• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

¿Te gustaría viajar a Marte? En tan solo 6 años comenzarán los viajes

Viajar A Marte
6 de octubre de 2016
09:35
  • Cultura
  • Innovación
One Magazine
Lectura: 2 min
viajar-a-marte
Space X, la compañía del millonario Elon Musk, ha desvelado su plan sobre cómo espera crear una civilización humana en el Planeta Rojo y cuánto deberán pagar aquellos que deseen iniciarte en esta aventura planetaria.

La vida en La Tierra puede resultar muy agradable, pero lo cierto es que problemas como el efecto invernadero, el calentamiento global, la explotación de recursos, la superpoblación de algunas zonas y otros fenómenos actuales hacen que el Planeta Azul se encuentre sometido a una carga muy importante.

Por este motivo -y también a modo de Plan B para cuando el Sol empiece a devorar a los planetas más cercanos- algunos ven en Marte una opción bastante factible para continuar la pervivencia de la raza humana. Elon Musk es uno de esos que apuesta decididamente por esta idea y, por ello, su empresa Space X ya ha presentado su plan de colonización.

Viajes a Marte por 90.000 euros

¿Quieres iniciarte en esta aventura espacial y viajar hasta el Planeta Rojo? Pues te costará unos 90.000 euros. Así lo ha anunciado la compañía en una conferencia publicada en YouTube y su web oficial.

Aunque los primeros viajes serán ‘algo’ más caros pues la reducción de precios no se producirá hasta que este tipo de traslados sean algo más habitual. La idea es que unas 1.000 naves tengan capacidad para transportar a unas 100 personas, de esta manera, sería sostenible a nivel económico para su empresa. A día de hoy, calculan que llevar un hombre a Marte costaría unos 9.000 millones de euros. De ahí la necesidad de que este sistema se vuelva atractivo para la gente, sólo así se conseguirá reducir el precio.

Si quieres viajar… tienes que estar dispuesto a morir

Lo más curioso es que Elon Musk ha dicho que para iniciarse en este proyecto hay que estarpreparado para la muerte. «Los primeros viajes serán muy peligrosos», advirtió el fundador de Space X.

La compañía asegura que asustar no es su cometido pero es realista y explica que el «riesgo de una fatalidad» no se puede evitar. En cualquier caso, consideran que es importante crear cuanto antes una colonia humana en el Planeta Rojo.

La idea es que en unos 10 años ya haya un grupo de personas viviendo allí. Un nuevo hogar en el que, supuestamente, tardarían unos tres meses en llegar. El primer viaje sería en el 2022.

Si quieres leer más artículos sobre el espacio no dudes en visitar OneMagazine.

  • Cultura
  • Innovación
One Magazine

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

One Magazine, 06 de octubre, 2016
¿Te gustaría viajar a Marte? En tan solo 6 años comenzarán los viajes. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • iGaming: la rentabilidad renovada del azar
  • Tesla está llamando la atención
  • Conoce los mejores tipos de cuentas bancarias gratuitas
  • ¿Quién trabaja en Europa?
  • Grafeno, ¿por qué es considerado el material del futuro?
  • El estado de bienestar desde sus orígenes
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate