Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Rublo ruso

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2020
2 min
  • Billetes y monedas del rublo ruso
  • Historia del rublo ruso

El rublo ruso es la moneda oficial de la Federación de Rusia, siendo equivalente a 100 kopeks. Asimismo, es admitido parcialmente como medio de pago en Abjasia y Osetia del Sur.

El rublo es la moneda oficial de Rusia y lo fue también en el pasado durante el Imperio Ruso y la Unión Soviética, aunque con un nombre un poco distinto como veremos más adelante.

Cabe señalar que el rublo fue fraccionado en 1704. Así, se estableció el kopek, que es equivalente a un rublo entre 100.

Billetes y monedas del rublo ruso

Se puede encontrar en circulación billetes de 5, 10, 50, 100, 500, 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 50.000 rublos rusos.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

A su vez, circulan monedas metálicas de 1, 5, 10, y 50 kopeks y de 1, 2, 5 y 10 rublos rusos.

Estos billetes y monedas son emitidos por el Banco de Rusia.

Historia del rublo ruso

El rublo ha sido utilizado como medio cambio en los territorios rusos desde el siglo XIV. Sin embargo, lo que se conoce hoy como rublo ruso comenzó a ser emitido en 1991 (año en que desapreció la Unión Soviética). Así, circuló de forma paralela con el rublo soviético.

Todas las monedas de rublos soviéticos emitidas entre 1961 y 1991, así como las monedas de 1, 2 y 3 kopeks, aquellas emitidas hasta 1961, pudieron ser usadas como medio de pago hasta el 31 de diciembre de 1998. Asimismo, entre 1999 y 2001, dichas monedas pudieron cambiarse por los rublos rusos.

Otro punto a destacar es que en marzo de 2014 se empezó a introducir el rublo ruso en dos nuevos territorios: la República de Crimea y la ciudad federal de Sebastopol. Esto, luego de su adhesión a la Federación de Rusia.

Asimismo, vale mencionar que en el 2012 el Banco de Rusia dejó de acuñar las monedas de 1 y 5 kopeks. Esto, por ser muy poco usadas y, por ende, poco demandas. Sin embargo, la decisión sobre dejar de acuñar definitivamente dichas monedas está en manos del Gobierno.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Billetes y monedas del rublo ruso
  • Historia del rublo ruso
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz