Curso de análisis sectorial: cazando oportunidades

Básico
Básico

¿Qué porcentaje de la rentabilidad de tu cartera crees que depende del sector en el que inviertes? ¿Y si te dijéramos que es hasta un 20%? ¿Te gustaría tener una brújula que te ayudase a decidir cuándo es mejor invertir en cada sector?

Con este curso de análisis sectorial aprenderás a reconocer los diferentes ecosistemas empresariales y sus implicaciones fundamentales, siguiendo unos sencillos pasos para analizar industrias y tomar buenas decisiones de inversión en base a ello.

Price Tag Crema
Finanzas, Renta variable
Icono Reloj Crema
2h 17 min, en 11 vídeos
Icono Practicas Crema
150 min de prácticas
Webinar
Contacto directo con el profesor
Icono Microlearning Crema
Microlearning, aprende a tu ritmo
Icono Audio Crema
Audio en español, 100% online
Notes 2
Apuntes y material complementario
Quality 1
Certificado

Sobre el curso de análisis sectorial

Subrayado Tiza 3 Azul

Un 20% de la rentabilidad de tu cartera depende directamente de la industria en la que inviertes. Es decir, conocer las claves de los sectores industriales puede aumentar de manera importante tus beneficios.

Todas las empresas pertenecen a una industria, con unas características y variables distintas que debes conocer ya que te ayudarán a mejorar tu capacidad de análisis a la hora de invertir.

En este curso de análisis sectorial te desvelaremos las distintas industrias que existen y cómo clasificarlas, las barreras de entrada, cómo categorizar empresas, qué factores influyen dentro de una industria y cómo tener esto en cuenta para invertir de manera más rentable.

Si quieres aprovechar el análisis sectorial para potenciar tus inversiones, este curso es para ti.

¿Qué aprenderás?

Subrayado Tiza 3 Azul

En este curso aprenderás acerca del análisis sectorial. Más específicamente sus usos y su relación con el análisis de empresas, los sistemas de clasificación explicada con ejemplos para que puedas categorizar una empresa tan solo sabiendo sus actividades. También aprenderás los factores que influyen en la sensibilidad de una empresa y cómo construir un grupo de pares. Te desvelaremos los principios básicos de análisis estratégico de una industria, qué es, las diferentes partes del ciclo de vida de una empresa, y mucho más.

Plan de estudios del curso de análisis sectorial

Subrayado Tiza 3 Azul
21 Análisis De La Industria Sectorial Epi.00
03:50

Introducción

21 Análisis De La Industria Sectorial Epi.01
06:04

La brújula del análisis sectorial como herramienta estratégica.

¿Quieres empezar a invertir en renta variable? Pues no deberías hacerlo antes de ver la importancia y los beneficios de analizar los sectores de tus empresas.

21 Análisis De La Industria Sectorial Epi.02
09:03

Clasificando empresas: tres enfoques estratégicos.

Descubre cómo se clasifican las empresas y cómo te pueden ayudar a obtener beneficios dependiendo del ciclo económico en el que nos encontramos.

21 Análisis De La Industria Sectorial Epi.03
11:43

Clasificando sectores: una cordillera de expedientes.

¿No sabes cual es la clasificación de sectores? En este episodio te lo explicamos para que el análisis y comparación de empresas te sea más fácil.

21 Análisis De La Industria Sectorial Epi.04
15:12

Cada oveja con su pareja.

Aprende a construir el mejor grupo de pares para analizar y planificar la estrategia de tu inversión.

21 Análisis De La Industria Sectorial Epi.05
13:30

El juego de los grandes: las barreras de entrada.

Las barreras de entrada: los desafíos que los emprendedores o “vikingos” deben superar para penetrar en ciertas industrias.

21 Análisis De La Industria Sectorial Epi.06
13:48

La rivalidad que impulsa el progreso en la industria.

Descubre cómo la concentración y la fragmentación en una industria afectan a la competencia y a los precios.

21 Análisis De La Industria Sectorial Epi.07
14:37

El balance del poder: evaluación de la capacidad y estabilidad del sector.

Al igual que tú, una industria puede producir un número limitado de productos, pero podemos entrenarla para que ese número aumente.

21 Análisis De La Industria Sectorial Epi.08
12:39

Análisis del ciclo de vida de una industria (I).

Descubre el ciclo de vida de una empresa o industria y las etapas que lo componen, desde la infancia y adolescencia hasta su declive.

21 Análisis De La Industria Sectorial Epi.09
11:40

Análisis del ciclo de vida de una industria (II).

Cuando las empresas se hacen mayores comienza lo que conocemos como guerra de precios.

21 Análisis De La Industria Sectorial Epi.10
12:34

Analizando el macro-entorno: factores económicos, tecnológicos y demográficos.

¿Sabes qué factores determinan el quehacer, progreso y desarrollo de las empresas? Descúbrelos en este episodio.

21 Análisis De La Industria Sectorial Epi.11 (1)
11:44

Analizando el macro-entorno: factores gubernamentales y sociales

Descubre cómo afectan las medidas gubernamentales, demográficas y sociales a las empresas y cómo anticipar los éxitos de las próximas décadas.

¿Es para mí?

Subrayado Tiza 3 Azul

Este curso de análisis de la industria o sectorial es para ti si:

  • Eres un inversor individual y buscas diversificar tu cartera más allá de los instrumentos financieros tradicionales.
  • Te estás iniciando en el sector financiero y quieres consolidar y ampliar tus conocimientos en el campo de las inversiones en acciones.
  • Gestionas el patrimonio de clientes y quieres conocer todo sobre la renta variable para realizar una buena planificación patrimonial.
  • Eres un profesional del sector financiero y quieres afianzar y reforzar tus conocimientos de derivados financieros.

Requisitos

Subrayado Tiza 3 Azul

Para aprovechar al máximo este curso de análisis de la industria o sectorial, es importante que tengas conocimientos básicos de inversión en bolsa.
Para ello, te recomiendo realizar antes los siguientes cursos:

Curso básico de inversión en bolsa

Curso básico de análisis fundamental ¿Cuánto vale una empresa?

Este curso está incluido en la suscripción premium
Plan mensual
75€ /mes
  • Sin compromisos. Cancela cuando quieras.
SUSCRÍBETE
Ahorra 450€
Plan anual
900€450€ /año
  • Ahorra un 50% (solo 37,5€/mes).
  • Garantía de satisfacción. Prueba 7 días y si no quedas satisfecho, te devolvemos tu dinero.
SUSCRÍBETE

Conoce al profesor de este curso

José Francisco López

Profesor y redactor en Economipedia. Es graduado en Economía por la Universidad de Murcia (España) y máster en Dirección y Gestión de Proyectos por el IMF Business School (España). Inversor y emprendedor.

¿Qué opinan de este curso nuestros estudiantes?

Muy buen vídeo. Mi sueño es ser inversor y emprendedor, y generar gran riqueza. Economipedia me está ayudando a conseguir mi sueño.

Cristian Jiménez

Curso muy recomendable!! Sencillo, entretenido y completo.

Alejandro Moreno

Ni las mejores escuelas de negocios dan una exposición tan clara y detallada.

Josep Enrich

Acredita la finalización del curso con el certificado oficial de Economipedia

Obtén el certificado de Economipedia acreditando que has finalizado el curso satisfactoriamente y añádelo a tu curriculum y perfil de LinkedIn. Demuestra a tus empleadores tus conocimientos en economía, inversión y finanzas y consigue mejores oportunidades laborales.

Suscribirse
0. Plantilla Diploma Cursos.pptx

Los estudiantes de este curso también cursaron

Otros cursos recomendados por el profesor