• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

La industria de los casinos online en Andalucía: ¿qué sucedió en 2019?

Hand 2722104 1280
19 de marzo de 2020
13:56
  • Cultura
Economipedia
Lectura: 4 min

La industria de los casinos está en pleno cambio en España y el mundo, y la actividad del juego en Andalucía grafica plenamente esas circunstancias. Los casinos tradicionales están siendo desplazados por el juego virtual, como parte de un fenómeno mundial que consiste en la virtualización de las relaciones humanas: así como es mucho más común hablar con amigos a través de las redes sociales que personalmente, o tal como se prefiere pagar las cuentas online que en los tradicionales lugares de cobro, también los casinos de internet ganan popularidad por sobre los espacios físicos.

A pesar de las ventajas de la digitalización, como la posibilidad de operar ea cualquier hora, y en cualquier lugar, la modalidad de juego virtual presenta numerosos problemas. Entre estos se cuentan las falencias más comunes de la web: el robo de información y la duplicación de tarjetas, que suelen afectar a numerosos usuarios. En casinos-online.es se puede dar con los casinos online más confiables y aprobados por las instituciones oficiales de España.

La situación de los casinos online en Andalucía durante el 2019

La industria de los casinos online en Andalucía, al igual que en todo el país, parece estar en proceso de consolidación. Recientemente, la Junta local publicó los resultados de apuestas reguladas por su jurisprudencia. Este es el segundo informe que las autoridades de la comunidad logran desarrollar, ya que la oficialización de los datos se produjo en el 2017. Así pues, en comparación con las cifras del 2018, la actividad da muestras de crecimiento sostenido y estable.

Según este estudio, cada habitante de la comunidad de Andalucía gastó €1,16 por trimestre, lo cual equivale a €4,53 por año. Estos números son superiores a los del período del 2018 y demuestran el crecimiento de la industria a nivel nacional y regional. Al mismo tiempo, se ha producido una caída en los ingresos de los casinos tradicionales, que parecen perder lugar frente a la competencia de la web.

El informe, publicado junto con la Estadística Anual de Andalucía, comprende el conjunto de casi 7 millones de personas mayores de edad censadas en la comunidad. Las cifras incluidas no son cuantiosas si se las toma de manera general; es decir, los €4,53 anuales gastados por cada uno de los mayores de edad no representan un auténtico gasto en los ingresos de los andaluces. Sin embargo, considerados de manera específica y contingente, esos pocos euros pueden significar mucho más dinero en la economía de los individuos puntuales que apuestan en los casinos online. Esto está señalado en estadísticas a nivel europeo y nacional; entre estas últimas se hallan los informes de la empresa Codere, líder en la banca internacional, que reflejan que la industria de los casinos en general, tanto virtuales como tradicionales, mueve unos €41.828 anuales, que representan el 0.9% del PIB nacional; así, los casinos superan a industrias como la de la restauración, entre otras. Además, los estudios de la DGOJ (Dirección General de Ordenamiento del Juego) señalan que un gran procentaje de españoles comienzan a apostar antes de cumplir la mayoría de edad, y luego continúan gastando cada vez más dinero en el sector.

La seguridad y el control de la industria

En tanto que crece el área, se vuelve más perentorio establecer medidas de seguridad que protejan a los usuarios. En ese sentido están orientadas las políticas de homologación de la DGOJ, que intentan llevar un control de los servidores de la manera más actualizada posible; al mismo tiempo, la entidad promueve el desarrollo de la industria online para sostener el crecimiento económico del sector. Estas medidas están enmarcadas en el acuerdo realizado entre los partidos que conformaron el gobierno español, según el cual se comprometen a llevar seguridad a los casinos y a controlar los posibles desórdenes generados por la actividad de la banca.

Paralelismo con la economía nacional

La economía española parece crecer de modo sostenido a nivel general luego de la fuerte recesión de los años anteriores. Sin embargo, si se la mira de cerca, se notarán profundas fallas en el modelo económico, como la justa redistribución del ingreso. El crecimiento se ha debido, sobre todo, a las inversiones y los usos del clima político internacional; aun así, existe en España una pequeña minoría que se beneficia de los esfuerzos de las mayorías populares.

Una industria en crecimiento

Paralelismos aparte, los casinos online en Andalucía son un sector que deberá ser tenido en cuenta como actor social de peso, tanto como para participar de los beneficios que propone la comunidad autónoma, como para contribuir al bienestar público y al crecimiento de la economía conjunta.

  • Cultura
Economipedia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Economipedia, 19 de marzo, 2020
La industria de los casinos online en Andalucía: ¿qué sucedió en 2019?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El ciberataque que ha sufrido Telefónica ha afectado a más de 99 países
  • ¿Cuánto vale una cesta de navidad?
  • Aspectos a tener en cuenta cuando lances una tienda online
  • ¿Cómo puede ayudar el software de gestión a una PYME?
  • ¿Qué es el posicionamiento SEO y por qué es tan importante?
  • ¿Cuáles son los brokers más conocidos del mercado?
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate