• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Horario de trabajo flexible: las ventajas y desventajas

Horario Flexible
31 de enero de 2020
13:42
  • Cultura
Economipedia
Lectura: 3 min

El mundo laboral evoluciona rápidamente, ideas que años atrás eran impensables hoy son la base para un mejor desempeño laboral. Cada vez se conocen más ventajas del horario flexible. ¿Cuáles son esas ventajas y desventajas?

Uno de los debates actuales son las horas flexibles en el trabajo. Empresas y trabajadores se preguntan las ventajas o desventajas que estas implican. Veamos con SKEPP algunas ideas interesantes que despejarán muchas dudas.

Lo más común hoy en día es tener horarios de trabajo fijos, distribuidos en cantidades de horas de trabajo al día.

Por tanto, al hablar de trabajo flexible nos referimos a lo contrario, es decir, la distribución de dichas horas de una manera diferente. Los horarios de entrada y de salida pueden ser a nuestra conveniencia, claro, dentro de los límites y que cumplamos con las horas que nos corresponden. También podemos trabajar de manera parcial, organizando esas horas de una manera adaptada al trabajador. Por último, podemos organizar las horas por años en lugar de hacerlo por semana, en ese caso tendríamos que cumplir con las horas del año.

Favorece el bienestar de los empleados

La flexibilidad les permite disfrutar más de su vida privada, organizar mejor los tiempos con la familia y actividades personales, esto se traduce en productividad. Otra ventaja que sin duda alguna influye mucho en el estado de ánimo de los trabajadores es la reducción de los tiempos de viaje a la oficina. Un trabajador que puede definir su hora de entrada y salida, podrá evitar atascos o tomar una ruta de autobús en el momento de menos afluencia.

Los horarios nocturnos o fuera de los habituales son ventajas que bien aprovechadas, son muy útiles. Contarás con la capacidad de atender a clientes que terminaron su jornada laboral y pueden requerir alguna información en la noche. La posibilidad de tener los trabajadores cuando son realmente necesarios cuenta también a favor de todos, tener en la oficina a cada persona en el momento necesario te ahorra en gastos.

Una de las ventajas más importantes, es el hecho de que los trabajadores prefieren empresas con horarios flexibles y en un mundo tan competitivo laboralmente eso va a favor del empleador.

Las desventajas también existen, y es bueno conocerlas.

Trabajador y empleador deben tener claro que esperan el uno del otro. La flexibilidad implica estar disponible para el empleador, lo que puede romper momentos familiares. También se requiere mucha organización y planificación de ambas partes, muchas veces no coincidirá todo el equipo, o en momentos claves no estarán todos los trabajadores.

Un problema que no puede dejarse de la mano es perder el control. Es difícil dirigir totalmente el trabajo de una persona cuando sus horarios difieren cada día, por lo que siempre habrá que tener claridad de cada tarea. A la hora de contratar puede ser una desventaja en caso de no propiciar horario flexible, los empleados preparados y valiosos buscan condiciones que mejoren sus tiempos de trabajo.

El horario flexible ha demostrado ser más positivo que negativo, en costes, en productividad y eficiencia, pero siempre que se parta de un principio de organización y buen entendimiento trabajador y empresa.

  • Cultura
Economipedia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Economipedia, 31 de enero, 2020
Horario de trabajo flexible: las ventajas y desventajas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El futuro de las criptomonedas
  • Tesla está llamando la atención
  • Amazon podría ser el próximo operador de Internet en Europa
  • YouTube vs Vimeo, ¿cuál es mejor?
  • HODLers: Una criptoestrategia para hacer HODL
  • Las innovaciones del futuro
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate