Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

La revolución de los blogs, ¿por qué las empresas quieren trabajar con bloggers?

Trabajo Al Aire Libre Felxibilidad Laboral
11 de mayo de 2017
11:17
  • Cultura
One Magazine
Lectura: 4 min

El mundo del Marketing ha sufrido muchos cambios en las últimas décadas. La aparición de Internet ha sido una revolución en todos los sentidos. Este nuevo mundo también se abrió para las empresas y sus campañas de marketing.

Fue alrededor de 1997 que apareció el primer blog con Dave Winer. Este dejó de escribir solo de su vida y empezó a crear contenido valioso para sus lectores, tales como opiniones, valoraciones y cosas que podían ser de su interés. Además, ese ya tenía la apariencia de blog, tal y como los conocemos hoy.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

En 1999 se considera que solo había 23 blogs en toda la red. Hasta que nació Blogger y WordPress, entonces la cifra se disparó.

Cuando se popularizó, empezaron a pensar cómo hacer dinero con ello, así que surgió Blogadds y luego, de la mano de Google, Adsense. Esto significaba que la publicidad mediante los blogs había empezado.

A finales de 2005 se cifra en 100 millones de dólares, la cantidad de anuncios de blogs.

Pero desde hace un tiempo ha surgido una nueva manera de hacer campañas de marketing, y en esta, los Bloggers tienen mucho que decir.

Las marcas se han dado cuenta que más que Bloggers, ahora son “influencers”. Esto significa que sus lectores confían en su opinión y siguen los consejos o recomendaciones que estos le hacen. Podemos decir que es debido a que es una opinión más “real” que la que te cuenta una actriz en un anuncio por la televisión.

Ellos cuentan su propia experiencia y lo muestran desde su punto de vista, y eso es lo que gusta.

Las gente quiere cosas reales, están cansados de ver y escuchar anuncios “neutrales” sin ningún tipo de relación con ellos, pero si este viene del Blogger que siguen, es mucho más fácil que les llegue el mensaje correcto.

Los Bloggers son la puerta para poder llegar a esa gente que prefiero lo personal a lo general y que quiere sentirse protagonista.

El marketing online ha evolucionado hacía el mundo Blogger, Instagramer y Youtuber, donde podemos ver sus autores luciendo prendas de varias marcas y opinando sobre ellas.

Esto significa un ingreso “extra” para ellos y una nueva forma de realizar campañas para las marcas, mucho más cercano al público al cual quieren llegar.

Marcas comoAsos, Shein, Zaful o Trendhim ya optan por este tipo de campañas, dejando que sean las Bloggers quienes valoren sus productos y recomienden a sus lectores comprar en sus tiendas.

¿Y por qué les funciona?

Todo está relacionado con el SEO, o lo que es lo mismo, el posicionamiento web.

El posicionamiento web es una rama del Marketing Online para optimizar las páginas web a los motores de búsqueda, el más importante es Google, para mejorar la visibilidad en las búsquedas orgánicas. Para escalar posiciones en Google debes tener en cuenta muchas cosas, que tu html sea correcto, es una de ellas, pero otra muy interesante es la de crear enlaces con otras páginas web de relevancia. Las empresas necesitan paginas relevantes para Google donde crear enlaces hacía su página.

Aquí es donde entran las Bloggers. Con sus blogs influentes, tanto para los consumidores como para Google, son un punto muy importante para las marcas.

¿Qué es lo que necesita un blog para ser el perfecto candidato?

  • Un buen DA (DomainAuthority). El DA es una métrica que permite predecir el prestigio de una página web y así saber el valor que tiene a la hora de posicionar en los motores de búsqueda. Esto determinará la fuerza que tiene el blog. Si el DA está alrededor de 35, puede ser de calidad y de confianza.
  • Después de consultar la fuerza, consultarán la visibilidad que tiene ese dominio, ya que si tiene una fuerza elevada debe tener buena visibilidad, si no, desconfiaremos. En este caso podemos usar Semrush, que es un software que nos permite analizar los datos de una página web para saber su posicionamiento orgánico. Si la visibilidad, que se calcula mediante el tráfico en esa web, es inferior a 100, no debemos fiarnos, pero si es superior a 1000, junto a una fuerza elevada, será una página perfecta.
  • Lo último que comprobaran es si el blog forma parte de una red de blogs de mala calidad. Aquí comprobaran si comparten la IP, el DNS, la cuenta de Google Adsense o Google Analytics, si muchas de las webs tienen visibilidad baja o el contenido de mala calidad de estos.

Si el blog reúne todas estas características estará en el punto de mira de las empresas para mejorar su posición, aparte de formar parte de campañas publicitarías en los blogs.

Como es fácil predecir, los blogs aún van a sorprendernos mucho más pero seguramente otras plataformas o medios sociales aparecerán, y estos también harán que aparezcan nuevas formas de marketing, porque no es la primera vez que pasa, pero tampoco la última. Las empresas deben adaptarse a la evolución que sufre la sociedad, y si antes funcionaba un anuncio en la televisión, ahora con el mundo 2.0 aparecen nuevas formas y vías de promocionarse.

  • Cultura
One Magazine

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

One Magazine, 11 de mayo, 2017
La revolución de los blogs, ¿por qué las empresas quieren trabajar con bloggers?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ventajas y desventajas de Paypal
  • Retos y tendencias en publicidad
  • Factores a tener en cuenta en los juegos de azar
  • La conveniencia de la subcontratación para no caer en el estrés
  • Vídeo promocional México
  • Diferencia entre un jefe y un líder
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia