Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ábaco

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 septiembre 2021
2 min
  • Origen del ábaco
  • Versiones del ábaco

El ábaco es un instrumento que permite efectuar operaciones aritméticas sencillas como sumas, restas o multiplicaciones. Consiste en varias barras paralelas por las que se deslizan bolas de madera u otro material duro (metal o piedra por ejemplo), a las que llamaremos «cuentas».

En otras palabras, el ábaco es una herramienta de cálculo, una de las más antiguas de las que se tiene registro. Así, hablamos de un instrumento compuesto de un marco con barras horizontales, por las cuales se van deslizando piezas (usualmente bolas).

Young Blonde Female Teacher Wearing Glasses Sitting At Desk With School Tools In Classroom Showing Abacus Looking At It Pointing Finger On It

Para entender cómo funciona, debemos saber que cada barra del ábaco corresponde a las unidades, decenas, centenas, unidades de millar, decenas de millar, centenas de millar, y así sucesivamente.

Entonces, si queremos indicar el número 234, en la primera barra debemos deslizar 4 bolas, en la segunda, tres bolas, y en la tercera, dos bolas.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Origen del ábaco

El origen de este interesante instrumento, hasta la fecha, no está esclarecido.

Algunos investigadores sostienen que pudo inventarse en China. Pero otros piensan que en el Sahara, donde, antes del ábaco, se utilizaban dameros (tableros de 8 filas y 8 columnas, como los que sirven para jugar ajedrez). Estos se dibujaban en la arena o en las rocas, y servían tanto para efectuar cálculos como para el entretenimiento con juegos tradicionales.

En todo caso, el origen del ábaco estaría entre los años 300 y 500 a.C. Se tiene evidencia de su uso por testimonios de escritores griegos, como Heródoto y Demóstenes. Asimismo, se hallaron evidencias físicas en restos arqueológicos griegos y babilonios.

En la Edad Media, se estandarizó una mesa de ábaco en China, siendo una mesa cubierta de paño. Sobre esta se dibujaban líneas usando tinta o tiza.

Otro territorio donde se utilizó extensamente el ábaco fue Gran Bretaña, y fue usado por mercaderes alrededor de Europa y del territorio árabe.

El ábaco de madera fue usado hasta el siglo XVIII, cuando comienzan a efectuarse, particularmente en Europa, los cálculos aritméticos con el sistema de números arábigos (o indoarábigos) que hoy conocemos.

Versiones del ábaco

Algunas regiones implementaron su versión particular del ábaco, como Rusia donde se le llama schëty. Este se caracteriza porque uno de los alambres tiene solo cuatro cuentas y no diez. Esto es para contabilizar las fracciones de un cuarto de rublo (moneda rusa).

Asimismo, existe el ábaco japonés, llamado «shoroban» o «soroban», que se caracteriza por tener solo cinco cuentas por cada orden numérico. Las barras están divididas además en dos partes, una superior, donde está una cuenta, y otra inferior, donde hay cuatro cuentas (Ver imagen inferior).

Soroban

  • Diccionario económico
  • Matemáticas
  • Origen del ábaco
  • Versiones del ábaco
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz