Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tarjeta de crédito prepago para tus compras en Internet

Computer Gf753693fe 640
13 de marzo de 2023
13:50
  • Cultura
Colaborador
Lectura: 3 min

La tarjeta de prepago y monedero (e-wallet) se ha convertido, por derecho propio, en una alternativa a plataformas como PayPal. Veamos tres de las opciones más interesantes que ofrece el mercado.

Las compras en Internet han crecido de forma exponencial en los últimos años. Un ejemplo de esto es que, en 2020, el 90% de los hogares de todo el planeta realizaron compras online. En los años siguientes, esta forma de comprar se ha ido incrementando aún más.

Uno de los problemas asociados a las tarjetas de débito y crédito tradicionales era que el comprador debía aportar datos bancarios sensibles para llevar a cabo la transacción. Esto ha dado como resultado la aparición de diversas formas de pago digital, como las plataformas de pagos o la tarjeta de prepago.

Una de las plataformas pioneras fue PayPal, que se creó en 1998 y eBAY la compró en 2002 por 1,5 millones de dólares. Fue una de las primeras en ofrecer un método de pago que no requería de los datos bancarios del usuario. Esto la catapultó al éxito.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Sin embargo, los acontecimientos que se dieron en los años posteriores a la pandemia de coronavirus, sobre todo en 2023, llevaron a que muchas empresas dejaran de aceptar pagos por PayPal. Entre otras razones tenemos su reciente política empresarial de no aceptar clientes rusos nuevos.

Esto provocó la aparición en el mercado de alternativas como las tarjetas de prepago, que también permiten efectuar compras sin aportar datos bancarios. Estas tarjetas tienen ciertas ventajas que veremos en cada uno de los tres ejemplos que proponemos, pero también inconvenientes, como las comisiones que se cobran en algunas de ellas.

Tarjeta de prepago VISA Money

Este es el primer ejemplo de una tarjeta de crédito prepago. En España la comercializa Caixabank y permite las compras en internet recargando el saldo disponible. De esta forma, solo gastarás lo que decidas.

Entre sus ventajas, permite pagar por contactless desde el móvil, como en la tarjeta de débito o crédito tradicional. Eso sí, tiene comisiones de alta y mantenimiento. Además, cobran una pequeña cantidad por cada recarga que hagas.

Tarjeta de prepago Weex Wallet

Es de Mastercard y funciona de forma similar al resto. Tienes un saldo disponible que podrás recargar cuando se agote y, por tanto, será el límite para gastar. También tiene comisiones y cobran por recargarlas.

A su vez, permite las formas de pago por móvil o en puntos de venta, ya que se puede obtener la tarjeta física. De esta manera, funciona de forma similar a las tradicionales, pero con mayor seguridad.

Tarjeta de prepago paysafecard online

Esta tarjeta de prepago, Paysafecard online, tiene diversas ventajas, incluso si la comparamos con plataformas como PayPal. No está conectada a la cuenta bancaria y solo se necesita un código para operar con ellas. Por tanto, nos protege de la fuga de datos o de los piratas informáticos.

Además, se pueden comprar en muchos puntos de venta y solo se paga por ese saldo disponible. De esta forma, si compramos una de 10 € tendremos 10 € para gastar en compras online. Además, no tiene comisiones de mantenimiento y con ella podemos utilizar diversos servicios en Internet o comprar online en sitios como Amazon.

Como vemos, las opciones a PayPal son variadas y una de ellas son este tipo de tarjetas recargables que aúnan sencillez, comodidad y seguridad. Hemos puesto tres ejemplos que, a su vez, tiene características propias que conviene conocer antes de decidirnos.

Además, una tarjeta de crédito prepago puede ser una opción, no solo para comprar de forma segura online, sino también para tener un mayor control de los gastos. Por tanto, quizá sea el momento de decidirse a probarlas.

  • Cultura
Colaborador
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz