Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Acción rescatable

Redactado por: Alejandro Donoso Sánchez
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 julio 2020
3 min
  • Principales requisitos para la emisión y la amortización de las acciones rescatables
  • Funciones de las acciones rescatables

Una acción rescatable es aquella que puede ser amortizada o reembolsada, a solicitud de los titulares de las acciones (accionistas), la entidad emisora de las mismas o por parte de ambos. Son emitidas con el principal objetivo de buscar financiación por parte de la empresa.

Es en el acuerdo de emisión, donde se fijan las condiciones en las que se puede realizar el rescate. El derecho de amortización puede ser atribuido exclusivamente a la emisora, aunque en ese caso se suele restringir el plazo en el que se pueden rescatar. En España, por ejemplo, cuando existe la exclusividad por parte del emisor, hasta pasados tres años desde la emisión de las acciones, éstas no se pueden reembolsar.

La principal particularidad de una acción rescatable es su horizonte temporal. Transcurrido un determinado plazo de tiempo, estas acciones quedan amortizadas. A la vez que su valor es reembolsado al propietario de las mismas. Esto es algo que no ocurre con las acciones ordinarias. Pues tienen un carácter permanente, por lo que sus titulares no tienen ninguna obligación de desprenderse de ellas.

Salvo por esta diferencia, las acciones rescatables confieren a sus titulares de los mismos derechos que las ordinarias:

Invierte con Degiro

  • A obtener un dividendo.
  • Derecho de suscripción preferente.
  • Derecho de asistencia
  • Voto en la Junta General de Accionistas.

Además, las acciones rescatables pueden poseer otros derechos añadidos. Derechos como la amortización anticipada o la preferencia en dividendos. Es decir, la posibilidad de recibir los dividendos antes que las acciones ordinarias. Es importante entrar en detalle en estos aspectos

Principales requisitos para la emisión y la amortización de las acciones rescatables

Únicamente las sociedades cotizadas pueden emitir acciones rescatables; siempre que no superen el 25% de su capital social y estén totalmente desembolsadas en el momento de la adquisición. El acuerdo de emisión establece el resto de las condiciones por las que se rige el proceso de emisión, adquisición y amortización de estas acciones. Es importante destacar que el precio de rescate debe ser fijado en este acuerdo.

Funciones de las acciones rescatables

Toda sociedad empresarial tiene una serie de necesidades de financiación. Para ello, la compañía tiene acceso a una gran variedad de recursos ajenos (créditos, préstamos, descuentos, etc.). Sin embargo, hay una serie de circunstancias en las que a la compañía la puede interesar un aumento de los recursos propios mediante la emisión de nuevas acciones, pero con un carácter temporal. Así pues, se creó la figura de la acción rescatable, que permite a la sociedad satisfacer esta necesidad en momentos puntuales, con una urgencia moderada.

Por otro lado, este tipo de acciones ofrece una posibilidad másde inversión. Tiene una liquidez a corto o medio plazo por un valor prefijado en el acuerdo de emisión y suele incluir una prima de rescate (un precio adicional que la entidad emisora paga al accionista). Además de todo ello, dicho acuerdo también suele ofrecer al accionista la posibilidad de decidir cuando quiere amortizar la acción, lo que aumenta su libertad de decisión.

Las acciones rescatables están más dirigidas a aquellas personas que quieren disfrutar de los derechos económicos que ofrecen las acciones y de una rápida amortización de las mismas. A pesar de que estas también incluyen derechos políticos, al tener un carácter temporal, su influencia en la gestión de la compañía es prácticamente nula, en comparación con los poseedores de acciones ordinarias.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Principales requisitos para la emisión y la amortización de las acciones rescatables
  • Funciones de las acciones rescatables
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Método de sustitución
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz