departamentos de RRHH utilizan un software antiguo para gestionar las nóminas, pero esas plataformas suelen ser inadecuadas para gestionar los formularios fiscales u otro tipo de documentos.

Contar con un partner con sistemas novedosos ayuda a automatizar muchas funciones y se integra en la empresa como uno más.

4. Reconoce y recompensa los logros de los empleados

Todo el mundo responde bien a los elogios y al reconocimiento, tanto dentro como fuera del lugar de trabajo. Poner en marcha un sistema de recompensa y reconocimiento mejora la productividad, aumenta la satisfacción en el trabajo, impulsa la felicidad y crea lealtad. 

Hay varias formas de reconocer al personal, como por ejemplo realizar una publicación en las redes sociales, los premios por cumplir los valores fundamentales, los premios de fin de año, los agradecimientos a los compañeros y los premios por antigüedad.

5. Comprende los objetivos estratégicos de tu organización 

Los profesionales de RRHH de hoy en día son responsables de algo más que de los empleados; también deben comprender y ayudar a impulsar la dirección estratégica y el entorno económico de una organización.

Si adquieren una mayor fluidez financiera y conocen lo que hace que la organización tenga éxito, el departamento de RRHH puede anticiparse a los cambios necesarios en la plantilla que puedan ser necesarios y poner en marcha un plan de acción para satisfacer las necesidades de la empresa.Cuando se optimizan los RRHH, los obstáculos para centrarse en el rendimiento empresarial disminuyen drásticamente. En lugar de aumentar la carga de trabajo, un departamento de RRHH optimizado reduce la cantidad de trabajo al mismo tiempo que aumenta el rendimiento de los empleados.

  • Cultura
Colaborador
Subscribe
Login
Notify of
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}