• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Las startups que más dinero captaron en España en el 2016

Emprendedores En Madrid España
16 de noviembre de 2016
09:15
  • Cultura
  • Innovación
Janire Carazo Alcalde
Lectura: 4 min

emprendedores-startups-en-madrid-espana

Entre tecnología, innovación y rondas millonarias se desenvuelve el ecosistema emprendedor; una carrera por el éxito. Estamos ante el boom de las empresas conocidas como startups, en donde el talento español está despuntando. Entre todas las empresas de nueva creación en España, os presentamos las que han conseguido las mayores rondas de financiación en 2016.

Estos cinco ejemplos de éxito que suman más de 240 millones de euros de inversión en 2016, entre los que se encuentran dos del sector job y dos de e-commerce, los sectores más calientes hasta el momento sin contar con fintech, del que pronto comenzaremos a ver grandes pelotazos. Sin duda el mundo de las startups está revolucionando el panorama actual. ¿Estamos ante una nueva burbuja o es la economía del futuro?

cabify1. Cabify (105 millones de euros)

La mayor ronda de inversión en la historia de España de la que se tiene constancia. Ha levantado una ronda de 105M de euros en la que han participado el fondo japonés Rakuten Venture y el anterior inversor de la startup, Seaya Ventures.

La aplicación de alquiler de vehículos con chófer, fue fundada en 2011 por Juan de Antonio y está revolucionando el sector del transporte en plena batalla con el sector del taxi. Su visión innovadora la está haciendo crecer a ritmos espectaculares, posicionándose como referencia en 17 ciudades de España y LATAM. Con estos nuevos fondos, continuará afianzándose y abriendo nuevos mercados.

hawkers22. Hawkers (50 millones de euros)

El gigante de las gafas ha conseguido 50M de euros en su primera ronda de inversión en 3 años y la más alta en el sector e-commerce de Europa. La ronda se ha cerrado con varios inversores privados, entre los que destacan los fundadores de Tuenti (Félix Ruiz y Hugo Arévalo) o el fondo O’Hara Financial.

Pablo Sánchez, David Moreno y Francisco Pérez, son los fundadores del gigante de las gafas low-cost que comenzaron su aventura en 2013 con 300€ y este 2017 prevén facturar 150M. Su idea original era crear un portal para compra venta de artículos de segunda mano que no funcionó. Su fuerte era el sector e-commerce, y así comenzaron a diseñar para otros con resultados sorprendentes. Es entonces cuando decidieron vender algo por internet, pero con una estrategia de marketing digital potente. Así es como surge la idea de vender gafas con la que han sido rentables desde el primer momento.

jobandtalent3. Job and talent (38 millones de euros)

Tras varias rondas previas, esta Serie B liderada por Atómico, el fondo capital riesgo creado por el fundador de Skype, se ha convertido en una de las más grandes y sonadas en España por 38M de euros.

El foco inicial de Job&Talent, era realizar el matching automático entre candidatos y ofertas de empleo, modelo con el que llegaron a tener millones de usuarios, pero con pérdidas millonarias también. Finalmente han pivotado a ser una “ETT online”, donde se encargan de reducir la carga administrativa de las PYMES en la contratación de personal desde la aplicación. Con esta nueva inyección de dinero, prevén afianzar su nuevo modelo de negocio y continuar expandiéndose internacionalmente.

Juan Urdiales y Felipe Navío, vieron la necesidad de modernizar la búsqueda de empleo digital en 2009. El haber llegado los primeros e ir bien acompañado, han sido claves para abrir puertas y conseguir el éxito. Entre sus primeros inversores, destacan nombres de la alta sociedad española como Pelayo Cortina (hijo de Alberto Cortina y Alicia Koplowitz), Nicolás Luca de Tena (de la familia fundadora de ABC), la familia Entrecanales (del grupo Acciona) o el conocido business angel español Carlos Blanco.

stat-diagnostica-startup4. STAT- Diagnostica (25 millones de euros)

La mayor inversión en el sector salud de este 2016 en España.

Gildde Healthcare lidera la inversión de 25M en la empresa biotecnológica española que está desarrollando el sistema de diagnóstico Point of Care. Este nuevo avance facilita y agiliza el diagnóstico de enfermedades que necesitan ser detectadas rápidamente. Un mecanismo que ayudará a la cura del paciente desde la rápida identificación de la enfermedad.

Hasta 2016, la compañía había conseguido 44M para el desarrollo del sistema y con esta nueva aportación, lograrán la puesta a punto del producto y lanzarlo al mercado europeo,

cornerjob5. Cornerjob (22,5 millones de euros)

La aplicación de búsqueda de empleo inmediata originada. En el programa de creación de empresas de los fundadores de Wallapop, ha conseguido 22,5M de euros en Serie B para ampliar su presencia en Europa, América y Asia.

Desde su lanzamiento en 2015 ha conseguido 35M y la última ronda, ha sido liderada por Northzone y E-ventures. Entre los inversores anteriores, destacan nombres como Mediaset, Sabadell VC, Caixa Capital Risc, Bonsai VC o Ithaca investment.

Con estos avales y apoyo mediático, la aplicación ha conseguido números de record como 100K contratos gestionados y 650K descargas mensuales en menos de un año.

  • Cultura
  • Innovación
Janire Carazo Alcalde

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Janire Carazo Alcalde, 16 de noviembre, 2016
Las startups que más dinero captaron en España en el 2016. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Las startups que más dinero captaron en España en el 2016
  • La evolución de las apuestas en España en los últimos años
  • Nóminas en España
  • Las claves de invertir en profesionales de póker
  • La gestión pasiva sigue creciendo en España
  • El nuevo desafio de las empresas: digitalizarse o morir
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate