Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Las mejores aplicaciones para vender cosas

Las Mejores Aplicaciones Para Vender
14 de septiembre de 2019
18:30
  • Cultura
Rosario Peiró
Lectura: 3 min

Vender objetos que ya no se utilizan puede suponer la ganancia de un dinero extra al mes. Una forma de hacerlo es a través de las aplicaciones más punteras del mercado.

Existen aplicaciones para vender todo tipo de cosas: ropa, productos tecnológicos, deportivos, segmentadas por sexo cuyo objetivo es la venta a hombres o mujeres….

Una gama de opciones cuyo cometido final es poder dar segundas oportunidades a esas cosas que ya no se utilizan y al mismo tiempo ganar dinero con su venta.

Las mejores aplicaciones para conseguir un dinero extra

Lo primero es que hay que hacer es descargase las aplicaciones pertinentes que en su mayoría son gratuitas y además tienen la opción de que sirvan para cualquier usuario ya que suelen estar accesibles para los dispositivos móviles Android o IOS.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

La mayoría de ellas requiere un registro muy sencillo: subir imágenes del artículo, una pequeña descripción, talla y precio. Con ello ya está todo preparado para que los usuarios vean en la plataforma los artículos y se proceda a la compra venta.

Algunas de estas plataformas cobran comisiones por estas transacciones, pero hay otras que son gratuitas. Estas son las más destacadas:

  • Wallapop. Una plataforma donde se puede vender y comprar cualquier cosa. Desde gafas de sol hasta piscinas. Cualquier objeto es válido para hacer negocio en este portal. Además, dispone de anuncios para patrocinar y vender antes los artículos. Es uno de los mercadillos de segunda mano online más utilizados en la actualidad.
  • Pinkiz. Se trata de una plataforma que lleva poco tiempo en el mercado, pero crece a pasos agigantados. Está destinada al público femenino y se puede vender y comprar ropa sin comisiones.Como novedad tiene algunas opciones como los Looks donde las usuarias pueden subir una imagen de si mismas luciendo sus productos y añadiendo los artículos relacionados de su armario para conseguir vender antes su ropa.
  • Chicfy. Se trata de una plataforma que fue pionera en la compra y venta de moda para chicas. En la actualidad ha ampliado esa opción al incluir la posibilidad de que los hombres también puedan vender lo que no utilicen. En Chicfy, si existen comisiones de venta a la hora de gestionar este tipo de acciones.
  • Vinted. Otro mercadillo destinado a la compra y venta de moda donde tampoco existen comisiones en las transacciones. En este caso se pueden vender prendas para niños, mujeres y hombres por lo que cubre un amplio espectro de prendas dirigidas a toda la familia. Una plataforma que se ha ido consolidando en el mercado y que parece ser una opción a la hora de poner en venta aquello que ya no se utiliza.
  • Vibbo. Antes conocida como segundamano, se renovaba por completo para pasar a ser uno de los portales más punteros a la hora de vender cosas de todo tipo: moda, artículos del hogar, personales, aparatos tecnológicos…
  • Mil anuncios. Renovarse o morir. Eso le ha pasado a un portal tan veterano como este. Sacaron su aplicación y además como ocurre con Wallapop, geolocaliza la posición para mostrar productos cercanos a la zona en la que uno vive. No solo sirve para vender y comprar todo tipo de cosas, sino que además se pueden poner anuncios de ofertas de trabajo y demandas.
  • Bkie. Existen también portales especializados en un determinado target como Bkie que se encarga de facilitar a los amantes del ciclismo la posibilidad de comprar bicicles y todo tipo de accesorios relacionados con este deporte.
  • Ebay. Una aplicación que no se puede obviar siendo una de las más utilizadas para la venta de artículos de segunda mano. Este portal es una referencia y de los primeros que surgieron a raíz del boom de internet. Muchas de las primeras compras que se hicieron online se realizaron en Ebay. Destaca ofertas, permite vender con Paypal de forma segura y además ofrece garantía al comprador, algo que en su mayoría hacen, pero en este caso es de una alta fiabilidad.

Ya lo sabes, si tienes cosas que ya no utilizas puedes venderlas con el consiguiente beneficio de asegurarte un dinero extra. Sólo tienes que descargar estas aplicaciones en Google Play Store y empezar a subir tus productos realizando fotos de calidad para llamar la atención de los usuarios.

  • Cultura
Rosario Peiró

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 14 de septiembre, 2019
Las mejores aplicaciones para vender cosas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • La pobreza pasa de los mayores a los jóvenes
  • Consejos para escribir un libro
  • CRM: el aliado perfecto de tu empresa
  • Más de la mitad de la población mundial vive dentro de este círculo
  • Diferencia entre inflación y deflación
  • El futuro de las energías renovables
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia