• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

La nueva estrategia de Telefónica pretende que Google o Facebook paguen a sus usuarios

Telefonica
5 de septiembre de 2016
20:57
  • Cultura
  • Innovación
Economipedia
Lectura: 2 min

telefonica

Telefónica planea lanzar un servicio para que los clientes sean conscientes de toda la información privada que se puede obtener de ellos en internet, y que decidan si quieren compartir tales datos o no. Este plan ha sido llamado como «la cuarta plataforma».

Este plan, llamado «cuarta plataforma», es una idea del presidente de Telefónica, José María Álvarez – Pallete. Con este servicio, el directivo de la compañía pretende reforzar su estrategia contra gigantes como Google, Facebook o WhatssApp que amenazan partes de su negocio. Así pues, el ejecutivo directivo de Telefónica considera que la batalla está en controlar y proteger los datos de los usuarios.

¿En qué consiste «la cuarta plataforma»?

Este proyecto de Telefónica, que espera lanzarlo en los primeros meses del año 2017, consiste en una gran base de datos que dispondrá de toda la información de sus clientes en tiempo real, es decir, su localización, cuáles son las aplicaciones que utilizan o que vídeos están viendo y que será gestionada en todo momento por sus usuarios. Todos estos datos sobre los usuarios son los que ya utilizan los gigantes de Google, Facebook o WhatssApp para personalizar la publicidad que nos envían. Sin embargo, esta práctica se lleva a cabo sin la autorización de los clientes para ceder sus propios datos.

La operadora de telefonía quiere implantar este sistema online que permite a los usuarios decidir libremente si quieren que las compañías de Internet tengan o no acceso a sus datos. Si el usuario decide aceptar y permitir que tenga acceso a su información para que puedan hacer uso de ella, con esta propuesta de Telefónica, las gigantes de Internet tendrán que pagar a sus clientes o brindarles ventajas de servicios adicionales y con más valor. De esta forma, Pallete piensa que se le estará dando más valor a la red de Telecomunicaciones.

¿Qué obtiene Telefónica con este nuevo servicio?

Con esta estrategia Telefónica no pretende beneficiarse económicamente sino fidelizar a sus clientes, según las declaraciones del directivo de la compañía, José María Álvarez – Pallete.

En definitivas, el presidente de la operadora de telefonía, lucha por dar valor a los datos privados de los usuarios y defender que el poder de la información privada es únicamente de los clientes.

  • Cultura
  • Innovación
Economipedia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Economipedia, 05 de septiembre, 2016
La nueva estrategia de Telefónica pretende que Google o Facebook paguen a sus usuarios. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El comercio internacional y la cooperación económica: de Bretton Woods a la actualidad
  • ¿Qué tan bien se gana en la Liga MX? Estos son los 3 futbolistas mejor pagados de México
  • Consejos para utilizar instagram de forma segura y proteger a los niños
  • ¿Cómo evitar el embargo o el impago de la deuda?
  • Economistas que se convirtieron en famosos actores
  • Tapar la webcam de los dispositivos y otras medidas para garantizar tu privacidad
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate