• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

ADSL

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 enero 2022

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Historia del ADSL
  • ¿Cómo funciona el ADSL y la fibra?
  • Comparativa: ADSL vs Fibra

La tecnología ADSL consiste en una red de acceso y transmisión de información a nivel digital vía Internet. Se caracteriza principalmente por tener como soporte de infraestructura a la red telefónica.

Es decir, la red ADSL permite el envío y descarga de información, dando acceso al usuario a Internet. Por otro lado, el significado del acrónimo proviene del inglés: Asymmetric Digital Subscriber Line, lo que traducido al español sería: ‘Línea de Abonado Digital Asimétrica’.

Historia del ADSL

El origen de esta tecnología se remonta a la década comprendida entre 1950 y 1960, ya que lo que se pretendía era mejorar las prestaciones que poseía la línea telefónica. Esto se hizo patente en los años 80, cuando la compañía estadounidense Bellcore logra patentar la tecnología a raíz de su antecesora ISDN (Integrated Services Digital Network), la cual fue precursora del ADSL junto con otras tecnologías de la época.

Por otra parte, no es hasta finales de los años 90 cuando el consumidor experimenta en su hogar las bondades que tenía el ADSL sobre la línea telefónica. Esto hizo que en la primera década del siglo XXI se convirtiera en protagonista absoluta en lo que a red de acceso a Internet se refiere.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Sin embargo, la tecnología ADSL está relegada a jugar en segundo plano a pesar de las mejoras que se produjeron con el ADSL2+, el cual aumentaba la velocidad de subida y bajada de datos. El ADSL se enfrenta a un nuevo competidor que se había estado desarrollando a la par: La fibra óptica.

El proceso evolutivo de la fibra óptica posee un camino parecido al del ADSL. También es cierto que al no usar la red telefónica su potencial en términos de desarrollo es mayor. Prueba de ello es que hay países como España donde la fibra óptica está desbancando a pasos agigantados en las grandes ciudades a la línea particular de ADSL.

En la actualidad el ADSL solo es una opción si no se puede contratar fibra, puesto que las velocidades de transmisión pueden llegar a ser 30 veces más rápidas en la segunda.

¿Cómo funciona el ADSL y la fibra?

El ADSL es una tecnología que utiliza la línea telefónica para su transmisión de datos. Por tanto, debe compartir la red con las llamadas de voz.

1

Esto hace que el desarrollo y evolución de la tecnología se vea limitado por la propia infraestructura. Aunque, también es cierto que la capacidad de alcance debido al uso de esta red es casi total.

Por otra parte, la fibra óptica posee un sistema de conexión directo, el cual hay que instalar, pero que es directo:

2

Lo anterior da lugar a una red propia con la que los límites de evolución los establece la propia tecnología. También se eliminan las posibles interferencias entre dos usos (telefonía e Internet) en una misma red y todos los problemas que presenta.

Comparativa: ADSL vs Fibra

Si bien es cierto que para acceder a Internet no tiene por qué ser únicamente vía ADSL o fibra, estas son las principales tecnologías en el ámbito profesional y particular de sobremesa.

Otras opciones para escoger podrían ser los ya casi extintos módems o las tecnologías 4G y 5G en dispositivos móviles.

CaracterísticasADSLFibra óptica
Infraestructura☑️ 
Velocidad ☑️
Estabilidad ☑️
Ancho de banda ☑️

Como se puede observar, la fibra ofrece una mayor velocidad, estabilidad y ancho de banda. A pesar de ello, hay un factor que posibilita que el ADSL siga con vida en muchos países, y que incluso sea aún mayoría en número de conexiones, y es por la infraestructura.

Como se ha mencionado anteriormente, la tecnología ADSL se basa en la red telefónica, y esta es una red básica que existe en prácticamente todos los países de forma generalizada. En cambio, al necesitar de una infraestructura aparte, la instalación de fibra óptica en zonas con una geografía compleja o con un bajo índice de población dispara los costes, por lo que el ADSL es la mejor opción en este tipo de situaciones que no son en absoluto aisladas.

  • Diccionario económico
  • Tecnología

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 03 de febrero, 2022
ADSL. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Second Industrial Revolution
  • Libertad política
  • Sesgo de disponibilidad
  • Robert Shiller
  • Dark pool
  • Zona monetaria
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Historia del ADSL
    • ¿Cómo funciona el ADSL y la fibra?
    • Comparativa: ADSL vs Fibra

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz